Author(s): Dianney Clavijo G. | Gregory Garcu00EDa M. | Dianney Melisssa Clavijo G. | Ciro A. Casadiego | Rafael Zamora | Julio R. Alarcu00F3n | u00C1ngela Rodru00EDguez
Journal: Universitas Médica
ISSN 0041-9095
Volume: 46;
Issue: 4;
Start page: 134;
Date: 2005;
Original page
ABSTRACT
Es evidente el impacto de la nanotecnología en la medicina. El desarrollo de nuevas herramientas para combatir microorganismos muestra lo prometedor de los avances en este campo. La fabricación de nanodispositivos inteligentes permitiría el diagnóstico temprano de lesiones celulares así como acceder a terapéuticas de alta efectividad y especificidad, que incluyen el control y reparación del DNA. A la par de estos avances es necesario profundizar en la reflexión bioética de la comunidad científica.
Journal: Universitas Médica
ISSN 0041-9095
Volume: 46;
Issue: 4;
Start page: 134;
Date: 2005;
Original page
ABSTRACT
Es evidente el impacto de la nanotecnología en la medicina. El desarrollo de nuevas herramientas para combatir microorganismos muestra lo prometedor de los avances en este campo. La fabricación de nanodispositivos inteligentes permitiría el diagnóstico temprano de lesiones celulares así como acceder a terapéuticas de alta efectividad y especificidad, que incluyen el control y reparación del DNA. A la par de estos avances es necesario profundizar en la reflexión bioética de la comunidad científica.