Author(s): Gert-Jan Pepping | Johan Heijmerikx | Harjo J. de Poel
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 20;
Issue: 2;
Start page: 709;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
Un requisito previo para la precisión en el pase en fútbol es que el jugador perciba las affordances, es decir, las oportunidades para la acción, de una situación dada. El presente estudio examinó las affordances del pase comparando la eficacia en dos condiciones de trabajo. Los participantes realizaron el pase a un objetivo fijo, y a un compañero de equipo a diferentes distancias. Las variables de acción evaluadas fueron: la precisión del pase, el tiempo de preparación, la técnica de ejecución, la altura y la velocidad del pase. Los participantes ante la tarea de pasar a un objetivo fijo, utilizaron principalmente el interior del pie, con poca o ninguna altura. Sin embargo, cuando la tarea era pasar a un compañero de equipo, los participantes utilizaron el interior del pie con poca o ninguna altura cuando la distancia de pase era corta, y utilizaron con mayor frecuencia el empeine y mayor altura cuando la distancia de pase era más larga. En general, utilizan más tiempo de preparación al aumentar la distancia, aunque utilizaron menos tiempo de preparación del pase cuando lo realizaban a un compañero de equipo en movimiento. El estudio presenta los resultados en términos de la percepción de las affordances para la ejecución del pase en fútbol.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 20;
Issue: 2;
Start page: 709;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
Un requisito previo para la precisión en el pase en fútbol es que el jugador perciba las affordances, es decir, las oportunidades para la acción, de una situación dada. El presente estudio examinó las affordances del pase comparando la eficacia en dos condiciones de trabajo. Los participantes realizaron el pase a un objetivo fijo, y a un compañero de equipo a diferentes distancias. Las variables de acción evaluadas fueron: la precisión del pase, el tiempo de preparación, la técnica de ejecución, la altura y la velocidad del pase. Los participantes ante la tarea de pasar a un objetivo fijo, utilizaron principalmente el interior del pie, con poca o ninguna altura. Sin embargo, cuando la tarea era pasar a un compañero de equipo, los participantes utilizaron el interior del pie con poca o ninguna altura cuando la distancia de pase era corta, y utilizaron con mayor frecuencia el empeine y mayor altura cuando la distancia de pase era más larga. En general, utilizan más tiempo de preparación al aumentar la distancia, aunque utilizaron menos tiempo de preparación del pase cuando lo realizaban a un compañero de equipo en movimiento. El estudio presenta los resultados en términos de la percepción de las affordances para la ejecución del pase en fútbol.