The “Crusades” of Capital (or How the War Changed its Name)

Author(s): César Torres del Río
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





The Role of Porn in the Construction of Images of the Spectacular

Author(s): María Elvira Díaz-Benítez
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





Twice Dead: The Story of the Life and Image of Celestino Ccente or Edmundo Camana

Author(s): María Eugenia Ulfe
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





Shared Views. The Anthropological Experience of a Photographic Exhibition

Author(s): Amiel Ernenek Mejía Lara | Mariana da Costa A. Petroni
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





Fotógrafos e Fotografias na Seção de Estudos do Serviço de Proteção aos Índios (Brasil)

Author(s): Lucybeth Camargo de Arruda
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





In/Appropriate Bodies: carte-de-visite and the New Citizenships in Post-Independence Venezuelan Pardocracy.

Author(s): Beatriz González-Stephan
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





Rubber, Exploitation and War: the Configuration of National Borders and the Pillaging of Indigenous People in the Amazon

Author(s): Tomás Uribe Mosquera
Volume: 17
Issue: 34
Year: 2013





Cecilia Porras: un hito de ruptura en las artes plásticas en Cartagena a mediados del siglo xx

Author(s): Isabel Cristina Ramírez Botero
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





Érase una vez muchas cenicientas: cómo leer el modelo femenino del siglo xx desde las películas norteamericanas de la Cenicienta

Author(s): Angela María Rodríguez Marroquín
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





¡Para verte mejor América Latina! Imágenes dicotómicas de la ciudad a través de la fotografía contemporánea

Author(s): Brenda Úrsula Iglesias Sánchez
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





La fotografía en la investigación social: algunas reflexiones personales

Author(s): Elizabeth Jelin
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





La Sociedad de Mejoras Públicas de Barranquilla y el Código de Policía de 1931: Órganos y cuerpos reguladores de la salubridad e higiene de la ciudad durante la primera mitad del siglo xx

Author(s): Willian Alfredo Chapman Quevedo | Ángela Lucía Agudelo González
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





La Cooperativa de Consumo de Bogotá. Una iniciativa pública para el abastecimiento masivo en Bogotá (1942-1962)

Author(s): Adrián Serna Dimas
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





Fiestas, memoria y libros. Las ediciones conmemorativas del primer centenario de la Independencia en Bogotá y Cali
Author(s): Juan David Murillo Sandoval
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012




Lenguaje político y guerra: las disputas por la legitimidad durante la guerra civil en el Perú (1834-1836)

Author(s): Juan Carlos Arellano González
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





El metodismo mexicano y los contenidos geográficos en El Abogado Cristiano Ilustrado (1885-1910)

Author(s): Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





Faidherbe el Orientalista y Mohammed el Profeta. La construcción del discurso colonial en Senegal (1854-1889)

Author(s): Julián López de Mesa Samudio
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





Marta Traba y Clemencia Lucena: Dos visiones críticas acerca del arte político en Colombia en la década de los setenta

Author(s): María Mercedes Herrera Buitrago
Volume: 16
Issue: 33
Year: 2012





Triángulos y anhelos de precisión. Entre la geografía de escritorio y la geografía de campo: discurso y gabinete de Juan Polo y Catalina

Author(s): Nara Fuentes Crispín
Volume: 16
Issue: 32
Year: 2012





Tradición o revolución: La invención del arte colonial en la historiografía colombiana, en la década de 1960

Author(s): Carlos Rojas Cocoma
Volume: 16
Issue: 32
Year: 2012





SIENA’GA: Una imagen en medio de la interposición de temporalidades y espacialidades

Author(s): Catalina Cortés Severino
Volume: 16
Issue: 32
Year: 2012





A Cena do Crime – reflexões sobre um palco do contemporâneo

Author(s): Karl Erik Schøllhammer
Volume: 16
Issue: 32
Year: 2012





¿Se puede escribir historia a partir de imágenes? El historiador y las fuentes icónicas

Author(s): Tomás Pérez Vejo
Volume: 16
Issue: 32
Year: 2012





El canon de las ciencias universitarias en la Nueva Granada, 1774-1896

Author(s): Óscar Saldarriaga Vélez
Volume: 15
Issue: 31
Year: 2011





El bicentenario de la independencia en Colombia: rituales, documentos, reflexiones

Author(s): Sebastián Vargas
Volume: 15
Issue: 31
Year: 2011





Imaginarios geográficos de la independencia. Periplos dorados entre los Andes, el océano y el Orinoco

