Author(s): Susana La Rocca | María Marta Mainetti
Journal: Eä : Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
ISSN 1852-4680
Volume: 2;
Issue: 2;
Date: 2010;
VIEW PDF
DOWNLOAD PDF
Original page
Keywords: Reflexión ética | prácticas en la salud | Emmanuel Lévinas | Karl Otto Apel | Enrique Dussel.
ABSTRACT
Toda práctica social demanda el compromiso de instaurar una reflexión ética acerca de la responsabilidad moral de los sujetos que participan en ella. En el ámbito de la salud, la razón práctica exige el respeto a los principios que deben proteger la integridad de todo sujeto, en cuanto éste es digno de recibir beneficencia y no-maleficencia, tener la posibilidad de manifestarse autónomamente y ser parte de un sistema justo de salud. Si bien es cierto que la fundamentación ética ha realizado aportes teóricos importantes acerca de los principios mencionados, no siempre se ha situado en el ámbito de las prácticas concretas. En este trabajo queremos centrarnos en los aportes éticos de Emmanuel Lévinas, Karl Otto Apel y Enrique Dussel, quienes rescatan la necesidad de considerar la perspectiva del otro en todo proceso de constitución personal y vincular, manifiesto en las prácticas. Para los pensadores mencionados, aunque con matices importantes, todo hombre depende del reconocimiento y el respeto de la alteridad para constituir y constituirse.
Journal: Eä : Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
ISSN 1852-4680
Volume: 2;
Issue: 2;
Date: 2010;
VIEW PDF


Keywords: Reflexión ética | prácticas en la salud | Emmanuel Lévinas | Karl Otto Apel | Enrique Dussel.
ABSTRACT
Toda práctica social demanda el compromiso de instaurar una reflexión ética acerca de la responsabilidad moral de los sujetos que participan en ella. En el ámbito de la salud, la razón práctica exige el respeto a los principios que deben proteger la integridad de todo sujeto, en cuanto éste es digno de recibir beneficencia y no-maleficencia, tener la posibilidad de manifestarse autónomamente y ser parte de un sistema justo de salud. Si bien es cierto que la fundamentación ética ha realizado aportes teóricos importantes acerca de los principios mencionados, no siempre se ha situado en el ámbito de las prácticas concretas. En este trabajo queremos centrarnos en los aportes éticos de Emmanuel Lévinas, Karl Otto Apel y Enrique Dussel, quienes rescatan la necesidad de considerar la perspectiva del otro en todo proceso de constitución personal y vincular, manifiesto en las prácticas. Para los pensadores mencionados, aunque con matices importantes, todo hombre depende del reconocimiento y el respeto de la alteridad para constituir y constituirse.