Author(s): Yasmira Gonzu00E1lez Tovar | Wilfredo Acosta Torres
Journal: Terra Nueva Etapa
ISSN 1012-7089
Volume: 28;
Issue: 44;
Start page: 1;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
En el presente artículo se examina la situación del abastecimiento de agua potable en la parroquia Carlos Soublette (Maiquetía), estado Vargas y, se analiza la distribución espacial del servicio de acueducto por sectores de la referida parroquia. Se destaca la influencia del medio físico local y subregional y el patrón de ocupación del territorio sobre el funcionamiento precario del servicio de acueducto. El estudio se basó en un diseño mixto (de campo y documental), con la aplicación de una encuesta a una muestra de 67 jefes de familia distribuidos, en los nueve sectores en que fue dividida el área de estudio a los fines de la investigación. Se evidencia un déficit crónico en la oferta de agua potable para la parroquia, que se agrava hacia las zonas de mayores altitud y pendiente, y de patrón de ocupación espontáneo, no consolidado y dentro de la poligonal correspondiente al Parque Nacional Waraira-Repano o El Ávila.
Journal: Terra Nueva Etapa
ISSN 1012-7089
Volume: 28;
Issue: 44;
Start page: 1;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
En el presente artículo se examina la situación del abastecimiento de agua potable en la parroquia Carlos Soublette (Maiquetía), estado Vargas y, se analiza la distribución espacial del servicio de acueducto por sectores de la referida parroquia. Se destaca la influencia del medio físico local y subregional y el patrón de ocupación del territorio sobre el funcionamiento precario del servicio de acueducto. El estudio se basó en un diseño mixto (de campo y documental), con la aplicación de una encuesta a una muestra de 67 jefes de familia distribuidos, en los nueve sectores en que fue dividida el área de estudio a los fines de la investigación. Se evidencia un déficit crónico en la oferta de agua potable para la parroquia, que se agrava hacia las zonas de mayores altitud y pendiente, y de patrón de ocupación espontáneo, no consolidado y dentro de la poligonal correspondiente al Parque Nacional Waraira-Repano o El Ávila.