Author(s): M Ramos-Parra | F Ulu00EDn-Montejo | JA Aguilar-Nieto | IL Solu00EDs-Tru00E1pala | JB Fierro-Carbajal
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 26;
Issue: 2;
Start page: 195;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
La determinación del volumen de tejido vegetal puede usarse para estimar el peso fresco de callos obtenidos in vitro; sin embargo, el uso de técnicas de medición indirecta del volumen de callo en la multiplicación in vitro de cactáceas ha sido escasamente reportado. La medición indirecta, no destructiva, de variables de crecimiento durante la propagación in vitro es muy útil para la multiplicación masiva de especies vegetales en peligro extinción, como es el caso de Strombocactus disciformis (Britton & Rose 1922), cactácea de las zonas áridas y semiáridas de México. En este trabajo se analizaron seis modelos de regresión con el objetivo de obtener una expresión matemática útil para estimar el volumen de callos frescos de Strombocactus disciformis, basada enmediciones no destructivas. Se observó una relación lineal entre las variables de estudio y, bajo un criterio de selección, el modelo correspondiente a una semiesfera achatada, reducido en una variable, resultó como el mejor modelo para estimar volumen y peso fresco del tejido vegetal.
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 26;
Issue: 2;
Start page: 195;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
La determinación del volumen de tejido vegetal puede usarse para estimar el peso fresco de callos obtenidos in vitro; sin embargo, el uso de técnicas de medición indirecta del volumen de callo en la multiplicación in vitro de cactáceas ha sido escasamente reportado. La medición indirecta, no destructiva, de variables de crecimiento durante la propagación in vitro es muy útil para la multiplicación masiva de especies vegetales en peligro extinción, como es el caso de Strombocactus disciformis (Britton & Rose 1922), cactácea de las zonas áridas y semiáridas de México. En este trabajo se analizaron seis modelos de regresión con el objetivo de obtener una expresión matemática útil para estimar el volumen de callos frescos de Strombocactus disciformis, basada enmediciones no destructivas. Se observó una relación lineal entre las variables de estudio y, bajo un criterio de selección, el modelo correspondiente a una semiesfera achatada, reducido en una variable, resultó como el mejor modelo para estimar volumen y peso fresco del tejido vegetal.