Author(s): Josu00E9 Antonio Arruza Gabilondo | Oscar Gonzu00E1lez Rodru00EDguez | Maru00EDa Palacios Moreno | Silvia Arribas Galarraga | Saioa Telletxea Artzamendi
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 405;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
El objetivo del presente trabajo ha consistido en obtener evidencias de validez de constructo y fiabilidad de un cuestionario de Inteligencia Emocional en el Deporte en una muestra de 656 deportistas nacionales (360 hombres y 296 mujeres). Se dividió la muestra en dos partes y se llevó a cabo un Análisis Factorial Exploratorio para construir un modelo teórico inicial y posteriormente se llevó a cabo un Análisis Factorial Confirmatorio. Se llegó a un modelo de 31 ítems y 5 factores de primer orden. Los resultados para los indicadores más habituales de ajuste global fueron: RMSR =.08, GFI = .93; AGFI = .92 y PNFI = .81. Mientras que los valores de consistencia interna alfa de Cronbach oscilaron desde .86 hasta .64.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 405;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
El objetivo del presente trabajo ha consistido en obtener evidencias de validez de constructo y fiabilidad de un cuestionario de Inteligencia Emocional en el Deporte en una muestra de 656 deportistas nacionales (360 hombres y 296 mujeres). Se dividió la muestra en dos partes y se llevó a cabo un Análisis Factorial Exploratorio para construir un modelo teórico inicial y posteriormente se llevó a cabo un Análisis Factorial Confirmatorio. Se llegó a un modelo de 31 ítems y 5 factores de primer orden. Los resultados para los indicadores más habituales de ajuste global fueron: RMSR =.08, GFI = .93; AGFI = .92 y PNFI = .81. Mientras que los valores de consistencia interna alfa de Cronbach oscilaron desde .86 hasta .64.