“Dejen que el diablo haga lo demás”: la promoción de productos complementarios en América Latina durante la década de 1940
Author(s): Nicolás Cuvi
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Nuevas perspectivas de la categoría de género en la historia: de las márgenes al centro
Author(s): Martha Lux
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




El federalismo en la historiografía política colombiana (1853-1886)
Author(s): Edwin Cruz Rodríguez
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Los indígenas de la Guajira y su articulación política al Estado colombiano (1830-1880)
Author(s): José Trinidad Polo Acuña
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Fronteras de papel: archivos, colecciones y la cuestión de límites en las naciones americanas
Author(s): Irina Podgorny
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Veleros y vapores, velocidad y engaño. Análisis socio-técnico de las transformaciones en la navegación marítima en el proceso de abolición del comercio atlántico de esclavos (siglo xix)
Author(s): Santiago Garrido | Alberto Lalouf | Hernán Thomas
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Encomienda, mujeres y patriarcalismo difuso: las encomenderas de Santafé y Tunja (1564-1636)
Author(s): Camilo Alexander Zambrano
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Carta a los lectores
Author(s): Revista Historia Critica No 44
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Código Postal 9409 y la Guerra de las Malvinas. Entre la correspondencia de los soldados-hijos y la carta a un soldado desconocido
Author(s): Valentina Orellana Guarello
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892
Author(s): Juan David Murillo Sandoval
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales
Author(s): Bastien Bosa
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs
Author(s): Claudio Llanos Reyes
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)
Author(s): Óscar Gallo Vélez | Jorge Márquez Valderrama
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)
Author(s): Oscar Calvo Isaza
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)
Author(s): Jorge Pavez Ojeda
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos
Author(s): Max S. Hering Torres
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)
Author(s): Juan David Montoya Guzmán
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Carta a los lectores
Author(s): Revista Historia Critica No 45
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Romero Jaramillo, Dolcey. Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, 2009.
Author(s): Sergio Paolo Solano D.
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Schuster Cordone, Caroline. Le crépuscule du corps. Images de la vieillesse féminine. Fribourg: Infolio, 2009.
Author(s): Sonia Milena Pineda Rodríguez
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2008.
Author(s): Jhon Janer Vega R.
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Acevedo Puello, Rafael Enrique. Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (1900- 1920). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2011.
Author(s): Carlos Rojas Cocoma
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Melo, Joaquim. spi . A política indigenista no Amazonas. Manaus: Governo do Estado do Amazonas, Secretaria de Estado da Cultura, 2009.
Author(s): Gabriel Cabrera Becerra
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Betancourt Mendieta, Alexander. Historia y nación: tentativas de la escritura de la historia en Colombia. Medellín: La Carreta Editores E.U., Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM, 2007.
Author(s): Marco Palacios
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Distancias, fronteras e intercambios culturales: Lawrence Levine. Highbrow/lowbrow: The Emergence of Cultural Hierarchy in America. Cambridge: Harvard University Press 1988 / Lawrence Levine. Culture d’en haut, culture d’en bas. L’émergence des hiérarchies culturelles aux États. Paris: Éditions La découverte, 2010.
Author(s): Renán Silva
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Reseña: Pasado y presente del textil en Colombia El encanto de la fibra dentro de la universidad de los andes
Author(s): María Teresa Guerrero Ramírez
Issue: 9
Year: 1994



Reseñas: El salón del vestuario un siglo de moda en Colombia. 1830 -1930
Author(s): Rosaema Arenas
Issue: 9
Year: 1994



Reseña:Moda y política en el periodo de la independencia
Author(s): Carmen Ortega.
Issue: 9
Year: 1994



Reseña: Exposición de bordados y textiles en el museo colonial
Author(s): Teresa Morales de Gómez
Issue: 9
Year: 1994



Origen del arte textil colombiano contemporáneo
Author(s): María Teresa Guerrero
Issue: 9
Year: 1994



Del empleo en Medellín, las mujeres y las cosas de sol maría
Author(s): Javier Iván Toro V.
Issue: 9
Year: 1994



Impacto de la modernización en las tareas domesticas el caso de las labores de aguja
Author(s): Ana María Bidegain
Issue: 9
Year: 1994



Tijeras, aguja y dedal. Elementos indispensables en la vida del bello sexo en el hogar en el siglo XIX.
Author(s): Susy Bermudez.
Issue: 9
Year: 1994



Tejido precolombino, inicio de la actividad femenina.
Author(s): Gladys Tavera de Téllez
Issue: 9
Year: 1994



Peter Winn, Americas. The changing face of Latin America and the caribean
Author(s): Eduardo Sáenz Rovner
Issue: 8
Year: 1993



Diez paradojas y encrucijadas de la investigación histórica en Colombia
Author(s): Gonzalo Sánchez Gómez
Issue: 8
Year: 1993



Feminización de la pobreza y economía global: una aproximación desde la historia
Author(s): Ana María Bidegain
Issue: 8
Year: 1993



Reseña:Jonathan C. Brown, Oil and revolution in México
Author(s): Eduardo Sáenz Rovner
Issue: 8
Year: 1993



La jerarquía eclesiástica colombiana y el proceso de paz de Belisario Betancor (1982-1986)
Author(s): Ricardo Arias
Issue: 8
Year: 1993



El "bello sexo" y la familia durante el siglo XIX en Colombia. Revisión de publicaciones sobre el tema
Author(s): Suzy Bermúdez
Issue: 8
Year: 1993



La segunda guerra del golfo y su importancia regional e internacional:¿Impacto coyuntural o trascendencia histórica?
Author(s): Luis E. Bosemberg.
Issue: 8
Year: 1993



