Producción de /v/ como alófono de /b/ en niños prealfabetizados de la provincia de Concepción (Chile)
Author(s): Viviana Vergara Fern ndez
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Construcciones a ver si, para ver si y por ver si
Author(s): Nerea Zabalegui
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Allá yo vivía pa'estudiar: un estudio de variación en el habla de jóvenes universitarios caraqueños
Author(s): Kr stel Guirado
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Asimetrías en el uso del artículo definido con cláusulas relativas prepositivas u oblicuas restrictivas: un análisis semántico-pragmático
Author(s): Fernando Balbachan
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Relación entre el componente gestual y el componente sintáctico en narraciones orales
Author(s): F lix E. Su rez
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Reseña "El canto de la palabra: una iniciación al estudio de la prosodia" de Elsa Mora Gallardo y Rosa Amelia Asuaje
Author(s): Viktor Carrasquero
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Reseña "Si así eres en rayas cómo serás en Pelotas. Piropos y antipiropos caraqueños" de Carla Margarita González
Author(s): Natalia Pericchi Pag
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Lenguas amenazadas y la homogeneización lingüística de Venezuela
Author(s): Mar a Eugenia Villal n
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Reseña "La construcción del punto de vista en los relatos orales de niños en edad escolar: un análisis discursivo de la modalidad" de Martha Shiro
Author(s): Zayra Marcano
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Estrategias ideológicas en la construcción de los titulares de sucesos en la prensa regional venezolana
Author(s): Pedro Aguill n Vale | Lourdes null
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Representaciones sociales del género académico. Ensayo en la licenciatura en historia
Author(s): Marcela Jarpa Azagra | Millaray Salas Valdebenito
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Reseña "Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico. Fundamentos espistemológicos y metodológicos" de Josefa Dorta, Cirstóbal Corrales y Dolores Corbella
Author(s): Nerea Zabalegui
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Reseña "El lenguaje humano" de María Victoria Escandell Vidal
Author(s): Eliana Guerra
Volume: 23
Issue: 35-36
Year: 2011




Reseña "El español de América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica" de Azucena Palacios Alcaine
Author(s): Francisco Freites Barros
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Reseña "La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)" de Santi Cortés Carreres y Vicent García Perales
Author(s): Enrique Pato
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Hacia escrituras prácticas respetuosas de la diversidad fonológica y propiciadoras del fortalecimiento de los idiomas indígenas
Author(s): Esteban Emilio Mosonyi
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




La hipótesis de la inflexión superficial ausente: nueva evidencia de la morfología de los clíticos en la adquisición del español como segunda lengua
Author(s): Maurizio Santoro
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Percepción lingüística del hablante en cuanto al uso de la expresión dale pues
Author(s): Luis Castillo | Cruz Colmenares | Carlina Rojas | Jos Romero
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Reseña "Aproximación a la neuropsicología y trastornos del lenguaje" de Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena
Author(s): Ilse Hern ndez
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Escritura universitaria, fragmentariedad y distorsiones enunciativas propuestas de prácticas de lectura y escritura focalizadas en la materialidad lingüístico-discursiva
Author(s): Mar a Marta Garc a Negroni | Beatriz Hall
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Léxico venezolano en eL DRAE: Letras A y B
Author(s): Giovanna D'Aquino
Volume: 22
Issue: 34
Year: 2010




Nomenclaturas decimonónicas del español
Author(s): María de Los Ángeles García Aranda
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




La organización retórica del género manual a través de cuatro disciplinas: ¿cómo se comunica y difunde la ciencia en diferentes contextos universitarios?
Author(s): Giovanni Parodi
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




Métricas rítmicas en discursos peninsulares
Author(s): Guillermo Toledo
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




Sobre el caso del caso. Las construcciones del tipo 'el caso + nominal' en un corpus de textos periodísticos chilenos
Author(s): Guillermo Soto | Scott Sadowsky | Ricardo Martinez
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




Aplicación del Tepaph-EV a sujetos con trastornos de percepción y de producción del habla
Author(s): Hernán Martínez Matos
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




Reseña "De hablantes, gravedad y péndulos. Identidad andina fronteriza y uso lingüístico" de Francisco Freites
Author(s): Viktor Carrasquero
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




Reseña "The psychology of second language acquisition" de Zoltán Dörnyei
Author(s): Carlos Mayora
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




El estatus semiótico-discursivo de la ideología: aportes para la re-lectura del discurso político
Author(s): Jorge Brower Beltramin
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




Reseña "Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana" de Neyla Pardo Abril
Author(s): Maria Julieta Cordero Noguera
Volume: 22
Issue: 33
Year: 2010




