Author(s): Ayala Oseguera , José | Bárcena Gama, José Ricardo | García Bojalil, Carlos Miguel | Landois Palencia, Luis León | Lara Bueno, Alejandro | Mendoza Martínez, Germán David | Sánchez Torres Esqueda, Maria Teresa
Journal: Técnica Pecuaria en México
ISSN 0040-1889
Volume: 41;
Issue: 1;
Date: 2003;
Original page
Keywords: Rumen | Metionina protegida | Degradabilidad in situ | Degradabilidad in vitro.
ABSTRACT
En dietas para rumiantes, los aminoácidos son rápidamente degradados por los microorganismos del rumen, por lo que se han protegido análogos de metionina (RPMet) a la degradación ruminal para incrementar el flujo del aminoácido al duodeno. Con el propósito de estimar la degradabilidad ruminal de un RPMet (Mepron.M85, Degussa-Hülls) se realizaron dos experimentos. En el Exp 1 se determinó la degradabilidad in situ del RPMet a 12 18 y 24 h incubando el sustrato en el rumen de dos vacas con cánula ruminal. En el Exp 2, se realizaron cuatro determinaciones secuenciadas de degradabilidad in vitro a 12 y 18 h de incubación, utilizando como inóculo una mezcla de líquido ruminal de dos vacas adultas canuladas ruminalmente. Se encontraron diferencias en la degradabilidad del RPMet entre periodos de incubación (P
Journal: Técnica Pecuaria en México
ISSN 0040-1889
Volume: 41;
Issue: 1;
Date: 2003;
Original page
Keywords: Rumen | Metionina protegida | Degradabilidad in situ | Degradabilidad in vitro.
ABSTRACT
En dietas para rumiantes, los aminoácidos son rápidamente degradados por los microorganismos del rumen, por lo que se han protegido análogos de metionina (RPMet) a la degradación ruminal para incrementar el flujo del aminoácido al duodeno. Con el propósito de estimar la degradabilidad ruminal de un RPMet (Mepron.M85, Degussa-Hülls) se realizaron dos experimentos. En el Exp 1 se determinó la degradabilidad in situ del RPMet a 12 18 y 24 h incubando el sustrato en el rumen de dos vacas con cánula ruminal. En el Exp 2, se realizaron cuatro determinaciones secuenciadas de degradabilidad in vitro a 12 y 18 h de incubación, utilizando como inóculo una mezcla de líquido ruminal de dos vacas adultas canuladas ruminalmente. Se encontraron diferencias en la degradabilidad del RPMet entre periodos de incubación (P