La unión europea: las tareas políticas de la integración
Author(s): Hugo Fazio Vengoa
Issue: 8
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia"El viejo congreso y la paz.Una breve historia del papel de la rama legislativa en los procesos de paz de Betancur y Barco.
Author(s): Daniel García-Peña Jaramillo
Issue: 7
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia"Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia"
Author(s): Alejo Vargas Velásquez
Issue: 7
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia"Anotaciones sobre el proceso de paz
Author(s): Alejandro Reyes Posada
Issue: 7
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia" Reinserción de guerrilleros. ¿Entrando en la casa del enemigo?
Author(s): Florentino Moreno Martín
Issue: 7
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia"La reinserción como construcción de una nueva forma de relación social.
Author(s): Fabio López de la Roche
Issue: 7
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia"Lecciones históricas aprendidas de los procesos de negociación para la paz en algunos países del mundo
Author(s): Carmelo García
Issue: 7
Year: 1993



Foro: "Problemas y alternativas para la paz en Colombia" Los diálogos gobierno-guerrilla en Colombia y las experiencias internacionales: ¿negociando la paz o perpetuando la guerra?
Author(s): Juan Gabriel Tokatlián
Issue: 7
Year: 1993



Comunicación y política en América latina
Author(s): Guillermo Sunkel | Carlos Catalán
Issue: 7
Year: 1993



De los movimientos sociales al movimiento popular.
Author(s): Leopoldo Múnera Ruiz
Issue: 7
Year: 1993



Reseña: propósito de la historiografía sobre Mariano Ospina Pérez (1891-1976)
Author(s): Eduardo Sáenz Rovner, Ph. D.
Issue: 6
Year: 1992



Entre bambalinas burocráticas de la revolución comunera de 1781
Author(s): Jaime Jaramillo Uribe
Issue: 6
Year: 1992



Explotación y economía moral en los andes del sur: hacia una reconsideración critica
Author(s): Brooke Larson
Issue: 6
Year: 1992



Sobre las motivaciones económicas y espirituales de la expansión europea (Siglo XV)
Author(s): Abel Ignacio López Forero
Issue: 6
Year: 1992



Revoluciones industriales, modernización y desarrollo
Author(s): Jean-Philippe Peemans
Issue: 6
Year: 1992



Purcell, Fernando. ¡De película! Hollywood y su impacto en Chile 1910-1950. Santiago: Taurus, 2012
Author(s): Hugo Fazio Vengoa
Issue: 50
Year: 2013



Fradkin, Raúl O., compilador. La ley es tela de araña. Ley, justicia y sociedad rural en Buenos Aires, 1780-1830. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2009
Author(s): Julian Andrei Velasco Pedraza
Issue: 50
Year: 2013



Gruzinski, Serge. L'Aigle et le Dragon. Démesure sation au XVIe siècle. París: Fayard, 2012
Author(s): Renán Silva
Issue: 50
Year: 2013



La teoría sobre la naturaleza del hombre y la sociedad en el pensamiento de Robert Owen como base del socialismo británico (1813-1816)
Author(s): María Fernanda Lanfranco González
Issue: 50
Year: 2013



En las canteras de Glío y Mnemosine: apuntes historiográficos sobre el Grupo Memoria Histórica
Author(s): Martha Cecilia Herrera | José Gabriel Cristancho Altuzarra
Issue: 50
Year: 2013



(Des)encuentros en las experiencias de formación político-sindical en los años sesenta en Argentina
Author(s): Gabriela Scodeller
Issue: 50
Year: 2013



Escritura de la historia en televisión: la representación del Partido Comunista de España (1975-2011)
Author(s): José Carlos Rueda Laffond
Issue: 50
Year: 2013



Oír la radio en España. Aproximación a las audiencias radiofónicas durante el primer franquismo (1939-1959)
Author(s): Salvador Gómez García | José Cabeza
Issue: 50
Year: 2013



Inserción y participación en las redes globales de producción de conocimiento: el caso del Ecuador del siglo XIX
Author(s): Elisa Sevilla | Ana Sevilla
Issue: 50
Year: 2013



El desabastecimiento de géneros agrícolas en la Provincia de Cartagena de Indias a fines del período colonial
Author(s): Alexander O'Byrne H.
Issue: 50
Year: 2013



"Con total desprecio de todo lo terreno". El contexto de producción de la Novena para el Aguinaldo (1784)
Author(s): Felipe Arias Escobar
Issue: 50
Year: 2013



El jesuita como traductor. Organización, circulación y dinámicas de la Compañía de Jesús en Santiago de Chile, 1593-1598
Author(s): Rafael Gaune
Issue: 50
Year: 2013



Reseña:Alan Arias Marín y Ma. Teresa Calderón: Pensando Pensarla Revolución Francesa...
Author(s): Alan Arias Marín | María Teresa Calderón
Issue: 5
Year: 1991



Reseña: Moshe Lewin: La formation du systéme soviétique. Bibliotéque des historiens, Gallimard, Paris, 1987.
Author(s): Hugo Fazio V.
Issue: 5
Year: 1991



Reseña: Moshe Lewin: La formation du systéme soviétique. Bibliotéque des historiens, Gallimard, Paris, 1987.
Author(s): Hugo Fazio V.
Issue: 5
Year: 1991



Reseña:Respuesta a la reseña: Historias de frontera. La historia desde abajo
Author(s): José Jairo González Arias | Elsy Marulanda Álvarez
Issue: 5
Year: 1991