EL EMPLEO DE LOS TIEMPOS VERBALES EN LA RE-NARRACIÓN. UN ESTUDIO DE LAS PRODUCCIONES ORALES Y ESCRITAS DE NIÑOS PEQUEÑOS
Author(s): Verónica Sánchez Abchi | María Luisa Silva | Ana María Borzone
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




LA CONCIENCIA METAPRAGMÁTICA EN LA EDAD ESCOLAR
Author(s): Nina Crespo Allende | Pedro Alfaro Faccio
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




ESTUDIO LINGÜÍSTICO DE LA FITONIMIA CIENTÍFICA DE LAS ORQUÍDEAS DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA
Author(s): Pedro Jesús López Trabanco
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




NOTAS SOBRE DETERMINANTES DEFINIDOS Y NO DEFINIDOS
Author(s): Tomás Jiménez Juliá
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




COMBINATORIA SINTÁCTICO-SEMÁNTICA DE DONDE Y OTROS RELATIVOS EN ESPAÑOL
Author(s): Consuelo González Díaz
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




Reseña de "La interjección. Semántica y pragmática" de CUETO VALLVERDÚ, NATALIA Y MARÍA JESÚS LÓPEZ BOBO
Author(s): Lucía Bernardi
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




Reseña de "Analysing sociolinguistic variation" de TAGLIAMONTE, SALI
Author(s): Greisy Fernández Gil
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




Reseña de "Poética del habla cotidiana" de ÁLVAREZ MURO, ALEXANDRA
Author(s): Jennifer Rodríguez
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




DISCURSO DE PRESENTACIÓN DEL DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS
Author(s): María Josefina Tejera
Volume: 21
Issue: 32
Year: 2009




REFLEXIONES ACERCA DE EL DRAMA LÍRICO Y LA LENGUA CASTELLANA COMO ELEMENTO MUSICAL
Author(s): Hugo Quintana
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




VIGENCIA DE LAS PALABRAS Y ACEPCIONES INCLUIDAS EN LA LETRA "A" DEL DICCIONARIO DE VENEZOLANISMOS
Author(s): Natalia Pericchi Pagá
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




DIALÉCTICA Y MANIOBRAS ESTRATÉGICAS EN UNA DISCUSIÓN EN CONTEXTO ESCOLAR DESDE UN ENFOQUE PRAGMA-DIALÉCTICO INTEGRADO
Author(s): Juana Marinkovich Ravena | Juan Salazar Parra
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




FORMAS DE TRATAMIENTO EN MÉRIDA (VENEZUELA) DURANTE EL SIGLO XVIII
Author(s): Enrique Obediente Sosa
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




LOS INSULTOS Y PALABRAS TABÚES EN LAS INTERACCIONES JUVENILES. UN ESTUDIO SOCIOPRAGMÁTICO FUNCIONAL
Author(s): José Alejandro Martínez Lara
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




Reseña de "Aspectos gramaticales de la frase nominal en español" de TOMÁS JIMÉNEZ JULIÁ
Author(s): Mercedes Sedano
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




Reseña de "Para hablar español. Estrategias lúdicas para facilitar la adquisición del español a niños con dificultades auditivas" de ORALIA RODRÍGUEZ ARREDONDO (COORD.)
Author(s): Ilse Hernández
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




Reseña de "Temas de dialectología" de JOSEFA DORTA (ed.)
Author(s): Viktor Carrasquero
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




LA ADQUISICIÓN DE LAS CLÁUSULAS INTERROGATIVAS PARCIALES EN EL ESPAÑOL INFANTIL: ¿REGLAS INNATAS O FÓRMULAS APRENDIDAS?
Author(s): Fraibet Aveledo | Isabel Martins
Volume: 21
Issue: 31
Year: 2009




VIGENCIA DE LAS PALABRAS Y ACEPCIONES INCLUIDAS EN LA LETRA "A" DEL DICCIONARIO DE VENEZOLANISMOS
Author(s): Natalia Pericchi Pagá
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




LOS INSULTOS Y PALABRAS TABÚES EN LAS INTERACCIONES JUVENILES. UN ESTUDIO SOCIOPRAGMÁTICO FUNCIONAL
Author(s): José Alejandro Martínez Lara
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2008




DIALÉCTICA Y MANIOBRAS ESTRATÉGICAS EN UNA DISCUSIÓN EN CONTEXTO ESCOLAR DESDE UN ENFOQUE PRAGMA-DIALÉCTICO INTEGRADO
Author(s): Juan Salazar Parra | Juana Marinkovich Ravena
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




LA ADQUISICIÓN DE LAS CLÁUSULAS INTERROGATIVAS PARCIALES EN EL ESPAÑOL INFANTIL: ¿REGLAS INNATAS O FÓRMULAS APRENDIDAS?
Author(s): Fraibet Aveledo | Isabel Martins
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




