Author(s): Mu00AA Dolores Gonzu00E1lez Fernu00E1ndez | Juan Bedoya Lu00F3pez
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 17;
Issue: 1;
Start page: 61;
Date: 2008;
Original page
ABSTRACT
La retirada es uno de los procesos más importantes a lo que debe enfrentarse todo deportista. En dicho proceso, se producen cambios físicos, psicológicos, sociales y económicos, entre otros. A pesar de su importancia y trascendencia, no siempre se le ha prestado la atención que debiera. En este artículo abordaremos las principales causas que llevan a la retirada así como los factores implicados y los recursos con los que cuenta el deportista para hacer frente a ese proceso de transición. Estos aspectos nos permitirán trabajar, de un modo más eficaz, tanto en el proceso de planificación como en el de la intervención en la retirada deportiva.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 17;
Issue: 1;
Start page: 61;
Date: 2008;
Original page
ABSTRACT
La retirada es uno de los procesos más importantes a lo que debe enfrentarse todo deportista. En dicho proceso, se producen cambios físicos, psicológicos, sociales y económicos, entre otros. A pesar de su importancia y trascendencia, no siempre se le ha prestado la atención que debiera. En este artículo abordaremos las principales causas que llevan a la retirada así como los factores implicados y los recursos con los que cuenta el deportista para hacer frente a ese proceso de transición. Estos aspectos nos permitirán trabajar, de un modo más eficaz, tanto en el proceso de planificación como en el de la intervención en la retirada deportiva.