Author(s): Riccardo Forte
Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420
Volume: 1;
Issue: 2;
Start page: 103;
Date: 1999;
Original page
ABSTRACT
El artículo analiza la relación existenteentre la afirmación de la ideología nacionalista y el fortalecimiento del sector militar como actor político en la Argentina del comieni zo del siglo xx. Dicha relación se examina a partir de la interacción de tres elementos: a) la crisis político-institucional que sufrió el país a partir del trastorno financiero de 1890; b) la tensión entre los principios de la cultura política argentina de la &poca y 16s valores específicos de la formación castrense; c) el peculiar proceso de profesionalización del cuerpo de oficiales argentino. Según el autor, la combinación de estos tres elementos favoreció la rhpida interiorización del nacionalismo por parte de la oficialidad y su capacidad de liderear el proceso de difusión de los valores propios del mismo.
Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420
Volume: 1;
Issue: 2;
Start page: 103;
Date: 1999;
Original page
ABSTRACT
El artículo analiza la relación existenteentre la afirmación de la ideología nacionalista y el fortalecimiento del sector militar como actor político en la Argentina del comieni zo del siglo xx. Dicha relación se examina a partir de la interacción de tres elementos: a) la crisis político-institucional que sufrió el país a partir del trastorno financiero de 1890; b) la tensión entre los principios de la cultura política argentina de la &poca y 16s valores específicos de la formación castrense; c) el peculiar proceso de profesionalización del cuerpo de oficiales argentino. Según el autor, la combinación de estos tres elementos favoreció la rhpida interiorización del nacionalismo por parte de la oficialidad y su capacidad de liderear el proceso de difusión de los valores propios del mismo.