Author(s): Cabrera Cruz, René Bernardo Elías | Cerón Beltrán, Álvaro | Gordillo Martínez , Alberto José
Journal: Revista Internacional de Contaminación Ambiental
ISSN 0188-4999
Volume: 19;
Issue: 4;
Start page: 171;
Date: 2003;
Original page
Keywords: inventario de contaminación | evaluación de impacto ambiental
ABSTRACT
En el presente trabajo se realizó el inventario de las fuentes de contaminación en 14 municipios del estado de Hidalgo, México. Es importante determinar cualitativa y cuantitativamente las emisiones contaminantes en esta parte del estado que concentra alrededor de 40 % de la población, las principales vías de comunicación, los servicios y parques industriales. La metodología empleada está basada en la técnica de evaluación rápida de fuentes de contaminación ambiental. Esta técnica permite evaluar de manera rápida y económica las principales fuentes y zonas de contaminación; se utilizaron coeficientes y cálculos de aportes contaminantes basados en datos de producción industrial e información estadística. Se determinó el número de fuentes contaminadoras, su naturaleza y la cantidad de las emisiones a suelo, agua y aire en el área de estudio. Los resultados se agrupan de acuerdo con la clase de fuentes de contaminación por municipio, sector generador y tipo de contaminantes, esto permite la jerarquización de la problemática ambiental de Hidalgo y proporciona elementos para formular políticas de combate y prevención de la contaminación al ambiente en esta entidad.
Journal: Revista Internacional de Contaminación Ambiental
ISSN 0188-4999
Volume: 19;
Issue: 4;
Start page: 171;
Date: 2003;
Original page
Keywords: inventario de contaminación | evaluación de impacto ambiental
ABSTRACT
En el presente trabajo se realizó el inventario de las fuentes de contaminación en 14 municipios del estado de Hidalgo, México. Es importante determinar cualitativa y cuantitativamente las emisiones contaminantes en esta parte del estado que concentra alrededor de 40 % de la población, las principales vías de comunicación, los servicios y parques industriales. La metodología empleada está basada en la técnica de evaluación rápida de fuentes de contaminación ambiental. Esta técnica permite evaluar de manera rápida y económica las principales fuentes y zonas de contaminación; se utilizaron coeficientes y cálculos de aportes contaminantes basados en datos de producción industrial e información estadística. Se determinó el número de fuentes contaminadoras, su naturaleza y la cantidad de las emisiones a suelo, agua y aire en el área de estudio. Los resultados se agrupan de acuerdo con la clase de fuentes de contaminación por municipio, sector generador y tipo de contaminantes, esto permite la jerarquización de la problemática ambiental de Hidalgo y proporciona elementos para formular políticas de combate y prevención de la contaminación al ambiente en esta entidad.