Author(s): Diana Moreno Rodríguez | Diana Zambrano Nieves | Gustavo García Vargas | María Luisa Cepeda Islas | Eduardo Peñalosa Castro | Osmaldo Coronado Álvarez
Journal: Enseñanza e Investigación en Psicología
ISSN 0185-1594
Volume: 13;
Issue: 2;
Start page: 387;
Date: 2008;
Original page
ABSTRACT
El propósito del presente estudio es mostrar los beneficios del uso de un sistema interactivo basado en la Web para el desarrollo de habilidades lectoras en estudiantes universitarios de psicología. Se construyó un sistema de aprendizaje de acuerdo a los principios del diseño instruccional. La estrategia de análisis de textos incluyó habilidades para identificar la justificación, el objetivo de la investigación, la unidad de análisis, los supuestos básicos, la estrategia del autor, la consistencia interna y externa, la conclusión propia y los cursos de acción alternativos. Cincuenta y tres estudiantes fueron evaluados en un pretest y un postest, todos ellos entrenados para analizar artículos de psicología experimental desde la Web. Los resultados mostraron diferencias significativas entre ambas puntuaciones. Un análisis detallado indica que los estudiantes con las calificaciones más bajas en el pretest fueron los más beneficiados. La opinión de los estudiantes fue favorable acerca de los beneficios del curso. Los resultados sugieren importantes ventajas sobre los cursos con material en línea.
Journal: Enseñanza e Investigación en Psicología
ISSN 0185-1594
Volume: 13;
Issue: 2;
Start page: 387;
Date: 2008;
Original page
ABSTRACT
El propósito del presente estudio es mostrar los beneficios del uso de un sistema interactivo basado en la Web para el desarrollo de habilidades lectoras en estudiantes universitarios de psicología. Se construyó un sistema de aprendizaje de acuerdo a los principios del diseño instruccional. La estrategia de análisis de textos incluyó habilidades para identificar la justificación, el objetivo de la investigación, la unidad de análisis, los supuestos básicos, la estrategia del autor, la consistencia interna y externa, la conclusión propia y los cursos de acción alternativos. Cincuenta y tres estudiantes fueron evaluados en un pretest y un postest, todos ellos entrenados para analizar artículos de psicología experimental desde la Web. Los resultados mostraron diferencias significativas entre ambas puntuaciones. Un análisis detallado indica que los estudiantes con las calificaciones más bajas en el pretest fueron los más beneficiados. La opinión de los estudiantes fue favorable acerca de los beneficios del curso. Los resultados sugieren importantes ventajas sobre los cursos con material en línea.