Author(s): Ana L cia de Assis Sim es | Tha s Santos Guerra Stacciarin | M rcia Tasso Dal Poggetto | Harriet B rbara Maruxo | Helga Mar zia Soares | Ana Carolina de Assis Sim es
Journal: Texto & Contexto Enfermagem
ISSN 0104-0707
Volume: 19;
Issue: 4;
Start page: 651;
Date: 2010;
Original page
Keywords: Enfermería | Diabete mellitus | Salud del niño | Education en salud
ABSTRACT
Este estudio descriptivo de corte transversal tuvo como objetivo verificar el conocimiento sobre la diabetes mellitus y las dificultades encontradas por los profesores en el manejo de los niños diabéticos. El estudio se hizo con 184 profesores de educación preescolar en las escuelas municipales del municipio de Uberaba-MG, entre abril y julio de 2009. Los datos fueron recolectados a través de cuestionario y se analizaron mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron que los profesores entrevistados tienen conocimiento acerca de la diabetes (58,15%), sin embargo, mostraron desconocimiento sobre las manifestaciones clínicas (27,72%), los enfoques terapéuticos (33,70%) y los principales procedimientos que se adoptarán en situaciones adversas (42,40%). Este estudio contribuyó a resaltar la necesidad de capacitar a los maestros sobre el tema de la diabetes mellitus de la primera infancia, para permitir el acercamiento al niño con conocimiento y seguridad.
Journal: Texto & Contexto Enfermagem
ISSN 0104-0707
Volume: 19;
Issue: 4;
Start page: 651;
Date: 2010;
Original page
Keywords: Enfermería | Diabete mellitus | Salud del niño | Education en salud
ABSTRACT
Este estudio descriptivo de corte transversal tuvo como objetivo verificar el conocimiento sobre la diabetes mellitus y las dificultades encontradas por los profesores en el manejo de los niños diabéticos. El estudio se hizo con 184 profesores de educación preescolar en las escuelas municipales del municipio de Uberaba-MG, entre abril y julio de 2009. Los datos fueron recolectados a través de cuestionario y se analizaron mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron que los profesores entrevistados tienen conocimiento acerca de la diabetes (58,15%), sin embargo, mostraron desconocimiento sobre las manifestaciones clínicas (27,72%), los enfoques terapéuticos (33,70%) y los principales procedimientos que se adoptarán en situaciones adversas (42,40%). Este estudio contribuyó a resaltar la necesidad de capacitar a los maestros sobre el tema de la diabetes mellitus de la primera infancia, para permitir el acercamiento al niño con conocimiento y seguridad.