FORMAS DE TRATAMIENTO EN MÉRIDA (VENEZUELA) DURANTE EL SIGLO XVIII
Author(s): Enrique Obediente Sosa
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




Reseña de "Aspectos gramaticales de la frase nominal en español" de TOMÁS JIMÉNEZ JULIÁ
Author(s): Mercedes Sedano
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




Reseña de "Para hablar español. Estrategias lúdicas para facilitar la adquisición del español a niños con dificultades auditivas" de ORALIA RODRÍGUEZ ARREDONDO (COORD.)
Author(s): Ilse Hernández
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




Reseña de "Temas de dialectología" de JOSEFA DORTA (ed.)
Author(s): Viktor Carrasquero
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




REFLEXIONES ACERCA DE EL DRAMA LÍRICO Y LA LENGUA CASTELLANA COMO ELEMENTO MUSICAL
Author(s): Hugo Quintana
Volume: XXI
Issue: 31
Year: 2009




La noción de posesión y su relación con el dativo en español
Author(s): Masiel Matera | Raimundo Medina
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




La desfocalización del centro deíctico personal a través de la segunda persona del singular
Author(s): Irina Bidot Martínez
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




La noción de referencia en Searle y el sustrato semántico-pragmático de los actos de habla
Author(s): Fernando Balbachán
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




La oración condicional en kari´ña: la morfología de la irrealidad y la contrafactualidad
Author(s): José Álvarez
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




Reseña de "Sintaxis de la lengua oral" de Carmen Luisa Domínguez Mujica
Author(s): Solveig Villegas Zerlín
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




Reseña de "Pensar y hacer el diccionario" de Francisco Javier Pérez
Author(s): Natalia Pericchi
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




Cualidad vocal y hendidura labiopalatina corregida: análisis acústico y audio-perceptivo
Author(s): Hernán Martínez Matos
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




Reseña de "Los estudios del discurso: nuevos aportes desde la investigación en la Argentina" de Patricia Vallejos Llobet (coord.)
Author(s): Mariela Cisnero
Volume: 20
Issue: 30
Year: 2008




La noción de posesión y su relación con el dativo en español
Author(s): Masiel Matera | Raimundo Medina
Volume: XX
Issue: 30
Year: 2008




Cualidad vocal y hendidura labiopalatina corregida: análisis acústico y audio-perceptivo
Author(s): Hernán Martínez Matos
Volume: XX
Issue: 30
Year: 2008




La desfocalización del centro deíctico personal a través de la segunda persona del singular
Author(s): Irina Bidot Martínez
Volume: XX
Issue: 30
Year: 2008




La noción de referencia en Searle y el sustrato semántico-pragmático de los actos de habla
Author(s): Fernando Balbachán
Volume: XX
Issue: 30
Year: 2008




La oración condicional en kari´ña: la morfología de la irrealidad y la contrafactualidad
Author(s): José Álvarez
Volume: XX
Issue: 30
Year: 2008




Reseña de "Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español" de Diana Bravo y Antonio Briz (eds.)
Author(s): José Alejandro Martínez Lara
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




Construcciones con verbo duplicado
Author(s): Armando Mora-Bustos | Carolina Melgarero
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




Reseña de "Lenguaje y saberes infantiles" de Flor Alba Santamaría y Martha Helena Barreto (comps)
Author(s): Zayra Marcano
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




La semántica inversa en el habla informal de Maracaibo. Un estudio sociolingüistico
Author(s): Beatriz Arrieta de Meza | Rafael Daniel Meza Cepeda | Judith Batista Ojeda
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




El "Libro homenaje" como género discursivo en el ámbito académico venezolano
Author(s): Gabriel Dorta
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




Reseña de "Sociolinguistic variation and change" de Peter Trudgill
Author(s): Enrique Pato
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




La identidad lingüística y los trastornos del habla
Author(s): Hernán Martínez Matos | Elsa Mora
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




Denuncias, quejas y súplicas en cartas coloniales colombo-venezolanas
Author(s): Alexandra Álvarez | Micaela Carrera de la Red | Irma Chumaceiro | María Josefina Valeri
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




Usos y funciones de vale y ¡venga! en el habla de Madrid
Author(s): Ana Ma. Cestero Mancera | Francisco Moreno Fernández
Volume: 20
Issue: 29
Year: 2008




La identidad lingüística y los trastornos del habla
Author(s): Elsa Mora | Hernán Martínez Matos
Volume: XX
Issue: 29
Year: 2008




Usos y funciones de vale y ¡venga! en el habla de Madrid
Author(s): Ana Ma. Cestero Mancera | Francisco Moreno Fernández
Volume: XX
Issue: 29
Year: 2008




