Author(s): Jorge Tonatiuh Lu00F3pez Hernu00E1ndez | Renu00E9 Olalde Carmona | Pablo Eduardo Serviu00F1o Monroy
Journal: Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSN 1665-7330
Volume: 15;
Issue: 2;
Start page: 80;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
Antecedentes: la glomerulonefritis crónica, primaria o secundaria, es el resultado de procesos inmunológicos e inflamatorios y es la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños. El micofenolato de mofetilo (MMF) tiene efectos inmunológicos e inhibitorios sobre la producción de linfocitos T y B, así como efectos no inmunológicos sobre la proliferación celular intraglomerular. Objetivo: determinar la respuesta al tratamiento con micofenolato de mofetilo en niños con glomerulonefritis crónica resistente al tratamiento con esteroides más inmunosupresores diversos (ciclofosfamida, azatioprina). Pacientes y método: estudio prospectivo, observacional, longitudinal y descriptivo realizado, en el servicio de Nefrología Pediátrica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE), a ocho niños de 1-16 años con diagnóstico de glomerulonefritis crónica, primaria o secundaria, resistente al tratamiento combinado de esteroides y agentes inmunosupresores diversos. Resultados: La dosis promedio de micofenolato de mofetilo fue de 30 mg/kg/día. Se observó que disminuyó la intensidad de la proteinuria y que hubo remisión parcial en 2 pacientes. En niños con lupus se observó que las concentraciones de complemento se incrementaron. Conclusiones: la intensidad de la proteinuria disminuyó en 71% de los pacientes. El incremento de las concentraciones de complemento C4 y C3 se tradujo, en los pacientes con glomerulonefritis crónica secundaria a lupus eritematoso sistémico, en disminución de la intensidad de la proteinuria, en una remisión parcial de la misma y en un control sobre las manifestaciones extrarrenales de la enfermedad.
Journal: Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSN 1665-7330
Volume: 15;
Issue: 2;
Start page: 80;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
Antecedentes: la glomerulonefritis crónica, primaria o secundaria, es el resultado de procesos inmunológicos e inflamatorios y es la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños. El micofenolato de mofetilo (MMF) tiene efectos inmunológicos e inhibitorios sobre la producción de linfocitos T y B, así como efectos no inmunológicos sobre la proliferación celular intraglomerular. Objetivo: determinar la respuesta al tratamiento con micofenolato de mofetilo en niños con glomerulonefritis crónica resistente al tratamiento con esteroides más inmunosupresores diversos (ciclofosfamida, azatioprina). Pacientes y método: estudio prospectivo, observacional, longitudinal y descriptivo realizado, en el servicio de Nefrología Pediátrica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE), a ocho niños de 1-16 años con diagnóstico de glomerulonefritis crónica, primaria o secundaria, resistente al tratamiento combinado de esteroides y agentes inmunosupresores diversos. Resultados: La dosis promedio de micofenolato de mofetilo fue de 30 mg/kg/día. Se observó que disminuyó la intensidad de la proteinuria y que hubo remisión parcial en 2 pacientes. En niños con lupus se observó que las concentraciones de complemento se incrementaron. Conclusiones: la intensidad de la proteinuria disminuyó en 71% de los pacientes. El incremento de las concentraciones de complemento C4 y C3 se tradujo, en los pacientes con glomerulonefritis crónica secundaria a lupus eritematoso sistémico, en disminución de la intensidad de la proteinuria, en una remisión parcial de la misma y en un control sobre las manifestaciones extrarrenales de la enfermedad.