Reseña:José Jairo González, Elsy Marulanda Álvarez: Historias de frontera: Colonización y guerras en el Sumapaz, CINEP, Bogotá, 1990
Author(s): Darío Fajardo M.
Issue: 5
Year: 1991



La crisis del enclave bananero del Magdalena en los 60s
Author(s): Marcelo Bucheli
Issue: 5
Year: 1991



La revolución francesa y la “simbólica” de los ritos bolivarianos
Author(s): Georges Lomné Instituto Francés de Estudios Andinos
Issue: 5
Year: 1991



Vigencia de las ideas de la revolución francesa en la América latina del siglo XX
Author(s): Rubén Sánchez
Issue: 5
Year: 1991



Promesas matrimoniales incumplidas en Antioquia colonial .
Author(s): Pablo Rodríguez
Issue: 5
Year: 1991



Lenin, Gorbachov y la eclosión de las nacionalidades en la URSS
Author(s): Andrés Serbin
Issue: 5
Year: 1991



Entre cristales y auras: el tiempo, la imagen y la historia
Author(s): Carlos Rojas Cocoma
Issue: 48
Year: 2012



Antonio Gramsci y la sociología clásica decimonónica
Author(s): Rodrigo Santofimio Ortiz
Issue: 48
Year: 2012



Construcción de territorios en Donoso, Panamá. Período 1970-2008
Author(s): Manuel de Jesús Jiménez Montero | Benito Ramírez Valverde | Juan Pablo Martínez Dávila
Issue: 48
Year: 2012



Paredes Cisneros, Santiago. Algo nuevo, algo viejo, algo prestado. Las transformaciones urbanas de Barbacoas entre 1850 y 1930. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, 2009.
Author(s): Jorge Luis Aparicio
Issue: 48
Year: 2012



Perspectiva microhistórica de una experiencia social: los padres de familia de San Rafael (Pasto) y la escuela liberal caucana, 1876
Author(s): Fernanda Muñoz
Issue: 48
Year: 2012



Dosse, François. La marcha de las ideas. Historia de los intelectuales, historia intelectual. Valencia: Universitat de València, 2007.
Author(s): Gustavo A. Bedoya S.
Issue: 48
Year: 2012



Torres, Ana Teresa. La herencia de la tribu (Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana). Caracas: Editorial Alfa, 2009.
Author(s): Luis Fernando Castillo Herrera
Issue: 48
Year: 2012



Difusión, censura y control de las exhibiciones cinematográficas. La ciudad de Rosario (Argentina) durante el período de entreguerras
Author(s): Diego P. Roldán
Issue: 48
Year: 2012



Las carreras armamentistas navales entre Argentina, Chile y Brasil (1891-1923)
Author(s): Cristián Garay
Issue: 48
Year: 2012



“Artilleros pardos y morenos artistas”: artesanos, raza, milicias y reconocimiento social en el Nuevo Reino de Granada, 1770-1812
Author(s): Sergio Paolo Solano D. | Roicer Flórez Bolívar
Issue: 48
Year: 2012



Palacios, Marco. ¿De quién es la tierra? Propiedad, politización y protesta campesina en la década de 1930. Bogotá: fce/Universidad de los Andes, 2011.
Author(s): Julio César Zuluaga
Issue: 47
Year: 2012



Böttcher, Nikolaus, Bernd Hausberger y Max. S. Hering Torres, coordinadores. El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico. México: El Colegio de México, 2011.
Author(s): Óscar Barrera
Issue: 47
Year: 2012



Schmitt, Jean-Claude. La raison des gestes dans l’Occident médiéval. París: Gallimard, 2008.
Author(s): Renán Silva
Issue: 47
Year: 2012



El Congreso de Estudiantes Latinoamericanos de Santiago. Antimperialismo e indoamericanismo en el movimiento estudiantil chileno (1935-1940)
Author(s): Fabio Moraga Valle
Issue: 47
Year: 2012



El Carmelo: Historia de una antigua barriada bogotana en la cuenca del río Arzobispo (1900-1934)
Author(s): Adrián Serna Dimas | Diana Gómez Navas
Issue: 47
Year: 2012



Una lógica demográfica elástica: El abolicionismo británico y la plantación esclavista en Brasil (1789-1850)
Author(s): Manolo Florentino
Issue: 47
Year: 2012



El Papel Periódico Ilustrado y la configuración del proyecto de la Regeneración (1881-1888)
Author(s): Wilson Ferney Jiménez Hernández
Issue: 47
Year: 2012



Alimento, techo, educación y… ¿maltrato? La preocupación por los niños y niñas pobres en el centro bonaerense a finales del siglo xix y principios del xx
Author(s): Yolanda de Paz Trueba
Issue: 47
Year: 2012



Paraguay contra el monstruo antirrepublicano. El discurso periodístico paraguayo durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)
Author(s): María Lucrecia Johansson
Issue: 47
Year: 2012



"Desconductadas costumbres" y "semillas de la discordia". Prácticas de oposición y resistencia a los jefes políticos en el nordeste de Antioquia (1821-1843)
Author(s): Juan Carlos Vélez Rendón
Issue: 47
Year: 2012



Ritos para una nueva legitimidad: ceremoniales constitucionales y republicanismo en Chile (1812-1833)
Author(s): Gabriel Cid
Issue: 47
Year: 2012



Presentación del dossier "Construcción estatal y respuestas sociales en América Latina, siglo XIX"
Author(s): Luz Angela Núñez Espinel
Issue: 47
Year: 2012



La naturaleza social de los desastres asociados a inundaciones y deslizamientos en Medellín (1930-1990).
Author(s): Carlos A. Serna Quintana.
Issue: 43
Year: 2011