La semántica inversa en el habla informal de Maracaibo. Un estudio sociolingüistico
Author(s): Beatriz Arrieta de Meza | Judith Batista Ojeda | Rafael Daniel Meza Cepeda
Volume: XX
Issue: 29
Year: 2008




Denuncias, quejas y súplicas en cartas coloniales colombo-venezolanas
Author(s): Alexandra Álvarez | Irma Chumaceiro | María Josefina Valeri | Micaela Carrera de la Red
Volume: XX
Issue: 29
Year: 2008




El ¿Libro homenaje¿ como género discursivo en el ámbito académico venezolano
Author(s): Gabriel Dorta
Volume: XX
Issue: 29
Year: 2008




Construcciones con verbo duplicado
Author(s): Armando Mora Bustos | Carolina Melgarero
Volume: XX
Issue: 29
Year: 2008




La noción de trabajo en los Andes de la Venezuela rural. Estudio de caso
Author(s): Anderzon Medina Roa
Volume: XIX
Issue: 28
Year: 2007




Los adverbios pluriverbales con la preposición en: los patrones y su frecuencia
Author(s): Juan A. Martínez López
Volume: XIX
Issue: 28
Year: 2007




Napaxaguenaxaqui na qom llalaqpi da yiyiñi na l´aqtac. Reflexiones sobre una experiencia de investigación-acción con niños indígenas
Author(s): Ana Carolina Hecht
Volume: XIX
Issue: 28
Year: 2007




Aspectos sintácticos y semánticos del pronombre se
Author(s): Francesco D´Introno | Javier Rivas | Verónica González
Volume: XIX
Issue: 28
Year: 2007




Historia que ya es historia: evolución y actualidad del concepto y la metodología de la variación sintáctica
Author(s): María José Serrano
Volume: XIX
Issue: 28
Year: 2007




El voseo andino tachirense:¿Marca de género?
Author(s): Francisco Freites Barros | Wílmer Zambrano Castro
Volume: XIX
Issue: 28
Year: 2007




Reconstrucción socio-semiótica de la discursivización del ritual la tumba
Author(s): Torres , Delci
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




El cambio /r/ > [d] en el habla afrohispánica: ¿un rasgo fonético ¿congo¿?
Author(s): Lipski , John M.
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




La imagen del yo y del otro: construcción de identidades en los discursos de toma de posesión de los presidentes de Venezuela y Brasil
Author(s): Chirinos , Adiana | Molero de Cabeza, Lourdes
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




Proporción de sustantivos y verbos en el habla del cuidador y en el léxico temprano en español
Author(s): Casart Quintero, Yris | Iribarren Pérez, Carolina
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




Variación -ra/-se en el español hablado en Caracas
Author(s): Asratián , Arucia
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




Reseña de Morfología léxica: la formación de palabras
Author(s): Gallucci , María José
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




Estado actual de las investigaciones en lenguas indígenas de Venezuela
Author(s): Mosonyi , Jorge C.
Volume: XIX
Issue: 27
Year: 2007




Deixis proposicional en el habla de caracas: Un análisis cuantitativo del (de)queísmo
Author(s): Krístel Guirado
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




Reseña de "Diagnóstico sociolingüístico de Cumaribo, zona de contacto indígena-colono, Vichada" de Héctor Ramírez Cruz
Author(s): Eliana Guerra
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




Los elementos de final de serie enumerativa del tipo y todo eso, o cosas así, y tal, etc. Perspectiva interactiva
Author(s): Luis Cortés Rodríguez
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




Las equivalencias en español del infinitivo flexionado portugués: una perspectiva contrastiva
Author(s): Micaela Carrera de la Red | José Maria Rodrigues
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




El discurso de la investigación educacional. Los resúmenes de las ponencias de la UCV en la AsoVAC
Author(s): Carlos Eduardo Blanco | Yosely Briceño Velazco
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




El procesamiento de verbos regulares e irregulares en el español infantil: mecanismo dual vs. conexionismo
Author(s): Fraibet Aveledo
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




Saber y lengua en la educación de los sordos
Author(s): Behares , Luis E.
Volume: 18
Issue: 26
Year: 2006




Reseña de "Las disciplinas lingüísticas en Venezuela. Situación actual, otras miradas y nuevas expectativas" de Francisco Freites Barros y Francisco Javier Pérez (comp.)
Author(s): María Alejandra Romero
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




Reseña de "La comunicación" de María Victoria Escandell Vidal
Author(s): María José Gallucci
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




La frecuencia de los relativos en el habla de Valencia (Venezuela)
Author(s): Manuel Navarro
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