Author(s): Nara Fuentes Crispín
Volume: 15
Issue: 31
Year: 2011





La formación de la junta suprema provincial de Pamplona y el golpe contra el corregidor Juan Bastús y Faya

Author(s): Óscar Mauricio Pabón Serrano
Volume: 15
Issue: 31
Year: 2011





Genealogía de un acta. Los firmantes del Acta del Cabildo Extraordinario de Santafé del 20 de julio de 1810

Author(s): Juana Mª Marín Leoz
Volume: 15
Issue: 31
Year: 2011





Revolución y cultura en América Latina: el movimiento estudiantil como objeto de estudio en la historiografía colombiana y continental

Author(s): Álvaro Acevedo Tarazona
Volume: 15
Issue: 31
Year: 2011





Alborotados, sediciosos y amotinados: tres momentos en la construcción de una prosa contrainsurgente sobre el levantamiento comunero de 1781

Author(s): José A. Díaz Jaramillo
Volume: 15
Issue: 30
Year: 2011





La crisis de la monarquía hispánica y la independencia neogranadina, 1808-1830. Periodización, problemas y perspectivas historiográficas

Author(s): Óscar Almario García
Volume: 15
Issue: 30
Year: 2011





Los testigos anónimos del 20 de julio de 1810

Author(s): Manuel Pareja Ortiz
Volume: 15
Issue: 30
Year: 2011





Los indígenas de la Guajira en la independencia de las provincias caribeñas de la Nueva Granada: una aproximación

Author(s): José Polo Acuña
Volume: 15
Issue: 30
Year: 2011





Plenitud y disolución del poder monárquico en la Nueva Granada

Author(s): Isidro Vanegas Useche
Volume: 15
Issue: 30
Year: 2011





Atomizando a la nación: la energía nuclear en el discurso de la nación de India

Author(s): Mario González Castañeda. | Bárbara Bavoleo.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





La historia y la patria en la provincia de Cartagena, 1810-1814. Apuntes sobre la noción de usos públicos de la historia.

Author(s): Rafael E. Acevedo P.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





Mestizaje nacional: una historia “negra” por contar.

Author(s): Diana Catalina Zapata Cortés.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





Fuero y justicia penal militar en Colombia: debates y controversias. 1821-1829.

Author(s): Juan Carlos Chaparro
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





La familia Mosquera y Arboleda y el proyecto bolivariano (1821-1830).

Author(s): Luis Ervin Prado Arellano. | David Fernando Prado Valencia.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





La red sociofamiliar Mosquera y sus relaciones de poder en Popayán, 1832-1836.

Author(s): Willian Alfredo Chapman Quevedo.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





La sociabilidad política: un juego de luces y sombras.

Author(s): Oscar Guarín Martínez.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





El proceso de reparto de la propiedad comunal en dos poblaciones del Cantón de los Tuxtlas, Veracruz, durante la década de 1880.

Author(s): Rogelio Jiménez Marce.
Volume: 14
Issue: 29
Year: 2010





La salud de los mexicanos, un tema de película de los años sesenta

Author(s): María Rosa Gudiño Cejudo
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





Hacer visible, hacerse visibles: la nación representada en las colecciones del museo. Colombia, 1880-1912

Author(s): Amada Carolina Pérez Benavides
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





La historia blanqueada: representaciones de los africanos y sus descendientes en Antioquia a través de la obra de Tomás Carrasquilla

Author(s): Lina del Mar Moreno Tovar
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





Relato histórico e identidad nacional en la nomenclatura de Montevideo de 1843

Author(s): Fabio Wasserman
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





La movilización político-identitaria de la historia en el proceso de independencia de Brasil (1821-1822)

Author(s): Cristiane Alves Camacho dos Santos
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





La república de los sueños o la conformación de una nación de exiliados

Author(s): Juan David González Betancur
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





La imagen del indio en la construcción histórico-cultural de la identidad. Estudio comparado de su representación iconográfica en los manuales escolares de México y España (1940-1945)

Author(s): Lara Campos Pérez
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





La temporalidad como política: nación, formas de pasado y perspectivas poscoloniales

Author(s): Mario Rufer
Volume: 14
Issue: 28
Year: 2010





Comunicar y comparar: la historia de la ciencia ante el localismo, la fragmentación y la hegemonía cultural

