Author(s): Esteban Radiszcz S.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 18;
Issue: 1;
Start page: 9;
Date: 2009;
Original page
ABSTRACT
La llegada del fin de siglo ha traído consigo un singular diagnóstico que, pronunciado insistentemente en ciertos círculos psicoanalíticos, denunciaría una transformación mayor de la sociedad occidental precipitada por una declinación sin precedentes del Nombre del Padre en la cultura. Sin embargo esta tesis no parece estar exenta de dificultades, además de encontrarse en franca contradicción con algunos aspectos implicados en las nociones sobre las que ella misma se sostiene. A partir de una discusión sobre algunos aspectos de dicha tesis, el presente trabajo busca señalar el lugar paradójico que el psicoanálisis le asigna a la Ley, además de reflexionar sobre los riesgos del reforzamiento de ésta en la sociedad contemporánea.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 18;
Issue: 1;
Start page: 9;
Date: 2009;
Original page
ABSTRACT
La llegada del fin de siglo ha traído consigo un singular diagnóstico que, pronunciado insistentemente en ciertos círculos psicoanalíticos, denunciaría una transformación mayor de la sociedad occidental precipitada por una declinación sin precedentes del Nombre del Padre en la cultura. Sin embargo esta tesis no parece estar exenta de dificultades, además de encontrarse en franca contradicción con algunos aspectos implicados en las nociones sobre las que ella misma se sostiene. A partir de una discusión sobre algunos aspectos de dicha tesis, el presente trabajo busca señalar el lugar paradójico que el psicoanálisis le asigna a la Ley, además de reflexionar sobre los riesgos del reforzamiento de ésta en la sociedad contemporánea.