Author(s): Francisco José Alfaro-Pareja
Journal: Convergencia
ISSN 1405-1435
Volume: 18;
Issue: 55;
Start page: 13;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
Este artículo analiza algunas de las características de la comunicación para la paz, a través del abordaje de dos procesos específicos de interacción entre los jefes de Estado de España y Venezuela, Juan Carlos I de Borbón y Hugo Chávez: su encuentro en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica celebrada en Santiago de Chile en noviembre 2007 y la reunión sostenida en el Palacio de Miravent en Mallorca en julio de 2008. Todo ello a fin de analizar los elementos que potenciaron el conflicto político (a partir de la famosa frase ¿Por qué no te callas?) y aquellos que ayudaron a regularlo por vías pacíficas mediante la comunicación para la paz. Adicionalmente, analizaremos la forma en que estas noticias fueron cubiertas por medios masivos de información y su actuación para la promoción de la violencia y de la paz.
Journal: Convergencia
ISSN 1405-1435
Volume: 18;
Issue: 55;
Start page: 13;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
Este artículo analiza algunas de las características de la comunicación para la paz, a través del abordaje de dos procesos específicos de interacción entre los jefes de Estado de España y Venezuela, Juan Carlos I de Borbón y Hugo Chávez: su encuentro en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica celebrada en Santiago de Chile en noviembre 2007 y la reunión sostenida en el Palacio de Miravent en Mallorca en julio de 2008. Todo ello a fin de analizar los elementos que potenciaron el conflicto político (a partir de la famosa frase ¿Por qué no te callas?) y aquellos que ayudaron a regularlo por vías pacíficas mediante la comunicación para la paz. Adicionalmente, analizaremos la forma en que estas noticias fueron cubiertas por medios masivos de información y su actuación para la promoción de la violencia y de la paz.