Author(s): M Sosa-Pech | E Ruiz-Su00E1nchez | M Meju00EDa-Bautista | A Reyes-Ramu00EDrez | J Cristu00F3bal-Alejo | A Valencia-Botu00EDn | O Gutiu00E9rrez-Alonzo
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 28;
Issue: 3;
Start page: 279;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
Las cepas de la clase Bacilli se aislaron en suelos de la Pen?nsula de Yucat?n. La actividad antagonista fue evaluada por la confrontaci?n directa contra los hongos topat?genos Macrophomina phaseolina, Colletotrichum gloeosporioides, Helminthosporium sp. y Alternaria sp. Los aislados causaron entre 42 y 86% de inhibici?n de crecimiento de la colonia de hongos. El aislado CBCK47 produjo una zona de inhibici?n entre 0.30 y 0.72 cm en tres de los cuatro hongos topat?genos.
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 28;
Issue: 3;
Start page: 279;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
Las cepas de la clase Bacilli se aislaron en suelos de la Pen?nsula de Yucat?n. La actividad antagonista fue evaluada por la confrontaci?n directa contra los hongos topat?genos Macrophomina phaseolina, Colletotrichum gloeosporioides, Helminthosporium sp. y Alternaria sp. Los aislados causaron entre 42 y 86% de inhibici?n de crecimiento de la colonia de hongos. El aislado CBCK47 produjo una zona de inhibici?n entre 0.30 y 0.72 cm en tres de los cuatro hongos topat?genos.