Author(s): Carlos Vallejos | Gema Medina
Journal: Encuentro
ISSN 0424-9674
Issue: 83;
Start page: 64;
Date: 2009;
VIEW PDF
DOWNLOAD PDF
Original page
Keywords: café | cromatografía de gases | plaguicidas | extracción | purificación
ABSTRACT
A pesar de que existe el compromiso de cumplir con el Convenio de Estocolmo, en Nicaragua se siguen utilizando plaguicidas organoclorados en la producción de café y otros rubros de exportación. En esta investigación se ha hecho un inventario delos plaguicidas más utilizados en la producción de café en Nicaragua, y a partir de la evaluación del inventario, se ha considerado oportuno poner a punto un procedimiento cromatográfico para la determinación de plaguicidas organoclorados en muestras de café.La determinación se ha llevado a cabo mediante cromatografía de gases con columna capilar y un detector de captura de electrones específico para el análisis de estos plaguicidas. Previo a la determinación cromatográfica se ha optimizado un método de extracción y purificación a fin de eliminar componentes de la matriz que pudieraninterferir en la cuantificación de los plaguicidas.Con esta investigación se pretende apoyar al sector cafetalero en el análisis de estos plaguicidas, lo que constituye un parámetro de control de calidad que exigen actualmente los importadores de café y está contemplado en las legislaciones de los países.
Journal: Encuentro
ISSN 0424-9674
Issue: 83;
Start page: 64;
Date: 2009;
VIEW PDF


Keywords: café | cromatografía de gases | plaguicidas | extracción | purificación
ABSTRACT
A pesar de que existe el compromiso de cumplir con el Convenio de Estocolmo, en Nicaragua se siguen utilizando plaguicidas organoclorados en la producción de café y otros rubros de exportación. En esta investigación se ha hecho un inventario delos plaguicidas más utilizados en la producción de café en Nicaragua, y a partir de la evaluación del inventario, se ha considerado oportuno poner a punto un procedimiento cromatográfico para la determinación de plaguicidas organoclorados en muestras de café.La determinación se ha llevado a cabo mediante cromatografía de gases con columna capilar y un detector de captura de electrones específico para el análisis de estos plaguicidas. Previo a la determinación cromatográfica se ha optimizado un método de extracción y purificación a fin de eliminar componentes de la matriz que pudieraninterferir en la cuantificación de los plaguicidas.Con esta investigación se pretende apoyar al sector cafetalero en el análisis de estos plaguicidas, lo que constituye un parámetro de control de calidad que exigen actualmente los importadores de café y está contemplado en las legislaciones de los países.