La construcción preposicional con mirar: un análisis sintáctico-semántico
Author(s): Hilde Hanegreefs
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




Anglicismos en el léxico disponible de la provincia de Cádiz (España)
Author(s): Adolfo E. González Martínez | Pepa Orellana Ramírez
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




Reseña de "Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga" de Matilde Vida Castro
Author(s): Jorge González
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




Análisis de textos por computadora
Author(s): Everardo García Menier
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




La metáfora, un encuentro entre lenguaje, pensamiento y experiencia
Author(s): Héctor Ramírez Cruz
Volume: 18
Issue: 25
Year: 2006




La metáfora, un encuentro entre lenguaje, pensamiento y experiencia
Author(s): Ramírez Cruz, Héctor
Issue: 25
Year: 2006



La frecuencia de los relativos en el habla de Valencia (Venezuela)
Author(s): Navarro , Manuel
Issue: 25
Year: 2006



La construcción preposicional con mirar: un análisis sintáctico-semántico
Author(s): Hanegreefs , Hilde
Issue: 25
Year: 2006



Anglicismos en el léxico disponible de la provincia de Cádiz (España)
Author(s): González Martínez, Adolfo E. | Orellana Ramírez, Pepa
Issue: 25
Year: 2006



Boletín de Lingüística. Índice Acumulado Vols. 20-22. Agosto 2003-Diciembre 2004
Author(s): Sin , Autor
Issue: 23
Year: 2005



Relaciones morfoléxicas prefijales del español
Author(s): Carreras Riudavets, Francisco Javier | Pérez Aguiar, José Rafael | Rodríguez Rodríguez, Gustavo | Santana Suárez, Octavio
Issue: 22
Year: 2004



Nuevos desarrollos en el estudio de la evaluación en el lenguaje: La Teoría de la Valoración
Author(s): Kaplan , Nora
Issue: 22
Year: 2004



Pluralización de haber impersonal en el Táchira: actitudes lingüísticas
Author(s): Freites Barros, Francisco
Issue: 22
Year: 2004



La categoría evidencial del castellano: metonimia y elevación de sujeto
Author(s): Bermúdez Wachtmeister, Fernando
Issue: 22
Year: 2004



Preposición + (artículo) + que relativo: análisis en la norma lingüística culta panhispánica
Author(s): Santana Marrero, Juana
Issue: 21
Year: 2004



El comportamiento de la /s/ implosiva en el habla de Caracas
Author(s): Ruiz Sánchez, Carmen
Issue: 21
Year: 2004



Secuencias y organización discursiva en textos del sistema educativo venezolano
Author(s): Cabeza , Julián | Molero de Cabeza, Lourdes
Issue: 21
Year: 2004



Haber impersonal en el habla de Caracas. Análisis sociolingüístico
Author(s): D´Aquino Ruiz, Giovanna
Issue: 21
Year: 2004



Estado actual de la enseñanza intercultural bilingüe
Author(s): Mosonyi , Esteban Emilio
Issue: 21
Year: 2004



La oposición de los tiempos simples del pasado enrelación con eventos bajo foco vs. eventos de soporte enalgunas lenguas romances
Author(s): Jonge , Bob de
Issue: 20
Year: 2003



El discurso de Hugo Chávez: Bolívar como estrategiapara dividir a los venezolanos
Author(s): Chumaceiro Arreaza, Irma
Issue: 20
Year: 2003



Niños que cuentan cuentos a oyentes de menor y de mayor edad: Diferencias en la orientación del narrador
Author(s): Bokus , Bárbara
Issue: 20
Year: 2003



La cortesía negativa en la entrevista investigativa
Author(s): Rivero D¿Armas, Isabel
Issue: 19
Year: 2003



Los posesivos en la frase determinante en español
Author(s): Matera , Masiel | Medina , Raimundo
Issue: 19
Year: 2003



La función orientadora de las frases nominales con rol gramatical locativo
Author(s): Martínez P., María Eugenia
Issue: 19
Year: 2003



Relaciones entre lengua e identidad en el grupo etnolingüístico Taurepán
Author(s): Longa Romero, Fanny
Issue: 19
Year: 2003



Oraciones coordinadas que representan eventos temporales en el español hablado de Caracas
Author(s): Asratian , Arucia
Issue: 19
Year: 2003



Elementos de gramática piaroa: algunas consideraciones sobre sus clases nominales
Author(s): Sin , Autor
Issue: 18
Year: 2002



Las conjunciones coordinantes del español actual desde el punto de vista funcional
Author(s): Cid , Manuel Martín
Issue: 18
Year: 2002



La entonación en el español de América: Un estudio acerca de ocho dialectos hispanoamericanos
Author(s): Sin , Autor
Issue: 18
Year: 2002