Explorando un intrincado triángulo conceptual: homosexualidad, familia y liberación en los discursos del Frente de Liberación Homosexual de Argentina (FLH, 1971-1976).
Author(s): Guido Vespucci.
Issue: 43
Year: 2011



Caterina, Luis María. Los empresarios y el obrerismo en tiempos radicales 1916-1930. Rosario: Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Instituto de Historia, 2008.
Author(s): Decsi Arévalo Hernández.
Issue: 43
Year: 2011



Castro-Gómez, Santiago. Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.
Author(s): Zandra Pedraza.
Issue: 43
Year: 2011



Mata de López, Sara. Los gauchos de Güemes. Guerras de independencia y conflicto social. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2008.
Author(s): Daniel Morán.
Issue: 43
Year: 2011



Política exterior chilena en la disyuntiva regional: el conflicto territorial ecuatoriano-peruano hacia 1910.
Author(s): Claudio Tapia Figueroa.
Issue: 43
Year: 2011



De esclavos a campesinos, de la “roza” al mercado: tierra y producción agropecuaria de los “libres De todos los colores” en la gobernación de Santa Marta (1740-1810).
Author(s): Hugues R. Sánchez Mejía.
Issue: 43
Year: 2011



La heurística digital y el estudio histórico de los procesos de globalización.
Author(s): Juan Andrés Bresciano Lacava.
Issue: 43
Year: 2011



Historia digital: la memoria en el archivo infinito.
Author(s): Jairo Antonio Melo Flórez.
Issue: 43
Year: 2011



La historia digital en la era del Web 2.0: introducción al Dossier Historia Digital.
Author(s): Stefania Gallini. | Serge Noiret.
Issue: 43
Year: 2011



Crenzel, Emilio. La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2008.
Author(s): Jefferson Jaramillo Marín.
Issue: 42
Year: 2010



Burrieza, Javier. Jesuitas en Indias: entre la utopía y el conflicto. Trabajos y misiones de la Compañía de Jesús en la América moderna. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2007.
Author(s): Rafael Gaune Corradi.
Issue: 42
Year: 2010



Boutry, Philippe, Pierre Antoine Fabre y Dominique Julia. Reliques modernes. Cultes et usages chrétiens des corps saints des Réformes aux révolutions. 2 Vols. París: Éditions EHESS -Col. En temps et lieux-, 2009.
Author(s): Renán Silva.
Issue: 42
Year: 2010



Pedagogía societaria en el régimen radical colombiano (1863-1878). La enseñanza del “buen sufragio” y el aprendizaje de la política moderna.
Author(s): Adrián Alzate García.
Issue: 42
Year: 2010



El juzgado y los ladrones. Cómo se elaboró un sujeto peligroso en Santafé (1750-1808).
Author(s): Nicolás Alejandro González Quintero.
Issue: 42
Year: 2010



Avisos publicitarios y Revolución de Mayo en la prensa gráfica. El Día, 1943-1958.
Author(s): Guillermo O. Quinteros. | Fabio André Guterres Ludwig.
Issue: 42
Year: 2010



Los apuntes y cuentas de la Hacienda Coconuco (1770-1850). Las prácticas de leer y escribir en una hacienda esclavista colombiana.
Author(s): Catalina Ahumada Escobar.
Issue: 42
Year: 2010



tve como arma política. Debate social sobre la televisión pública española en 1992.
Author(s): Javier Mateos-Pérez.
Issue: 42
Year: 2010



Los desafíos de escenificar el “alma nacional”. Chile en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929).
Author(s): Sylvia Dümmer Scheel.
Issue: 42
Year: 2010



Prensa y opinión en los inicios republicanos (Nuevo Reino de Granada, 1808-1815).
Author(s): Gilberto Loaiza Cano.
Issue: 42
Year: 2010



La historia en perspectiva comparada: entrevista con el profesor Charles Bergquist.
Author(s): Luz Ángela Núñez Espinel.
Issue: 42
Year: 2010



La ley en el archivo. Representaciones de poder en los cabildos coloniales de Nueva Granada.
Author(s): Alfonso Rubio Hernández.
Issue: 42
Year: 2010



¿Educando a los súbditos? Modernidad y tradición en una época revolucionaria. El Investigador [del Perú] (1813-1814).
Author(s): Daniel Morán.
Issue: 41
Year: 2010



Portillo Valdés, José María. Crisis atlántica. Autonomía e independencia en la crisis de la monarquía hispana. Madrid: Fundación Carolina, Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos, Marcial Pons Historia, 2006.
Author(s): Marcela Echeverri.
Issue: 41
Year: 2010



Mafia: los usos de un concepto polisémico y su aplicabilidad al caso colombiano.
Author(s): Sociólogo con Magíster y PhD de la Universidad de Wisconsin, Madison, Estados Unidos. Director del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales (CESO), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Sus intereses investigativos son la sociología del narcotráfico y la macro delincuencia, así como los movimientos sociales.
Issue: 41
Year: 2010



Legislación e higiene veterinaria: Medellín, 1913-1926.
Author(s): Mauricio Alejandro Gómez Gómez
Issue: 41
Year: 2010



De la compulsión a la educación para el trabajo. Ocio, utilidad y productividad en el tránsito del Chile colonial al republicano (1750-1850).
Author(s): Marco Antonio León León.
Issue: 41
Year: 2010



El primer liberalismo mexicano y la encrucijada de la representación. Reflejar la nación, gobernar el país (México, 1821-1835).
Author(s): Mirian Galante.
Issue: 41
Year: 2010



