Author(s): Carlos Fernando Gómez Vásquez
Journal: Opinión Jurídica
ISSN 1692-2530
Volume: 5;
Issue: 10;
Start page: 123;
Date: 2006;
VIEW PDF
DOWNLOAD PDF
Original page
Keywords: Relación obligatoria | cumplimiento | incumplimiento | causa extraña | riesgo contractual | contrato bilateral | sinalagma genético | sinalagma funcional.
ABSTRACT
La extinción de una obligación surgida de un contrato bilateral, por imposibilidad decumplimiento no imputable al deudor, afecta sustancialmente la estructura interna delcontrato, ya que en la medida en que el concepto de causa del contrato señala elnecesario carácter sinalagmático entre las prestaciones correlativas de las partes, talextinción impide el mantenimiento de la interdependencia o mutua condicionalidadentre las obligaciones convencionales, lo que debe motivar la extinción del contrato.Este trabajo desarrolla, en términos generales y eminentemente teóricos, la extinciónde la relación obligatoria por imposibilidad de cumplimiento, el problema del riesgo contractualy, por último, la solución que de dicho problema se impone desde la estructura delcontrato bilateral, delineada, según se sostiene, mediante el concepto de sinalagma,tanto genético como funcional.
Journal: Opinión Jurídica
ISSN 1692-2530
Volume: 5;
Issue: 10;
Start page: 123;
Date: 2006;
VIEW PDF


Keywords: Relación obligatoria | cumplimiento | incumplimiento | causa extraña | riesgo contractual | contrato bilateral | sinalagma genético | sinalagma funcional.
ABSTRACT
La extinción de una obligación surgida de un contrato bilateral, por imposibilidad decumplimiento no imputable al deudor, afecta sustancialmente la estructura interna delcontrato, ya que en la medida en que el concepto de causa del contrato señala elnecesario carácter sinalagmático entre las prestaciones correlativas de las partes, talextinción impide el mantenimiento de la interdependencia o mutua condicionalidadentre las obligaciones convencionales, lo que debe motivar la extinción del contrato.Este trabajo desarrolla, en términos generales y eminentemente teóricos, la extinciónde la relación obligatoria por imposibilidad de cumplimiento, el problema del riesgo contractualy, por último, la solución que de dicho problema se impone desde la estructura delcontrato bilateral, delineada, según se sostiene, mediante el concepto de sinalagma,tanto genético como funcional.