Author(s): Sterling Evans
Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420
Issue: 16;
Start page: 46;
Date: 2006;
Original page
ABSTRACT
En los principales ríos del estado de Sonora, se han construido presas para irrigación y proyectos de hidroeléctricas. Este artículo explora las consecuencias sociales y ambientales de la primera presa en Sonora, La Angostura, en el río Bavispe, afluente del río Yaqui. Construida a finales de la década de 1930 y principios de la de 1940, La Angostura, ayudó a controlar el flujo de agua para los agricultores de río abajo, en el Valle del Yaqui; pero también trastornó las vidas de campesinos que vivían y trabajaban en áreas inundadas y ayudó a transformar el medioambiente de ese valle.
Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420
Issue: 16;
Start page: 46;
Date: 2006;
Original page
ABSTRACT
En los principales ríos del estado de Sonora, se han construido presas para irrigación y proyectos de hidroeléctricas. Este artículo explora las consecuencias sociales y ambientales de la primera presa en Sonora, La Angostura, en el río Bavispe, afluente del río Yaqui. Construida a finales de la década de 1930 y principios de la de 1940, La Angostura, ayudó a controlar el flujo de agua para los agricultores de río abajo, en el Valle del Yaqui; pero también trastornó las vidas de campesinos que vivían y trabajaban en áreas inundadas y ayudó a transformar el medioambiente de ese valle.