“Hambriento un pueblo lucha”. La alimentación en los ejércitos del Rey y del Libertador durante la independencia de Colombia (1815-1819).
Author(s): Abel Fernando Martínez Martín. | Andrés Ricardo Otálora Cascante.
Issue: 41
Year: 2010



El derrumbe de la primera república en la Nueva Granada entre 1810 y 1816.
Author(s): Ana Catalina Reyes Cárdenas.
Issue: 41
Year: 2010



Las independencias comparadas: las Américas del Norte y del Sur.
Author(s): David Bushnell.
Issue: 41
Year: 2010



Archila Neira, Mauricio. Idas y venidas. Vueltas y revueltas. Protesta social en Colombia 1958-1990. Bogotá: ICANH y CINEP, 2005.
Author(s): María Teresa Pinto Ocampo.
Issue: 41
Year: 2010



Coleman, Bradley. Colombia and the United States: The Making of an Inter-American Alliance, 1939-1960. Kent: Kent State University Press, 2008.
Author(s): Carlos Camacho Arango.
Issue: 41
Year: 2010



Agulhon, Maurice. El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2009 (1° ed. 1977).
Author(s): Leandro Carbón.
Issue: 41
Year: 2010



Marín Leoz, Juana. Gente decente. La élite rectora de la capital. 1797-1810. Bogotá: icanh, 2009.
Author(s): Guillermo Sosa.
Issue: 41
Year: 2010



Quarleri, Lía. Rebelión y guerra en las fronteras del Plata. Guaraníes, jesuitas e imperios coloniales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009.
Author(s): Virginia Macchi.
Issue: 41
Year: 2010



De la Suprema Junta de Gobierno al Estado soberano. La independencia de Cartagena de Indias (1810-1812).
Author(s): Roberto González Arana. | Edwin Monsalvo Mendoza.
Issue: 41
Year: 2010



Presentación del Dossier sobre el Bicentenario.
Author(s): Jairo Gutiérrez Ramos.
Issue: 41
Year: 2010



Figueroa Salamanca, Helwar Hernando. Tradicionalismo, hispanismo y corporativismo: una aproximación a las relaciones non sanctas entre religión y política en Colombia (1930-1952). Bogotá: Universidad de San Buenaventura, 2009.
Author(s): Michael J. LaRosa.
Issue: 40
Year: 2010



El ambiente, una voz más en la construcción de la historia: Gallini, Stefania. Una historia ambiental del café en Guatemala. La Costa Cuca entre 1830 y 1902. Guatemala: Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala (AVANCSO), Serie Autores invitados n.° 19, 2009.
Author(s): Juan Pablo Gómez Lacayo.
Issue: 40
Year: 2010



Quiroz, Enriqueta y Diana Bonnett, coords. Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial: legislación, prácticas laborales y sistemas salariales. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales-ceso, 2009.
Author(s): María del Pilar Martínez López-Cano.
Issue: 40
Year: 2010



La codificación televisiva del franquismo: de la historia del entretenimiento a la historia como entretenimiento.
Author(s): José Carlos Rueda Laffond. | Carlota Coronado Ruiz.
Issue: 40
Year: 2010



hijos de víctimas del terrorismo de Estado. Justicia, identidad y memoria en el movimiento de derechos humanos en Argentina, 1995-2008.
Author(s): Santiago Cueto Rúa.
Issue: 40
Year: 2010



“Romper la vidriera, para que se vea la trastienda”. Sentidos, valores morales y prácticas de “resistencia” entre las presas políticas de la cárcel de Villa Devoto durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).
Author(s): Santiago Garaño.
Issue: 40
Year: 2010



Ser chuquicamatino: la construcción de la memoria de los desplazados de Chuquicamata en el norte de Chile, 2002-2007III. Abrirle al pasado otro futuro.
Author(s): Daniela Ibáñez Carvajal.
Issue: 40
Year: 2010



Heridas en la memoria: la guerra civil salvadoreña en el recuerdo de niñez de un pandillero.
Author(s): Mario Zúñiga Núñez.
Issue: 40
Year: 2010



La materialidad de la memoria en Las cartas que no llegaron de Mauricio Rosencof (Uruguay, 1930-2000).
Author(s): Anna Forné.
Issue: 40
Year: 2010



Redefiniendo la memoria nacional: debates en torno a la conservación arquitectónica en Bogotá, 1930-1946
Author(s): Catalina Muñoz Rojas.
Issue: 40
Year: 2010



La irrupción del testimonio en América Latina: intersecciones entre historia y memoria. Presentación del dossier “Memoria, historia y testimonio en América Latina”I. El edificio-monumento y los pasados de la nación.
Author(s): Guillermo Bustos.
Issue: 40
Year: 2010



Los primeros pasos hacia la igualdad: mujer y universidad en España (1910-1936).
Author(s): Mercedes Montero.
Issue: 40
Year: 2010



Kershaw, Ian. Decisiones trascendentales. De Dunquerque a Pearl Harbor (1940-1941). El año que cambió la historia. Barcelona: Ediciones Península, 2008.
Author(s): Adrián Viale.
Issue: 40
Year: 2010



Perspectivas historiográficas: entrevista con el profesor Giovanni Levi.
Author(s): Santiago Muñoz Arbeláez. | María Cristina Pérez Pérez.
Issue: 40
Year: 2010



Reseña: Sunkel, Guillermo. Razón y pasión en la prensa popular. Un estudio sobre la cultura popular, cultura de masas y cultura política. Santiago de Chile, ILET, 1985.
Author(s): Fabio López de la Roche F.L.
Issue: 4
Year: 1990



