Author(s): Francisco M. Leo Marcos | Pedro A. Su00E1nchez-Miguel | David Su00E1nchez-Oliva | Diana Amado Alonso | Tomu00E1s Garcu00EDa Calvo
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 21;
Issue: 1;
Start page: 159;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
El principal objetivo del estudio es examinar la relación del clima motivacional del entrenador y los compañeros con la eficacia colectiva. Para ello, se empleó una muestra de 377 futbolistas del Grupo XIV de Tercera División Española que rellenaron cuestionarios sobre el clima motivacional de los compañeros y del entrenador y la eficacia colectiva. Tras el análisis de los resultados, se comprueba cómo el clima motivacional que implica a la tarea de los compañeros y del entrenador se relacionan y predicen de forma positiva la eficacia colectiva. Como conclusión, destacar la importancia por parte del entrenador de establecer estrategias para fomentar un clima adecuado entre los jugadores durante los entrenamientos para aumentar la percepción de eficacia colectiva del grupo.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 21;
Issue: 1;
Start page: 159;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
El principal objetivo del estudio es examinar la relación del clima motivacional del entrenador y los compañeros con la eficacia colectiva. Para ello, se empleó una muestra de 377 futbolistas del Grupo XIV de Tercera División Española que rellenaron cuestionarios sobre el clima motivacional de los compañeros y del entrenador y la eficacia colectiva. Tras el análisis de los resultados, se comprueba cómo el clima motivacional que implica a la tarea de los compañeros y del entrenador se relacionan y predicen de forma positiva la eficacia colectiva. Como conclusión, destacar la importancia por parte del entrenador de establecer estrategias para fomentar un clima adecuado entre los jugadores durante los entrenamientos para aumentar la percepción de eficacia colectiva del grupo.