Diccionarios para pequeños hablantes. Aproximación crítico-bibliográfica y ponderación de los diccionarios escolares venezolanos
Author(s): Pérez , Francisco Javier
Issue: 17
Year: 2002



Las correlaciones de orden en panare, lengua OVS
Author(s): Palmegiani , Annamaria
Issue: 17
Year: 2002



La presencia del autor en los textos académicos: Un estudio contrastivo de trabajos de estudiantes universitarios de Venezuela y Alemania
Author(s): Kaiser , Dorothee
Issue: 17
Year: 2002



Conveniencia de ampliar y generalizar el concepto de diptongo
Author(s): Montes Giraldo, José Joaquín
Issue: 17
Year: 2002



Reseña de "Language and globalization" de Norman Fairclough
Author(s): Viviane de Melo Resende
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Reseña de "Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos" de Diana Bravo(ed.)
Author(s): Gabriel Dorta
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Los adverbios pluriverbales con la preposición en: los patrones y su frecuencia
Author(s): Juan A. Martínez López
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Historia que ya es historia: evolución y actualidad del concepto y la metodología de la variación sintáctica
Author(s): María José Serrano
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Aspectos sintácticos y semánticos del pronombre se
Author(s): Francesco D´Introno | Verónica González | Javier Rivas
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




La noción de trabajo en los Andes de la Venezuela rural. Estudio de caso
Author(s): Anderzon Medina Roa
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Napaxaguenaxaqui na qom llalaqpi da yiyiñi na l´aqtac. Reflexiones sobre una experiencia de investigación-acción con niños indígenas
Author(s): Ana Carolina Hecht
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




El voseo andino tachirense:¿Marca de género?
Author(s): Francisco Freites Barros | Wílmer Zambrano Castro
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Reseña de "Arquitectura de la persona. Pronombre, persona y deixis" de Alberto Villegas Villegas
Author(s): Luisana Bisbe
Volume: 19
Issue: 028
Year: 2007




Reseña de "Gramática y traducción" de Pilar Elena García y Josse de Kock (eds.)
Author(s): Laura Pérez Arreaza
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Reconstrucción socio-semiótica de la discursivización del ritual la tumba
Author(s): Delci Torres
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Variación -ra/-se en el español hablado en Caracas
Author(s): Arucia Asratián
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Proporción de sustantivos y verbos en el habla del cuidador y en el léxico temprano en español
Author(s): Yris Casart Quintero | Carolina Iribarren Pérez
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




La imagen del yo y del otro: construcción de identidades en los discursos de toma de posesión de los presidentes de Venezuela y Brasil
Author(s): Adiana Chirinos | Lourdes Molero de Cabeza
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




El cambio /r/ > [d] en el habla afrohispánica: ¿un rasgo fonético "congo"?
Author(s): John M. Lipski
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Reseña de "El paradigma determinante en español. Origen nominativo, formación y características" de Tomás Jiménez Juliá
Author(s): Mercedes Sedano
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Reseña de "Morfología léxica: la formación de palabras" de Soledad Varela Ortega
Author(s): María José Gallucci
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Estado actual de las investigaciones en lenguas indígenas de Venezuela
Author(s): Jorge C. Mosonyi
Volume: 19
Issue: 027
Year: 2007




Nuevos desarrollos en el estudio de la evaluación en el
lenguaje: La Teoría de la Valoración
Author(s): Nora Kaplan
Issue: 022
Year: 2004



La categoría evidencial del castellano: metonimia y
elevación de sujeto
Author(s): Fernando Bermúdez Wachtmeister
Issue: 022
Year: 2004



Reseña de "Situación de las lenguas indígenas de Venezuela" de Esteban Emilio Mosonyi, Arelis Barbella y Silvana Caula
Author(s): Eliana Guerra
Issue: 022
Year: 2004



Reseña de "Sociolingüística y pragmática del
español" de Carmen Silva-Corvalán
Author(s): Giovanna D'Aquino
Issue: 022
Year: 2004



Relaciones morfoléxicas prefijales del español
Author(s): Octavio Santana Suárez | Francisco Javier Carreras Riudavets | José Rafael Pérez Aguiar | Gustavo Rodríguez Rodríguez
Issue: 022
Year: 2004



Pluralización de haber impersonal en el Táchira: actitudes
lingüísticas
Author(s): Francisco Freites Barros
Issue: 022
Year: 2004



Reseña de "Nana eke:piriri ere:michano. Honras
fúnebres Kariña" de María Eugenia Villalón
Author(s): Zaida Pérez González
Issue: 022
Year: 2004