Reseña: Alvaro Tirado Mejía, Dir. Cient. y Acad. Nueva Historia de Colombia. Economía, café, industria. Tomo V. Planeta Colombiana Edit., 1989.
Author(s): Elvira García Rodríguez
Issue: 4
Year: 1990



Importancia o imposición de una cultura foránea? Las relaciones Estados Unidos-Colombia vistas a través de la historia de la televisión colombiana (1954-1970) (segunda y última parte)
Author(s): Soraya Hoyos
Issue: 4
Year: 1990



La música del Caribe colombiano durante la guerra de independencia y comienzos de la Republica *
Author(s): Adolfo González Henríquez
Issue: 4
Year: 1990



Mujeres incautas y sus hijos bastardos. Clase, genero y resistencia campesina en la región cafetera de Cundinamarca (1900-1930) (segunda parte)
Author(s): Michael F. Jiménez
Issue: 4
Year: 1990



Las cuadrillas bandoleras del norte del Valle, en la violencia de los años cincuentas *
Author(s): Darío Betancourt Echeverry
Issue: 4
Year: 1990



México 1920-1945. La expropiación petrolera y la reinserción de México al sistema internacional
Author(s): Raúl Benítez Manaut
Issue: 4
Year: 1990



Reseña:Lefebvre, Georges. El gran pánico de 1789. Edit. Paidós, Barcelona 1986. la. reimpresión.
Author(s): Darío Acevedo Carmona
Issue: 4
Year: 1990



Reseña: Silvia Arango, Historia de la arquitectura en Colombia, Bogotá, Empresa Editorial Universidad Nacional, 1990.
Author(s): Mauricio Pinilla
Issue: 4
Year: 1990



Reseñas:Camacho Alvaro y Guzmán Alvaro, Colombia: Ciudad y violencia, Ediciones Foro Nacional, 1990.
Author(s): Ricardo Arias
Issue: 4
Year: 1990



Colombia: de 1855 a 1872, vista a través de los periódicos de la época
Author(s): Paula Samper
Issue: 4
Year: 1990



Objetos y cultura. Rituales, flujos y elaboraciones en el Nuevo Reino de Granada.
Author(s): Orián Jiménez Meneses.
Issue: 39
Year: 2009



El milagro bienvenido de la Santísima Trinidad: Clavero, Bartolomé. Elorden de los poderes. Historias constituyendtes de la trinidad constitucional. Madrid: Editorial Trotta, 2007.
Author(s): Renán Silva Olarte.
Issue: 39
Year: 2009



Meschkat Klaus y José María Rojas, compiladores. Liquidando el pasado. La izquierda colombiana en los archivos de la Unión Soviética. Bogotá: FESCOL-Taurus, 2009.
Author(s): César Torres Del Río.
Issue: 39
Year: 2009



Aportes de Brian Harley a la nueva historia de la cartografía, y escenario actual del campo en Colombia, América Latina y el mundo.
Author(s): Sebastían Días Angel.
Issue: 39
Year: 2009



Las "tomas" de colegios durante la República Liberal, 1936 - 1942: parte de la estructura discursiva de la Violencia.
Author(s): Thomas J. Williford.
Issue: 39
Year: 2009



El atributo amazónico del Perú. La construcción de una soberanía 1903 - 1942.
Author(s): Cristián Garay Vera.
Issue: 39
Year: 2009



La domesticación de la "tele": usos del televisor en la vida cotidiana. Mar de Plata (Argentina), 1960 - 1970.
Author(s): Inés Pérez.
Issue: 39
Year: 2009



Del ficticio entusiasmo: el mercado de las drogas en el tránsito ala prohibición en chile. 1920 - 1960.
Author(s): Marcos Fernández Labbé.
Issue: 39
Year: 2009



Bicicleta, circulación vial y espacio público en la Italia fascista.
Author(s): Carlos Héctor Caracciolo.
Issue: 39
Year: 2009



Violencia y represión en el ocaso de los Somoza: las condiciones carcelarias de los presos políticos.
Author(s): María Dolores Ferreo Blanco.
Issue: 39
Year: 2009



Presentación del dossier "Objetos y mercancías en la historia" (II)
Author(s): Camilo Quintero Toro.
Issue: 39
Year: 2009



Una mercancía irresistible. El cine norteamericano y su impacto en Chile, 1910-1930.
Author(s): Fernando Purcell.
Issue: 38
Year: 2009



“Jeneros de gusto y sobretodos ingleses”: el impacto cultural del consumo de bienes ingleses por la clase alta bogotana .
Author(s): Ana Maria Otero Cleves.
Issue: 38
Year: 2009



“Ciudadanos de un Pueblo Libre”: liberalismo popular y raza en el suroccidente de Colombia en el siglo XIX.
Author(s): James Sanders.
Issue: 38
Year: 2009



Reseñas:Meier, Heinrich. Carl Schmitt, Leo Strauss y El concepto de lo político. Sobre un diálogo entre ausentes.
Author(s): Martin Gonzalez.
Issue: 38
Year: 2009



Reseñas:Sabato, Hilda. Buenos Aires en armas. La revolución de 1880. Buenos Aires: Siglo XXI, 2008
Author(s): Ricardo Arias Trujillo.
Issue: 38
Year: 2009



Reseñas: Grupo de Investigaciones en Historia Social-GIHS. Modernizadores, instituciones y prácticas modernas. Antioquia, siglos XVIII al XX. Colombia: CISH, Universidad de Antioquia, 2008.
Author(s): Decsi Arevalo.
Issue: 38
Year: 2009