Author(s): Néstor Herran | Josep Simon
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





La comunicación de la termodinámica. Física, cultura y poder en la España de la segunda mitad del siglo XIX

Author(s): Stefan Pohl-Valero
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





Recorriendo el cuerpo y el territorio nacional: instrumentos, medidas y política a fines del siglo XIX en México

Author(s): Laura Cházaro García
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





Consanguinidad, sífilis, herencia y matrimonio: el lento advenimiento de la intervención médica en las leyes mexicanas del matrimonio

Author(s): Fabricio González Soriano | Carlos López Beltrán
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





Psicoanálisis y habitus nacional: un enfoque comparativo de la recepción del psicoanálisis en Argentina y Brasil (1910-1950)

Author(s): Mariano Ben Plotkin
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





¿Qué hay en un nombre? La Academia Colombiana de Historia y el estudio de los objetos arqueológicos

Author(s): Héctor García Botero
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





Cosmografía y astrología en Manila: una red intelectual en el mundo colonial ibérico

Author(s): Ana Cecilia Ávalos Flores
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





Experiencia y empirismo en el siglo XVI: reportes y cosas del Nuevo Mundo

Author(s): Antonio Barrera Osorio
Volume: 13
Issue: 27
Year: 2009





Estado del arte de los inicios de la historiografía de la música popular en Colombia

Author(s): Carolina Santamaría Delgado
Volume: 13
Issue: 26
Year: 2009





Intelectuales y política en Costa Rica. El caso del discurso de Joaquín García Monge ante el Monumento Nacional (1921)

Author(s): Iván Molina Jiménez
Volume: 13
Issue: 26
Year: 2009





El denunciador: un vecino que acata y cumple

Author(s): Eduardo José Del Valle Mora
Volume: 13
Issue: 26
Year: 2009





La política internacional migratoria colombiana a principios del siglo XX

Author(s): María Angélica Gómez
Volume: 13
Issue: 26
Year: 2009





Ricardo Gómez Campuzano visto por la crítica, 1910-1930

Author(s): Alejandro Garay Celeita
Volume: 13
Issue: 26
Year: 2009





Las polémicas evolucionistas en Colombia a finales del siglo XIX: pasado y presente de la naturaleza, el hombre y las sociedades

Author(s): Nelson J. Chacón Lesmes
Volume: 13
Issue: 26
Year: 2009





Ideología política y sindicalismo en Colombia, 1944-1946

Author(s): Álvaro Augusto Oviedo Hernández
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





La historia del agua en Bogotá: una exploración bibliográfica sobre la cuenca del río Tunjuelo

Author(s): Julián Alejandro Osorio Osorio
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





El eslabón perdido de la juventud colombiana. Rock, cultura y política en los años setenta

Author(s): Hernando Cepeda Sánchez
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





La politización en las lecturas canónicas: Miguel Antonio Caro, lector de Jorge Isaacs

Author(s): Carlos Arturo López Jiménez
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





La abolición de la esclavitud y la formación de lo público-político en Colombia 1821-1851

Author(s): Edwin Cruz Rodríguez
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





Colombianos ilustres: biografías, ciencia y nación

Author(s): Natalia Masullo Jiménez
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





La rearticulación identitaria del peronismo a partir del discurso de Carlos Menem

Author(s): Javier Burdman
Volume: 12
Issue: 25
Year: 2008





Aportes de la teoría de la memoria colectiva al análisis político

Author(s): Claudia Delgado
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





Del mestizo al mestizaje: arqueología de un concepto

Author(s): Guillermo Zermeño Padilla
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





De patrias y muertes ya vencidas. Las mujeres y la revolución de los cubanos

Author(s): Marlene Duprey
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





Una mirada a Auschwitz desde Iberoamérica. Enraizamiento y particularismos humanos

Author(s): Ramón Kuri Camacho
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





¿Hacia un nuevo perfil de Estado? Implicaciones del neocolonialismo: resistencia, crisis y transformación del Estado latinoamericano

Author(s): José G. Vargas Hernández
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





Historiografía, nación y alteridades raciales en Colombia, 1853-1869

Author(s): Álvaro Andrés Villegas V
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





Lecturas de una tradición literaria argentina y construcción de una nación

Author(s): Susana Inés González Sawczuk
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





Estados sin nación. El discurso nacionalista y el evolucionismo andino, 1890-1930

