Author(s): Josu00E9 Alfredo Olivos Su00E1nchez | Hernu00E1n Navarrete Alarcu00F3n
Journal: Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSN 1665-7330
Volume: 15;
Issue: 1;
Start page: 5;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
Objetivo: determinar la frecuencia de anemia aguda y el potencial de riesgo asociado con el uso de transfusión sanguínea en pacientes ingresados a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Pacientes y método: se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal, donde se incluyeron 50 pacientes, 35 hombres y 15 mujeres con edad promedio de 52.1 años, para diagnóstico de anemia aguda y transfusión sanguínea, del 1 de marzo al 1 de septiembre de 2008. A los pacientes se les tomó citometría hemática y seguimiento por cuatro semanas; se recolectaron los datos de hemoglobina, paquetes globulares trasfundidos y se compararon con las escalas SOFA y APACHE II. Resultados: al ingreso: hemoglobina promedio de 11.5 g/dL, número de paquetes globulares transfundidos promedio de 0.3, escala SOFA promedio de 3.6 y escala APACHE II promedio de 15.7. Todas las variables mostraron diferencia entre los pacientes con anemia aguda y transfusión sanguínea al ingreso a la unidad de cuidados intensivos y las semanas subsecuentes, con significancia estadística. Conclusión: los resultados corresponden con la bibliografía en pacientes con anemia aguda y ransfusión sanguínea. El número de paquetes globulares transfundidos es un factor de predicción independiente de resultados clínicos adversos. Es de vital importancia evaluar alternativas de tratamiento de la anemia que minimicen la necesidad de transfusión sanguínea y mejoren la supervivencia, lo cual se corrobora en este estudio.
Journal: Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSN 1665-7330
Volume: 15;
Issue: 1;
Start page: 5;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
Objetivo: determinar la frecuencia de anemia aguda y el potencial de riesgo asociado con el uso de transfusión sanguínea en pacientes ingresados a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Pacientes y método: se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal, donde se incluyeron 50 pacientes, 35 hombres y 15 mujeres con edad promedio de 52.1 años, para diagnóstico de anemia aguda y transfusión sanguínea, del 1 de marzo al 1 de septiembre de 2008. A los pacientes se les tomó citometría hemática y seguimiento por cuatro semanas; se recolectaron los datos de hemoglobina, paquetes globulares trasfundidos y se compararon con las escalas SOFA y APACHE II. Resultados: al ingreso: hemoglobina promedio de 11.5 g/dL, número de paquetes globulares transfundidos promedio de 0.3, escala SOFA promedio de 3.6 y escala APACHE II promedio de 15.7. Todas las variables mostraron diferencia entre los pacientes con anemia aguda y transfusión sanguínea al ingreso a la unidad de cuidados intensivos y las semanas subsecuentes, con significancia estadística. Conclusión: los resultados corresponden con la bibliografía en pacientes con anemia aguda y ransfusión sanguínea. El número de paquetes globulares transfundidos es un factor de predicción independiente de resultados clínicos adversos. Es de vital importancia evaluar alternativas de tratamiento de la anemia que minimicen la necesidad de transfusión sanguínea y mejoren la supervivencia, lo cual se corrobora en este estudio.