Reseña de "Variación lingüística y teoría fonológica" de Pedro Martín Butragueño
Author(s): Enrique Obediente Sosa
Issue: 021
Year: 2004



El comportamiento de la /s/ implosiva en el habla de Caracas
Author(s): Carmen Ruiz Sánchez
Issue: 021
Year: 2004



Preposición + (artículo) + que relativo: análisis en la norma
lingüística culta panhispánica
Author(s): Juana Santana Marrero
Issue: 021
Year: 2004



Reseña de "Diccionario básico del idioma kariña" de Jorge C. Mosonyi
Author(s): María Alejandra Romero
Issue: 021
Year: 2004



Estado actual de la enseñanza intercultural bilingüe
Author(s): Esteban Emilio Mosonyi
Issue: 021
Year: 2004



Secuencias y organización discursiva en textos del sistema
educativo venezolano
Author(s): Lourdes Molero de Cabeza | Julián Cabeza
Issue: 021
Year: 2004



Haber impersonal en el habla de Caracas. Análisis
sociolingüístico
Author(s): Giovanna D´Aquino Ruiz
Issue: 021
Year: 2004



Reseña de "El
español de América" de Juan Antonio Frago Gracia y Mariano Franco Figueroa
Author(s): Luciana de Stefano
Issue: 021
Year: 2004



La oposición de los tiempos simples del pasado enrelación con eventos bajo foco vs. eventos de soporte enalgunas lenguas romances
Author(s): Bob de Jonge
Issue: 020
Year: 2003



El discurso de Hugo Chávez: Bolívar como estrategiapara dividir a los venezolanos
Author(s): Irma Chumaceiro Arreaza
Issue: 020
Year: 2003



Reseña de "La adquisición del lenguaje" de Miguel Serra, Elisabet Serrat, Rosa Solé, Aurora Bel Y Melina Aparici
Author(s): Fraibet Aveledo
Issue: 020
Year: 2003



Reseña de "Estudio lingüístico del texto literario. Análisis de cuatro relatos venezolanos" de Irma Chumaceiro
Author(s): Giovanna D'Aquino
Issue: 020
Year: 2003



Niños que cuentan cuentos a oyentes de menor y de mayor edad: Diferencias en la orientación del narrador
Author(s): Bárbara Bokus
Issue: 020
Year: 2003



Reseña de "Universales del lenguaje y linguo-diversidad" de Teresa Moure
Author(s): Krístel Guirado
Issue: 020
Year: 2003



Reseña de "Estudios sobre habla infantilen losaños escolares. "...un solecito calientote..." de Rebeca Barriga Villanueva
Author(s): Ramón Hernández Villoria
Issue: 019
Year: 2003



La función orientadora de las frases nominales con rol gramatical locativo
Author(s): María Eugenia Martínez P.
Issue: 019
Year: 2003



Reseña de " La alternancia de los modos indicativos y subjuntivo en las cláusulas subordinadas sustantivas" de Wiaczeslaw Nowikow
Author(s): Mercedes Sedano | Héctor Vera
Issue: 019
Year: 2003



Oraciones coordinadas que representan eventos temporales en el español hablado de Caracas
Author(s): Arucia Asratian
Issue: 019
Year: 2003



Los posesivos en la frase determinante en español
Author(s): Masiel Matera | Raimundo Medina
Issue: 019
Year: 2003



Reseña de "Interacciónverbal: Los actos de habla" de María Cristina Ferrer y Carmen Sánchez Lanza
Author(s): Arelis Ortiz
Issue: 019
Year: 2003



La cortesía negativa en la entrevista investigativa
Author(s): Isabel Rivero DArmas
Issue: 019
Year: 2003



Relaciones entre lengua e identidad en el grupo etnolingüístico Taurepán
Author(s): Fanny Longa Romero
Issue: 019
Year: 2003



Reseña de "Español en dos mundos" de Manuel Alvar
Author(s): Francisco Freites Barros
Issue: 018
Year: 2002



La entonación en el español de América: Un estudio acerca de ocho dialectos hispanoamericanos
Issue: 018
Year: 2002


Las conjunciones coordinantes del español actual desde el punto de vista funcional
Author(s): Manuel Martín Cid
Issue: 018
Year: 2002



Reseña de "Análisis morfo-sintáctico una visión tipológica" de Andrés Romero Figueroa
Author(s): Giovanna D´Aquino
Issue: 018
Year: 2002



Reseña de "Estudios de morfosintaxis histórica del español" de Rafael Lapesa
Author(s): Enrique Pato
Issue: 018
Year: 2002



Elementos de gramática piaroa: algunas consideraciones sobre sus clases nominales
Issue: 018
Year: 2002


Conveniencia de ampliar y generalizar el concepto de
diptongo
Author(s): José Joaquín Montes Giraldo
Issue: 017
Year: 2002



