Author(s): Andrea Torrano
Journal: Nómadas
ISSN 1578-6730
Issue: 31;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
En este artículo me propongo indagar el concepto de Aufklärung que desarrolla Michel Foucault y que lo lleva a inscribirse en la "tradición crítica" iniciada por Immanuel Kant. Considero que la cercanía de Foucault al pensamiento kantiano, que se advierte en sus últimos escritos y cursos, se debe fundamentalmente a la distinción que realiza entre las dos tradiciones que habría fundado Kant: una "analítica de la verdad" y una "ontología del presente". La concepción de la Aufklärung como crítica, en su triple vertiente: gubernamentalidad, presente y ethos, hace posible que Foucault abogue por la ontología del presente, pero sin asumir en su totalidad el proyecto kantiano.
Journal: Nómadas
ISSN 1578-6730
Issue: 31;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
En este artículo me propongo indagar el concepto de Aufklärung que desarrolla Michel Foucault y que lo lleva a inscribirse en la "tradición crítica" iniciada por Immanuel Kant. Considero que la cercanía de Foucault al pensamiento kantiano, que se advierte en sus últimos escritos y cursos, se debe fundamentalmente a la distinción que realiza entre las dos tradiciones que habría fundado Kant: una "analítica de la verdad" y una "ontología del presente". La concepción de la Aufklärung como crítica, en su triple vertiente: gubernamentalidad, presente y ethos, hace posible que Foucault abogue por la ontología del presente, pero sin asumir en su totalidad el proyecto kantiano.