Author(s): Paul Juan Montoya Vásquez
Volume: 12
Issue: 24
Year: 2008





La vivienda como una cuestión social en América Latina: una historia de cien años

Author(s): Sonia Ranincheski
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





El 20 de julio de 1810. Un episodio de protesta urbana en Bogotá

Author(s): Rigoberto Rueda Santos
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





Creación divina y libertad humana en Jesuitas Novohispanos. Siglo XVII

Author(s): Ramón Kuri Camacho
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





Particularidades discursivas de los relatos de la memoria: los años 70

Author(s): María Paulinelli
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





La sensación es el principio del pensamiento. La introducción de la filosofía experimental en Colombia en el siglo XIX

Author(s): Juan Manuel Dávila Dávila
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





Mendoza, Argentina. El terremoto de 1861 como disparador del cambio de representación social de la identidad de una ciudad al pie de los Andes

Author(s): Jorge Ricardo Ponte
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín

Author(s): Anel Hernández Sotelo
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





Pablo Neruda: un poeta comprometido

Author(s): Adriane A. Vidal Costa
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





Ricardo Jiménez Oreamuno y una olvidada tradición de reforma electoral en Costa Rica

Author(s): Iván Molina Jiménez
Volume: 11
Issue: 23
Year: 2007





El pasado como forma de identidad: Popayán en la conmemoración del Primer Centenario de la independencia 1910-1919

Author(s): Gerson G. Ledezma Meneses
Volume: 11
Issue: 22
Year: 2007





El proceso de renovación urbana en La Boca: organizaciones barriales entre nuevos usos y viejos lugares

Author(s): Hilda Herzer | Mercedes Di Virgilio | Máximo Lanzetta | Lucas Martin | Adriana Redondo | Carla Rodríguez
Volume: 11
Issue: 22
Year: 2007





Ricardo Rojas: inmigración y nación en la Argentina del Centenario

Author(s): Graciela Liliana Ferrás
Volume: 11
Issue: 22
Year: 2007





Administración territorial y representación política: antecedentes de la violencia en la intendencia nacional del Meta, 1930-1949

Author(s): David Julián Jara Moreno
Volume: 11
Issue: 22
Year: 2007





Esclavitud y Libertad: el dilema de los caucanos republicanos
Author(s): Alonso Valencia Llano
Volume: 11
Issue: 22
Year: 2007




Los diplomáticos colombianos y la nacionalización de la Amazonia

Author(s): Gabriel Cabrera Becerra
Volume: 11
Issue: 22
Year: 2007





Historiografía comparada: problemas y perspectivas

Author(s): Chris Lorenz
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





Proyectos de modernización y urbanización en México y Bogotá, 1880-1930

Author(s): Mario Barbosa Cruz
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





Hispanismos, nación y proyectos culturales Colombia y México: 1886-1921. Un estudio de historia comparada

Author(s): Aimer Granados
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





La iconografía neogranadina y el estudio del miedo

Author(s): María del Rosario Leal del Castillo
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





El cuerpo ausente: el lugar del cuerpo místico en la Nueva Granada del siglo XVII

Author(s): María Piedad Quevedo Alvarado
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





Una anatomía de la población colombiana: la técnica estadística en Colombia y el levantamiento del censo de población en 1912

Author(s): Fabián Prieto
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





Americanismo y criollismo en la Cornucopia de Hernando Domínguez Camargo

Author(s): Kathryn Mayers
Volume: 9
Issue: 19
Year: 2005





La Música en las Fiestas y Celebraciones del Caribe Colombiano, siglos XVII y XVIII

Author(s): Camila Aschner Restrepo
Volume: 9
Issue: 18
Year: 2005





La representación del vestido en Santafé Virreinal.1739-1810

Author(s): María Mercedes Herrera Buitrago
Volume: 9
Issue: 18
Year: 2005





África fuera de África: apuntes para pensar el africanismo en Colombia

Author(s): Martín Kalulambi Pongo
Volume: 9
Issue: 18
Year: 2005





Entre referencias y reverencias: Líricas salseras y diáspora afroamericana

Author(s): Felipe Arias Escobar
Volume: 9
Issue: 18
Year: 2005





De los Quimbayas a los Paisas: Historia de la arqueología en el Eje Cafetero 1900 -1999

Author(s): Pedro Pablo Briceño Torres
Volume: 9
Issue: 18
Year: 2005





Las ciencias de la educación en Colombia: Algunos elementos históricos sobre su apropiación e institucionalización. 1926-1954