Reseñas: Soluri, John. Banana Cultures: Agriculture, Consumption, and Environmental Change in Honduras and the United States. Austin: University of Texas Press, 2005.
Author(s): Santiago Muñoz Arbelaez
Issue: 38
Year: 2009



Reseñas: Flórez-Malagón, Alberto G. ed., El poder de la carne. Historias de ganaderías en la primera mitad del siglo XX. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008
Author(s): Carlos Gustavo Hinestroza.
Issue: 38
Year: 2009



De secuestros y adopciones: el circuito institucional de la apropiación criminal de niños en Argentina (1976-1983).
Author(s): Carla Villalta.
Issue: 38
Year: 2009



Vida cotidiana y entorno material. El mobiliario doméstico en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII.
Author(s): Cecilia Edith Moreyra.
Issue: 38
Year: 2009



El universo material de la vida doméstica de la élite de Santiago de Cuba entre 1830-1868.
Author(s): Aida Morales Tejeda.
Issue: 38
Year: 2009



Vida material, religiosidad y sociedad colonial. Espacios, objetos y prácticas de consumo en el colegio jesuita de la ciudad de Antioquia. 1726-1767.
Author(s): Edgardo Pérez Morales.
Issue: 38
Year: 2009



Entendiendo los objetos y las mercancías en perspectiva histórica: presentación del dossier “objetos y mercancías en la historia.
Author(s): Camilo Quintero Toro.
Issue: 38
Year: 2009



Reseñas: Laurent, Muriel. Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y reproducción. Bogotá: Uniandes - CESO - Departamento de Historia, 2008.
Author(s): Luis Javier Ortiz Mesa.
Issue: 37
Year: 2009



Reseñas: Mejía, Sergio. La revolución en letras. La historia de la revolución de Colombia de José Manuel Restrepo (1781-1863). Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, CESO – Universidad EAFIT, 2007.
Author(s): Juan Carlos Villamizar.
Issue: 37
Year: 2009



Reseña: Chicangana Bayona, Yobenj Aucardo, comp. Historia, cultura y sociedad colonial siglo XVI-XVIII. Temas, problemas y perspectiva. Medellín: La Carreta Histórica, 2008.
Author(s): María Cristina Pérez Pérez.
Issue: 37
Year: 2009



Los caminos del “alma rusa”: notas desde su historia flosófca, 1700-1861.
Author(s): Richard Kalil Nieto
Issue: 37
Year: 2009



Una tierra bondadosa: progreso y recursos naturales en la región del río San Jorge, siglo XX.
Author(s): Alejandro Camargo.
Issue: 37
Year: 2009



Juego de ilusiones: Brasil, México y los “fascismos” latinoamericanos frente al fascismo italiano.
Author(s): Franco Savarino
Issue: 37
Year: 2009



Los delitos sexuales: la ley y la práctica judicial en la Provincia de Buenos Aires durante el período de codifcación del derecho penal argentino (1877-1892).
Author(s): Gisela Sedeillan.
Issue: 37
Year: 2009



Dinamismo ilegal y desafío ofcial: el contrabando en Tumaco y el Pacífco Sur en las décadas de 1860 y 1870.
Author(s): Muriel Laurent.
Issue: 37
Year: 2009



Mujeres, género y política en la joven República colombiana: una mirada desde la correspondencia personal del General Tomás Cipriano de Mosquera, 1859-1862.
Author(s): Pamela Murray .
Issue: 37
Year: 2009



Y se hizo la imagen del héroe nacional costarricense… Iconografía emblemática de Juan Santamaria.
Author(s): Guillermo Brenes Tencio.
Issue: 37
Year: 2009



Debates de la historia cultural, conversación con el profesor Peter Burke.
Author(s): Yobenj Aucardo Chicangana Bayona
Issue: 37
Year: 2009



El establecimiento de jueces eclesiásticos en las doctrinas de indios. El arzobispado de México en la primera mitad del siglo xvii.
Author(s): Rodolfo Aguirre Salvador.
Issue: 36
Year: 2008



Reseñas: Una historiografía política conservadora: Ayala Diago, César Augusto. El porvenir del pasado: Gilberto Alzate Avendaño, sensibilidad leoparda y democracia. La derecha colombiana de los años treinta. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño Gobernación de Caldas - Universidad Nacional de Colombia, 2007.
Author(s): Gilberto Loaiza Cano.
Issue: 36
Year: 2008



La convocatoria del primer Concilio neogranadino (1868): un esfuerzo de la jerarquía católica para restablecer la disciplina eclesiástica.
Author(s): John Jairo Marín Tamayo.
Issue: 36
Year: 2008



Los verdugos chilenos a fines del periodo colonial. Entre el cambio, la costumbre y la infamia.
Author(s): Sebastián Nelson Rivera Mir.
Issue: 36
Year: 2008



La justicia en una sociedad de frontera: conflictos familiares ante los Juzgados de Paz. El centro sur bonaerense a fines del siglo xix y principios del xx.
Author(s): Yolanda de Paz Trueba.
Issue: 36
Year: 2008



Las ideas sobre la ley y el pueblo en la construcción y consolidación de la República chilena (1810-1860).
Author(s): Marco Antonio León León.
Issue: 36
Year: 2008



La retórica del miedo en la prensa bogotana de 1834.
Author(s): Gilberto Enrique Parada García.
Issue: 36
Year: 2008



Pueblos, alcaldes y municipios: la justicia local en el mundo hispánico entre Antiguo Régimen y Liberalismo.
Author(s): Federica Morelli
Issue: 36
Year: 2008



