Author(s): M. Miguel | R. L pez Fandi o | M. Ramos | M. A. Aleixandre
Journal: Ciencia y Tecnología Alimentaria
ISSN 1135-8122
Volume: 4;
Issue: 5;
Start page: 368;
Date: 2005;
Original page
ABSTRACT
Evaluamos el efecto del hidrolizado de la clara de huevo con pepsina (HCH) sobre el desarrollo de hipertensión arterial de ratas espontáneamente hipertensas (SHR). Utilizamos 5 grupos de ratas macho de 3 semanas que ingerían hasta las 20 semanas de vida los siguientes productos: agua, clara de huevo sin hidrolizar (1 g/kg/día), captopril (100 mg/kg/ día), HCH (0,5 g/kg/día), HCH (1 g/kg/día). Medimos la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) a las 5, 10, 15 y 20 semanas de vida (método del manguito en la cola). A partir de las 20 semanas todos los animales bebieron agua. Se midió nuevamente la PAS y la PAD a las 25 semanas. Los tratamientos con captopril y HCH disminuyeron la PAS y la PAD, observándose una reversión parcial de su efecto cuando se retiraron. Estos resultados sugieren la posible utilización del HCH para tratamiento y/o prevención de la hipertensión. © 2005 Altaga. Todos los derechos reservados.
Journal: Ciencia y Tecnología Alimentaria
ISSN 1135-8122
Volume: 4;
Issue: 5;
Start page: 368;
Date: 2005;
Original page
ABSTRACT
Evaluamos el efecto del hidrolizado de la clara de huevo con pepsina (HCH) sobre el desarrollo de hipertensión arterial de ratas espontáneamente hipertensas (SHR). Utilizamos 5 grupos de ratas macho de 3 semanas que ingerían hasta las 20 semanas de vida los siguientes productos: agua, clara de huevo sin hidrolizar (1 g/kg/día), captopril (100 mg/kg/ día), HCH (0,5 g/kg/día), HCH (1 g/kg/día). Medimos la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) a las 5, 10, 15 y 20 semanas de vida (método del manguito en la cola). A partir de las 20 semanas todos los animales bebieron agua. Se midió nuevamente la PAS y la PAD a las 25 semanas. Los tratamientos con captopril y HCH disminuyeron la PAS y la PAD, observándose una reversión parcial de su efecto cuando se retiraron. Estos resultados sugieren la posible utilización del HCH para tratamiento y/o prevención de la hipertensión. © 2005 Altaga. Todos los derechos reservados.