Reseña de "Variación actual y evolución histórica: los clíticos
les, las, los" de Flora Klein-Andreu
Author(s): Mercedes Sedano
Issue: 017
Year: 2002



La presencia del autor en los textos académicos: Un
estudio contrastivo de trabajos de estudiantes universitarios
de Venezuela y Alemania
Author(s): Dorothee Kaiser
Issue: 017
Year: 2002



Las correlaciones de orden en panare, lengua OVS
Author(s): Annamaria Palmegiani
Issue: 017
Year: 2002



Diccionarios para pequeños hablantes. Aproximación
crítico-bibliográfica y ponderación de los diccionarios
escolares venezolanos
Author(s): Francisco Javier Pérez
Issue: 017
Year: 2002



Reseña de "Manual de lenguas indígenas de Venezuela" de Esteban Emilio Mosonyi y Jorge C. Mosonyi
Author(s): Zaida Pérez González
Issue: 017
Year: 2002



Reseña de "Registros y áreas geográficas en lingüística. Valores
y usos de las formas verbales en ra, se, ría y re" de Goedele De Sterck
Author(s): Arucia Asratian
Issue: 017
Year: 2002



Reseña de "Cortesía y descortesía. Teoría y praxis de un sistema de significación" de Alexandra Álvarez Muro
Author(s): Gabriel Dorta
Volume: 24
Year: 2005



Reseña de "Problemas fundamentales de la gramática del español como 2/L" de María Luz Gutiérrez Araus
Author(s): Mercedes Sedano
Volume: 24
Year: 2005



Reseña de "Estudios lingüísticos en homenaje a Paola Bentivoglio. Cuadernos Lengua y Habla No.3" de Carmen Luisa Domínguez, Lourdes Pietrosemoli y Alexandra Álvarez (eds.)
Author(s): María Alejandra Romero
Volume: 24
Year: 2005



Reseña de "El español lengua de América" de Irma Chumaceiro y Alexandra Álvarez
Author(s): Irania Malaver
Volume: 23
Year: 2005



Reseña de "El habla infantil en cuatro dimensiones" de Rebeca Barriga Villanueva
Author(s): Fraibet Aveledo G.
Volume: 23
Year: 2005



Índice Acumulado Boletín de Lingüística vol. 20 ago/dic 2003 vol. 21 ene/jun 2004 vol. 22 jul/dic 2004
Volume: 23
Year: 2005


Reseña de "La tematización en el español hablado. Estudio discursivo sobre el español peninsular" de Raquel Hidalgo Downing
Author(s): Krístel Guirado
Volume: 23
Year: 2005



El VOT de las oclusivas sordas en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria
Author(s): Magnolia Troya Déniz
Volume: 24
Year: 2005



Marcadores discursivos en hablantes sanos y afásicos: el caso especial de Y
Author(s): Lourdes Pietrosemoli | Marianelly Vera | Sandra González Valera | Pedro Coutín Churchman
Volume: 24
Year: 2005



Estudio sociopragmático del Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño
Author(s): Irania Malaver
Volume: 24
Year: 2005



Oraciones impersonales en el habla de Mérida (Venezuela): varias configuraciones, un fenómeno
Author(s): Lourdes A. Díaz Blanca
Volume: 24
Year: 2005



Características y efectos del discurso autocentrado en Aló Presidente
Author(s): Frances D. Erlich
Volume: 24
Year: 2005



Restricciones funcionales en la elisión del marcador de plural en el español de Caracas
Author(s): Carmen Ruiz Sánchez
Volume: 23
Year: 2005



Discurso especializado y lingüística de corpus: hacia el desarrollo de una competencia psicolingüística
Author(s): Giovanni Parodi S.
Volume: 23
Year: 2005



Análisis documental y lingüístico de un testamento merideño del siglo XVII
Author(s): Enrique Obediente Sosa | Elvira Ramos | Lis Morelia Torres | Hernán Martínez | Lourdes Díaz
Volume: 23
Year: 2005



Que interrogativo átono opcional en catalán central
Author(s): Antonio Grau Sempere
Volume: 23
Year: 2005



Marcadores de (in)conclusión en el español hablado en Mérida - Venezuela
Author(s): Carmen Luisa Domínguez Mujica
Volume: 23
Year: 2005



El número de palabras: un nuevo criterio para describir tres corpus del habla de Caracas
Author(s): María José Gallucci
Volume: 24
Year: 2005



Lenguas y nombres de lenguas usados para designar a los pueblos maipure arawakos de la región del Alto Río Negro, Suramérica
Author(s): Omar González ÑáÑez
Volume: 23
Year: 2005


