Author(s): Luis Manuel Gonzu00E1lez Nu00FAu00F1ez | Ramu00EDro Ramu00EDrez Fernu00E1ndez | Luis Licea Castro | Elia Porras Leu00F3n | Blanca Garcu00EDa
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 39;
Issue: 20;
Start page: 1;
Date: 2004;
Original page
ABSTRACT
El efecto de las dosis bajas de rayos X se estudió en el crecimiento y el rendimiento económico de plantas deLactuca sativa cv Black-Side-Simpson cultivadas durante la época de verano. El tratamiento se realizó en dosis de 0, 50 y100 Gy, aplicadas en las horas de la mañana. Los semilleros se establecieron 48 horas después de la irradiación en bandejasplásticas hasta los 23 días, donde las plántulas alcanzaron el estado de dos hojas verdaderas totalmente expandidas, lascuales se consideraron aptas para el trasplante. En la cosecha se determinó el área foliar, la masa fresca total y la masa secatotal y de forma separada la masa fresca de hojas y de tallo. Las mismas determinaciones se hicieron en seco y se calculó elcontenido porcentual de materia seca. Se calculó la duración del área foliar y el área foliar específica, así como la proporciónen peso de las hojas y los tallos. Los resultados indicaron un incremento significativo (p
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 39;
Issue: 20;
Start page: 1;
Date: 2004;
Original page
ABSTRACT
El efecto de las dosis bajas de rayos X se estudió en el crecimiento y el rendimiento económico de plantas deLactuca sativa cv Black-Side-Simpson cultivadas durante la época de verano. El tratamiento se realizó en dosis de 0, 50 y100 Gy, aplicadas en las horas de la mañana. Los semilleros se establecieron 48 horas después de la irradiación en bandejasplásticas hasta los 23 días, donde las plántulas alcanzaron el estado de dos hojas verdaderas totalmente expandidas, lascuales se consideraron aptas para el trasplante. En la cosecha se determinó el área foliar, la masa fresca total y la masa secatotal y de forma separada la masa fresca de hojas y de tallo. Las mismas determinaciones se hicieron en seco y se calculó elcontenido porcentual de materia seca. Se calculó la duración del área foliar y el área foliar específica, así como la proporciónen peso de las hojas y los tallos. Los resultados indicaron un incremento significativo (p