Author(s): u00C9rika Pani
Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420
Volume: 1;
Issue: 2;
Start page: 35;
Date: 1999;
Original page
ABSTRACT
Este artículo nos acerca al enfrentamiento que tuvieron la Iglesia y el Estadb en México durante los aiios precedentes de la guerra de Reforma, para comprender que no se ti.at6 de una lucha entre cat6licos y anti-católicos, sino de la persecución del liberalismo hacia el catolicismo, con el fin de que la Iglesia no tomara parte en decisiones que correspondían exclusivamente al Estado. Tanto Iglesia como Estado buscan participar de manera importante, en la confoxmación de la sociedad, defendiendo cada uno de estos actores colectivos, su derecho de guiar el destino de los mexicanos: el primero, por derecho divino, y el segundo, por considerarse la base de la sociedad. Esta sena, por tanto, una luchade potestades, más 4ue de ideologías.
Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420
Volume: 1;
Issue: 2;
Start page: 35;
Date: 1999;
Original page
ABSTRACT
Este artículo nos acerca al enfrentamiento que tuvieron la Iglesia y el Estadb en México durante los aiios precedentes de la guerra de Reforma, para comprender que no se ti.at6 de una lucha entre cat6licos y anti-católicos, sino de la persecución del liberalismo hacia el catolicismo, con el fin de que la Iglesia no tomara parte en decisiones que correspondían exclusivamente al Estado. Tanto Iglesia como Estado buscan participar de manera importante, en la confoxmación de la sociedad, defendiendo cada uno de estos actores colectivos, su derecho de guiar el destino de los mexicanos: el primero, por derecho divino, y el segundo, por considerarse la base de la sociedad. Esta sena, por tanto, una luchade potestades, más 4ue de ideologías.