Reseñas: Andrews, George Reid. Afro-Latinoamérica, 1800-2000. Madrid: Iberoamericana - Frankfurt: Vervuert, 2007.
Author(s): Claudia Leal.
Issue: 36
Year: 2008



Reseñas: Otero Durán, Luis. La huella del fuego. Historia de los bosques nativos. Poblamiento y cambios en el paisaje del sur de Chile. Santiago: CONAF -kfw, gtz, ded- Pehuén Editores, 2006.
Author(s): Gabriel Cabrera Becerra
Issue: 36
Year: 2008



Rseñas: Garriga Carlos & Marta Lorente. Cádiz, 1812. La constitución jurisdiccional. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
Author(s): António Manuel Hespanha.
Issue: 36
Year: 2008



El nacimiento del Caníbal: un debate conceptual.
Author(s): Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona
Issue: 36
Year: 2008



Presentación del dossier sobre La justicia y el orden social en Hispanoamérica, siglos xviii y xix.
Author(s): Margarita Garrido Otoya.
Issue: 36
Year: 2008



La construcción de la imagen heroica a través del discurso periodístico. El caso de la activista peruana María Elena Moyano.
Author(s): Gabriela McEvoy.
Issue: 35
Year: 2008



Las iras del azúcar: La huelga de 1976 en el Ingenio Riopaila.
Author(s): Ricardo Sánchez Ángel.
Issue: 35
Year: 2008



Reseñas: Hering Torres, Max Sebastián. Rassismus in der Vormoderne. Die "Reinheit des Blutes" im Spanien der Fruhen Neuzeit. Frankfurt - New York: Campus, 2006, 292 pp.
Author(s): Zandra Pedraza Gómez
Issue: 35
Year: 2008



Reseñas: Abello Vives, Alberto (comp.), Un Caribe sin Plantación. memorias de la cátedra del Caribe Colombiano. San Andrés: Universidad Nacional de Colombia (sede Caribe) - Observatorio del Caribe Colombiano, 2006, 191 pp.
Author(s): Javier Ortiz Cassiani.
Issue: 35
Year: 2008



Reseñas: Cabrera Becerra Gabriel. Las Nuevas Tribus y los indigenas de la Amazonia. Historia de una presencia protestante. Bogotá: Litocamargo Ltda., 2007, 224 pp.
Author(s): Augusto Javier Gómez López.
Issue: 35
Year: 2008



La circulación y el consumo en las cuencas de los rios Sogamoso y Lebrija: Comerciantes y consimdores en el siglo XVIII.
Author(s): Jesús Bohórquez Barrera. | Gabriel E. Palacio Leal.
Issue: 35
Year: 2008



La educación militar en Colombia entre 1886 y 1907.
Author(s): Mayra Fernanda Rey Esteban.
Issue: 35
Year: 2008



La constitucionalidad de contienda: La promoción juridica de la guerra civil en la Colombia del siglo XIX.
Author(s): Marie-Laure Basilien-Gainche.
Issue: 35
Year: 2008



Ciclos de destrucción y regeneración: Experiencia histórica entre los ette del norte de Colombia.
Author(s): Juan Camilo Niño Vargas.
Issue: 35
Year: 2008



Movilización social e identidad nacional con el Caribe insular Colombiano. Una historia social contada desde el diario de campo.
Author(s): Carlos Andrés Charry Joya.
Issue: 35
Year: 2008



Movilización polpular en Bogotá en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del motín del Pan del 23 de Enero de 1875.
Author(s): Sandra Milena Polo Buitrago.
Issue: 35
Year: 2008



Reseñas:Posada Eduardo. La nación soñada. Bogotá: Grupo editorial Norma, 2006, 383 pp.
Author(s): Camilo Sánchez Meertens. | María Lucía Guerrero Farías.
Issue: 35
Year: 2008



reseñas: Los Leopardos y otro animales del reino: Contribución a un anàlisis de la fauna intelectual colombiana
Author(s): Renán Silva.
Issue: 35
Year: 2008



Conflictos entre el Estado y las elites locales sobre la educación colombiana durante las décadas de 1820 y 1830.
Author(s): Meri L. Clark
Issue: 34
Year: 2007



La obra de Jorge Tadeo Lozano: apuntes sobre la Ciencia Ilustrada y los inicios del proceso de Independencia *
Author(s): María José Afanador Llach
Issue: 34
Year: 2007



Reseñas: Revista No 34- ALZATE ECHEVERRI, Adriana María, Suciedad y Orden. Reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810, Bogotá, Editorial Universidad de El Rosario - Universidad de Antioquia - Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), 2007, 318 p
Author(s): Rafael Antonio Díaz Díaz.
Issue: 34
Year: 2007



Medir y amojonar’. La cartografía y la producción del espacio colonial en la Provincia de Santa Marta, siglo XVIII.
Author(s): Santiago Muñoz Arbelaez.
Issue: 34
Year: 2007



De las “malas entradas” y las estrategias del “buen pasaje”: el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690.
Author(s): María Cristina Navarrete Peláez.
Issue: 34
Year: 2007



La historia del tiempo presente y la modernidad mundo.
Author(s): Hugo Fazio Vengoa.
Issue: 34
Year: 2007



Liberalismo tropical’: cómo explicar el auge de una doctrina económica europea en América Latina, 1780-1885 .
Author(s): Nils Jacobsen.
Issue: 34
Year: 2007



El maestro de escuela o el ideal liberal de ciudadano en la reforma educativa de 1870*
Author(s): Gilberto Loaiza Cano
Issue: 34
Year: 2007


