Author(s): Daniela Fernu00E1ndez Olguu00EDn
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 21;
Issue: 1;
Start page: 7;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
La menarquia, si bien se describe como relevante dentro de la subjetividad de las mujeres, no ha tenido la suficiente relevancia dentro de las investigaciones y desarrollos del tema en la actualidad. esta investigación busca describir y analizar el funcionamiento de los tabúes que operan en la vivencia de la menarquia de una selección de casos de jóvenes chilenas, dentro de un intervalo cercano y posterior a su ocurrencia. Se utiliza la metodología cualitativa del análisis de casos y como instrumento de recopilación de información la entrevista semiestructurada. a partir de lo investigado, se expone que el tabú opera en distintas dimensiones para las jóvenes: la familia, su cuerpo y los vínculos construidos con el otro diferente.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 21;
Issue: 1;
Start page: 7;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
La menarquia, si bien se describe como relevante dentro de la subjetividad de las mujeres, no ha tenido la suficiente relevancia dentro de las investigaciones y desarrollos del tema en la actualidad. esta investigación busca describir y analizar el funcionamiento de los tabúes que operan en la vivencia de la menarquia de una selección de casos de jóvenes chilenas, dentro de un intervalo cercano y posterior a su ocurrencia. Se utiliza la metodología cualitativa del análisis de casos y como instrumento de recopilación de información la entrevista semiestructurada. a partir de lo investigado, se expone que el tabú opera en distintas dimensiones para las jóvenes: la familia, su cuerpo y los vínculos construidos con el otro diferente.