Author(s): Maru00EDa Julia Baltar De Andrade | Claudia Carrasco Aguilar | Dennis Jensen Bofill | Cristian Villegas Fernu00E1ndez | Nidia Tapia Rojas
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 21;
Issue: 2;
Start page: 187;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
A partir de una investigación cualitativa, basada en entrevistas individuales y un grupo focal, se describen los significados respecto de la relación que establecen psicólogos y profesores como asesores de una estrategia de Asistencia Técnica Especializada en Educación. El análisis de contenido realizado concluye que la implementación deequipos de trabajo interdisciplinarios es considerado como una característica distintiva de esta asesoría técnica, la cual reproduce la historia de relaciones de poder entre psicología y educación, considerando propio de la psicología un saber más reflexivo, y propio de la pedagogía, un saber de tipo práctico. Pese a que esto genera una distancia social entre ambas disciplinas, los equipos declaran avanzar hacia un trabajo de cooperación, en un sentido interdisciplinario.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 21;
Issue: 2;
Start page: 187;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
A partir de una investigación cualitativa, basada en entrevistas individuales y un grupo focal, se describen los significados respecto de la relación que establecen psicólogos y profesores como asesores de una estrategia de Asistencia Técnica Especializada en Educación. El análisis de contenido realizado concluye que la implementación deequipos de trabajo interdisciplinarios es considerado como una característica distintiva de esta asesoría técnica, la cual reproduce la historia de relaciones de poder entre psicología y educación, considerando propio de la psicología un saber más reflexivo, y propio de la pedagogía, un saber de tipo práctico. Pese a que esto genera una distancia social entre ambas disciplinas, los equipos declaran avanzar hacia un trabajo de cooperación, en un sentido interdisciplinario.