Author(s): Ana Kober Nogueira Leite | Andreas Johann Molnar Koszka | Ricardo Portieri | Marcus Vinicius Campos Bittencourt | Walter Kegham Karakhanian | Mauricio Alves Ribeiro | Wagner Valentino | Josu00E9 Flu00E1vio Andrade da Silva | Andre Ibrahim David
Journal: Acta Gastroenterológica Latinoamericana
ISSN 0300-9033
Volume: 42;
Issue: 1;
Start page: 59;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
Las metástasis hepáticas del carcinoma colorrectal representan un desafío terapéutico y presentan una sobrevivencia menor del 5% a cinco años en ausencia de tratamiento. La única terapia efectiva es la resección, pero hay otras opciones paliativas o neoadyuvantes, entre ellas la quimioembolización arterial, qu e suprime la irrigación arterial de los tumores hepaticos para obtener isquemia selectiva y máximo efecto quimioterapéutico local, con menor toxicidad sistémica. Presentamos aquí un caso de fistula hepatogástrica por absceso como complicación diez días después de la quimioembolización de una metástasis hepática, con manifestación inicial de fiebre sin señales de localización. Se realizó una hepatectomía izquierda y una gastrectomía parcial, con evolución postoperatoria favorable. Es rara la ocurrencia de complicaciones graves luego de la quimioembolización. El absceso ha sido descrito como complicación en la literatura, pero con mayor frecuencia en casos de molestia biliar previa. Hay pocos casos descritos en la literatura de una fístula hepatogastrica como consecuencia inmediata de la quimioembolización.
Journal: Acta Gastroenterológica Latinoamericana
ISSN 0300-9033
Volume: 42;
Issue: 1;
Start page: 59;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
Las metástasis hepáticas del carcinoma colorrectal representan un desafío terapéutico y presentan una sobrevivencia menor del 5% a cinco años en ausencia de tratamiento. La única terapia efectiva es la resección, pero hay otras opciones paliativas o neoadyuvantes, entre ellas la quimioembolización arterial, qu e suprime la irrigación arterial de los tumores hepaticos para obtener isquemia selectiva y máximo efecto quimioterapéutico local, con menor toxicidad sistémica. Presentamos aquí un caso de fistula hepatogástrica por absceso como complicación diez días después de la quimioembolización de una metástasis hepática, con manifestación inicial de fiebre sin señales de localización. Se realizó una hepatectomía izquierda y una gastrectomía parcial, con evolución postoperatoria favorable. Es rara la ocurrencia de complicaciones graves luego de la quimioembolización. El absceso ha sido descrito como complicación en la literatura, pero con mayor frecuencia en casos de molestia biliar previa. Hay pocos casos descritos en la literatura de una fístula hepatogastrica como consecuencia inmediata de la quimioembolización.