Author(s): Rodrigo Cornejo
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 15;
Issue: 2;
Start page: 9;
Date: 2006;
Original page
ABSTRACT
El objetivo del presente artículo es analizar el trabajo docente en la institución escolar desde la óptica de los procesos de enajenación y apropiación del trabajo (como proceso y como producto). Para ello, se hará primero una breve revisión de los conceptos de trabajo y alienación planteados por K. Marx y de los aportes realizados por G. Mendel al problema de la apropiación del acto de trabajo. Posteriormente se analizará el trabajo docente, distinguiendo el producto de éste, su proceso y la institución educativa donde tiene lugar. Para finalizar, se revisará el actual contexto de reformas educativas neoliberales en América Latina y la manera en que éstas afectan la labor educativa, el trabajo docente y sus procesos de enajenación y apropiación
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 15;
Issue: 2;
Start page: 9;
Date: 2006;
Original page
ABSTRACT
El objetivo del presente artículo es analizar el trabajo docente en la institución escolar desde la óptica de los procesos de enajenación y apropiación del trabajo (como proceso y como producto). Para ello, se hará primero una breve revisión de los conceptos de trabajo y alienación planteados por K. Marx y de los aportes realizados por G. Mendel al problema de la apropiación del acto de trabajo. Posteriormente se analizará el trabajo docente, distinguiendo el producto de éste, su proceso y la institución educativa donde tiene lugar. Para finalizar, se revisará el actual contexto de reformas educativas neoliberales en América Latina y la manera en que éstas afectan la labor educativa, el trabajo docente y sus procesos de enajenación y apropiación