Author(s): Philippe Jonnaert | Johanne Barrette | Domenico Masciotra | Mane Yaya
Journal: PROFESORADO
ISSN 1138-414X
Volume: 12;
Issue: 3;
Start page: 1;
Date: 2008;
Original page
ABSTRACT
Los autores del presente trabajo son investigadores del Observatorio de Reformas Educativas (ORE) de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), presentan una reflexión teórica y práctica sobre el uso del concepto de competencia como organizador de programas de estudios. Partiendo del origen del concepto y su aplicación en los distintos campos disciplinares que lo han utilizado, proponen una perspectiva contextualizada. Inspirados principalmente en el enfoque de la didáctica profesional y en los trabajos de Philippe Jonnaert, desde los años 1980, los autores demuestran que los tres pilares para el desarrollo de las competencias son: las situaciones, el desempeño competente y la inteligencia de las situaciones. Finalmente, a partir de experiencias llevadas a cabo en Canadá y Níger, los autores ilustran una de ellas y se permiten cuestionar los contenidos de los programas de estudios.
Journal: PROFESORADO
ISSN 1138-414X
Volume: 12;
Issue: 3;
Start page: 1;
Date: 2008;
Original page
ABSTRACT
Los autores del presente trabajo son investigadores del Observatorio de Reformas Educativas (ORE) de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), presentan una reflexión teórica y práctica sobre el uso del concepto de competencia como organizador de programas de estudios. Partiendo del origen del concepto y su aplicación en los distintos campos disciplinares que lo han utilizado, proponen una perspectiva contextualizada. Inspirados principalmente en el enfoque de la didáctica profesional y en los trabajos de Philippe Jonnaert, desde los años 1980, los autores demuestran que los tres pilares para el desarrollo de las competencias son: las situaciones, el desempeño competente y la inteligencia de las situaciones. Finalmente, a partir de experiencias llevadas a cabo en Canadá y Níger, los autores ilustran una de ellas y se permiten cuestionar los contenidos de los programas de estudios.