Author(s): M. Pu00E9rez de la Cruz | A. De la Cruz Pu00E9rez
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 41;
Issue: 21;
Start page: 41;
Date: 2005;
Original page
ABSTRACT
La diversidad de teridiidos se analizó en cuatro asociaciones florísticas. Por medio del método de la captura directa se recolectaron 156 adultos, los cuales pertenecieron a nueve géneros y 23 especies. La diversidad máxima se registró en el cacaotal (índice Shannon-Weiner = 2.09) y la mayor equidad se obtuvo en el platanar (0.98). Las asociaciones florísticas con mayor grado de similitud fueron acahual y platanar (0.417).
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 41;
Issue: 21;
Start page: 41;
Date: 2005;
Original page
ABSTRACT
La diversidad de teridiidos se analizó en cuatro asociaciones florísticas. Por medio del método de la captura directa se recolectaron 156 adultos, los cuales pertenecieron a nueve géneros y 23 especies. La diversidad máxima se registró en el cacaotal (índice Shannon-Weiner = 2.09) y la mayor equidad se obtuvo en el platanar (0.98). Las asociaciones florísticas con mayor grado de similitud fueron acahual y platanar (0.417).