Author(s): Itxaso Tellado | Simona Sava
Journal: Revista de Psicodidáctica
ISSN 1136-1034
Volume: 15;
Issue: 2;
Start page: 163;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
En la definición de Zona de Desarrollo Próximo, Vygotsky no limita las interacciones con personas adultas a las realizadas con expertos, como el profesorado, sino que se refiere ampliamente a "guía adulta". La investigación realizada en INCLUD-ED, tanto de revisión de literatura científica sobre el tema como a partir de los resultados de seis estudios de caso realizados en diferentes países europeos, ha demostrado ampliamente que la implicación en el aprendizaje escolar de diferentes personas adultas que se relacionan con las y los estudiantes es clave. Dentro de este marco, este artículo estudia las interacciones entre estudiantes y personas adultas con perfiles diversos en el contexto de entornos de aprendizaje dialógico en los centros. Esto tiene implicaciones didácticas claras: personas adultas no expertas aportan nuevas formas de enseñar contenidos escolares que transforman la didáctica tradicional, enriquecen los procesos de aprendizaje y mejoran los resultados.
Journal: Revista de Psicodidáctica
ISSN 1136-1034
Volume: 15;
Issue: 2;
Start page: 163;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
En la definición de Zona de Desarrollo Próximo, Vygotsky no limita las interacciones con personas adultas a las realizadas con expertos, como el profesorado, sino que se refiere ampliamente a "guía adulta". La investigación realizada en INCLUD-ED, tanto de revisión de literatura científica sobre el tema como a partir de los resultados de seis estudios de caso realizados en diferentes países europeos, ha demostrado ampliamente que la implicación en el aprendizaje escolar de diferentes personas adultas que se relacionan con las y los estudiantes es clave. Dentro de este marco, este artículo estudia las interacciones entre estudiantes y personas adultas con perfiles diversos en el contexto de entornos de aprendizaje dialógico en los centros. Esto tiene implicaciones didácticas claras: personas adultas no expertas aportan nuevas formas de enseñar contenidos escolares que transforman la didáctica tradicional, enriquecen los procesos de aprendizaje y mejoran los resultados.