Author(s): Mario Nicolás Albani Pérez | Thamara Josefina Ortíz Maraima | Luis Bracamonte
Journal: CIMEL. Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana
ISSN 1680-8398
Volume: 14;
Issue: 2;
Start page: 105;
Date: 2009;
Original page
ABSTRACT
En Venezuela, el cáncer de cérvix es la primera causa de muerte por neoplasias en la mujer, con 2.500 defunciones anuales. Puede ser diagnosticado durante el embarazo, e incluso, histopatológicamente expresarse en variedades infrecuentes y agresivas como el carcinoma de cuello uterino en patrón de vidrio esmerilado. Se reporta un caso de gestante de 28 años de edad, multípara, con embarazo de 17 semanas de evolución por ecosonograma transabdominal quien acude al Hospital Universitario "Dr. Luis Razetti", al presentar sangrado transvaginal y dolor en hipogastrio. Ingresa al servicio de Ginecología y Obstetricia con impresión diagnóstica de cáncer de cuello uterino estadio IIIA, y posteriormente el servicio de Anatomía Patológica reporta hallazgo histológico como carcinoma de cuello uterino con patrón celular en vidrio esmerilado, se plantea como medida terapéutica la interrupción del embarazo. Tras debate de equipo de médicos, se decide el progreso del embarazo y hospitalización de la paciente hasta la fecha de cesárea previamente acordada, así como la aplicación del tratamiento posterior a la misma. La cesárea se desarrolló a las 34 semanas de embarazo con previa colocación de inductores de la maduración pulmonar fetal, cursó sin complicaciones y se obtuvo un neonato vivo pequeño para la edad gestacional. Se acordó tratamiento radioterápico al cabo de un mes postcesárea.
Journal: CIMEL. Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana
ISSN 1680-8398
Volume: 14;
Issue: 2;
Start page: 105;
Date: 2009;
Original page
ABSTRACT
En Venezuela, el cáncer de cérvix es la primera causa de muerte por neoplasias en la mujer, con 2.500 defunciones anuales. Puede ser diagnosticado durante el embarazo, e incluso, histopatológicamente expresarse en variedades infrecuentes y agresivas como el carcinoma de cuello uterino en patrón de vidrio esmerilado. Se reporta un caso de gestante de 28 años de edad, multípara, con embarazo de 17 semanas de evolución por ecosonograma transabdominal quien acude al Hospital Universitario "Dr. Luis Razetti", al presentar sangrado transvaginal y dolor en hipogastrio. Ingresa al servicio de Ginecología y Obstetricia con impresión diagnóstica de cáncer de cuello uterino estadio IIIA, y posteriormente el servicio de Anatomía Patológica reporta hallazgo histológico como carcinoma de cuello uterino con patrón celular en vidrio esmerilado, se plantea como medida terapéutica la interrupción del embarazo. Tras debate de equipo de médicos, se decide el progreso del embarazo y hospitalización de la paciente hasta la fecha de cesárea previamente acordada, así como la aplicación del tratamiento posterior a la misma. La cesárea se desarrolló a las 34 semanas de embarazo con previa colocación de inductores de la maduración pulmonar fetal, cursó sin complicaciones y se obtuvo un neonato vivo pequeño para la edad gestacional. Se acordó tratamiento radioterápico al cabo de un mes postcesárea.