Author(s): Daniel Du00EDaz | Sergio Chacu00F3n
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 15;
Issue: 1;
Start page: 27;
Date: 2006;
Original page
ABSTRACT
Este artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio que describe, desde la perspectiva de los participantes en un centro de rehabilitación laboral, las condiciones facilitadoras y obstaculizadoras para la inserción laboral de personas con esquizofrenia. Para el muestreo y análisis de datos se utilizó metodología cualitativa (el enfoque llamado Grounded Theory). Los resultados se presentan distinguiendo tres ámbitos de análisis: el social, el institucional y el personal. En el plano social, la información disponible y su calidad apareció como facilitador, mientras que el obstaculizador resultó ser un cierto grado de prejuicio. En lo institucional, la existencia de una estructura de trabajo integral y estable es percibida como facilitador, mientras que ciertas visiones asistencialistas pueden obstaculizar el resultado del proceso de inserción. Finalmente, a nivel individual, la presencia de motivación es fundamental para facilitar la inserción, mientras que carencias educacionales o de habilidades interpersonales se convierten en obstaculizadores de este proceso. Se aporta evidencia empírica que puede ser referencia para el diseño de dispositivos de apoyo al proceso de inserción laboral de personas con esquizofrenia. Se analizan las variables involucradas y se entregan elementos que informan sobre criterios de evaluación para este tipo de programas. Se incluyen orientaciones para futuros estudios.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 15;
Issue: 1;
Start page: 27;
Date: 2006;
Original page
ABSTRACT
Este artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio que describe, desde la perspectiva de los participantes en un centro de rehabilitación laboral, las condiciones facilitadoras y obstaculizadoras para la inserción laboral de personas con esquizofrenia. Para el muestreo y análisis de datos se utilizó metodología cualitativa (el enfoque llamado Grounded Theory). Los resultados se presentan distinguiendo tres ámbitos de análisis: el social, el institucional y el personal. En el plano social, la información disponible y su calidad apareció como facilitador, mientras que el obstaculizador resultó ser un cierto grado de prejuicio. En lo institucional, la existencia de una estructura de trabajo integral y estable es percibida como facilitador, mientras que ciertas visiones asistencialistas pueden obstaculizar el resultado del proceso de inserción. Finalmente, a nivel individual, la presencia de motivación es fundamental para facilitar la inserción, mientras que carencias educacionales o de habilidades interpersonales se convierten en obstaculizadores de este proceso. Se aporta evidencia empírica que puede ser referencia para el diseño de dispositivos de apoyo al proceso de inserción laboral de personas con esquizofrenia. Se analizan las variables involucradas y se entregan elementos que informan sobre criterios de evaluación para este tipo de programas. Se incluyen orientaciones para futuros estudios.