Author(s): Rafael Ríos Beltrán
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2004





Enseñanza e Ingeniería en Colombia: El caso de la Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890

Author(s): Mauricio Moscoso Díaz
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2004





Gramática, Epistemología y Pedagogía en el siglo XIX: La polémica colombiana sobre los Elementos de Ideología de Destutt De Tracy (1870)

Author(s): Oscar Saldarriaga Vélez
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2004





Prácticas de policía: apuntes para una arqueología de la educación en Santafé colonial

Author(s): Sandra Patricia Rodríguez Ávila
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2004





Las relaciones entre psicología y pedagogía: infancia y prácticas de examen

Author(s): Javier Sáenz Obregón | Olga Lucía Zuluaga
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2004





Walter Benjamin, historia cultural y fotografía

Author(s): Maria Isabel Zapata Villamil
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2004





¿Centinela? Alerta. ¿Quién Vive? Colombia. El carácter Militar de Ia Guardia Colombiana (1863 -1885)

Author(s): Saúl Mauricio Rodríguez Hernández
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2004





Fuentes orales, olores y remedios caseros

Author(s): Andrea Catalina Nensthiel Orjuela
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2004





La perspectiva histórica del cabildo abierto. Una forma de participación ciudadana

Author(s): Silvia Cogollos Amaya | Jaime Ramírez León
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2004





El otro en las hermenéuticas del nuevo mundo

Author(s): Guido Barona Becerra
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2004





Cultura cabocla en el sur de Brasil un abordaje preliminar

Author(s): Pedro Martins | Tania Welter | Glauber Aquiles Sezerino | Iraldo Alberto Alves Matias
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Familias trasplantadas: imágenes, sueños y realidad

Author(s): Neusa María Mendez de Gusmao
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Una contribución a la construcción del mapa de la diáspora caboverdeana. El caso argentino

Author(s): Marta M. Maffia
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Las nuevas diásporas de los afromexicanos y algunos de sus efectos en las culturales locales

Author(s): Haydee Quiroz Malca
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Matrices coloniales y diásporas africanas: Hacia una investigación de las culturas negra y mulata en la Nueva Granada

Author(s): Rafael Antonio Díaz Díaz
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





De parias y patriotas. Afroporteños, identidad y nación en la segunda mitad del siglo XIX

Author(s): Astrid Windus
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Derecho indiano para esclavos, negros y castas. Integración, control y estructura estamental

Author(s): Juana Patricia Pérez Munguía
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Cristianismo y esclavitud. Discusiones sobre la evangelización de los esclavos en Hispanoamérica

Author(s): Liliana Crespi
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





La Transición hacia el Trabajo Libre en Cuba, 1870 - 1886

Author(s): Camillia Cowling
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Cimarrones africanos e indios en la frontera española con los Estados Unidos. El caso de los Seminoles negros de La Florida

Author(s): Jane Landers
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Plantas de la Diáspora Africana en la botánica americana de la fase Colonial

Author(s): Judith Carney | Rosa Acevedo Marín
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





“Vistiendo las ropas del santo”: Atributos afro en la personalidad de san Baltasar a través de algunos cargos devocionales en su culto en la Argentina

Author(s): Norberto Pablo Cirio
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





El color del delito en Buenos Aires. 1750-1830

Author(s): Silvia Cristina Mallo
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





De amores y seducciones. El mestizaje en la Audiencia del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII

Author(s): María Cristina Navarrete
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





El género en cuestión: las mujeres esclavas y libres ante la justicia

Author(s): Nancy Priscilla Naro
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Mujer negra, mirar del otro y resistencias. Nueva Granada siglo XVIII

Author(s): Inírida Morales Villegas
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Milicias y tropas negras de Buenos Aires. Afro argentinos armados para defender a sus amos

Author(s): Marta Beatriz Golberg
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





El multilingüismo y la identidad de los afro-limonenses de Costa Rica

Author(s): Anita Herzfeld
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Propietarios de esclavos en el Guanajuato colonial

Author(s): María Guevara Sanguinés
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





La presencia de Negros en la Nordpatagonia. 1779-1837

Author(s): Dora Noemí Martínez de Gorla
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003





Algunas consideraciones acerca de la narrativa rítmica negro africana

Author(s): Diana V. Picotti C.
Volume: 7
Issue: 15
Year: 2003




