Reseña Crítica: De Waal, Frans (2009). The Age of Empathy. Nature’s Lessons for a Kinder Society. Nueva York: Harmony Books

Author(s): Juan Manuel Iranzo
Volume: 2
Issue: 9.1
Year: 2010





Notas de felicidad extrema / Notes of extreme happiness

Author(s): Amparo Lasén Díaz
Volume: 1
Issue: 9
Year: 2003





Censos, identidad y colonialismo en el sáhara español (1950-1974): la imaginación numérica de la nación española

Author(s): Pablo Estévez
Volume: 2
Issue: 89
Year: 2012





Conflicto, equilibrio y cambio social en la obra de Max Gluckman

Author(s): Menara Lube Guizardi
Volume: 2
Issue: 88
Year: 2012





Las normas de clase como base del acceso a las nuevas políticas sociales para hacer frente a la precariedad vital

Author(s): Joan Cortinas
Volume: 2
Issue: 87
Year: 2012





La esperanza y las nuevas asociaciones de pacientes en biomedicina: entre el neoliberalismo y la resistencia

Author(s): Diego Santiago Buttigliero | Francisco Javier Tirado
Volume: 2
Issue: 86
Year: 2012





Crise sociale, question nationale et violence urbaine. Retour sur la mystérieuse Kale Borroka en Espagne

Author(s): Jérôme Ferret
Volume: 2
Issue: 84
Year: 2012





L’Atlantique feministe. L’intersectionnalité en débat

Author(s): Elsa Dorlin
Volume: 2
Issue: 83
Year: 2012





Protección y reconocimiento. Por una sociología de los vínculos sociales.

Author(s): Serge Paugam
Volume: 2
Issue: 82
Year: 2012





Pensar los des-bordes mediáticos del conflicto: las ciudades-barrios como síntoma de la actual tendencia urbana de socio-segregación

Author(s): María Eugenia Boito | Patricia Mariel Sorribas | María Belén Espoz
Volume: 1
Issue: 81
Year: 2012





La guerra silenciosa en el mundo de los Call Centers

Author(s): Pedro Lisdero
Volume: 1
Issue: 80
Year: 2012





Escribir, surcar, delirar / Silloner, écrire, délirer

Author(s): André Menard
Volume: 1
Issue: 8
Year: 2003





En el cerco. Los cuerpos precarios en la ciudad de Córdoba tras la crisis argentina de 2001

Author(s): Emilio J. Seveso Zanin | Gabriela Vergara Mattar
Volume: 1
Issue: 79
Year: 2012





Políticas alimentarias y comensalidad en el avance de la frontera sojera

Author(s): Ximena Cabral | Juliana Huergo | Ileana Ibáñez
Volume: 1
Issue: 78
Year: 2012





Políticas de los cuerpos y emociones en los sujetos involucrados en acciones colectivas en la ciudad de Villa María, 2001-2008

Author(s): Adrián Scribano | Rebeca Cena | Alejandra Peano
Volume: 1
Issue: 77
Year: 2012





Las estructuras del mundo de la vida moderno frente a la globalización. Una lectura desde las sociologías de J. Habermas y A. Giddens

Author(s): Federico J. Paladino
Volume: 2
Issue: 76
Year: 2011





Tiempo y relaciones sostenibles en el espacio urbano

Author(s): Carlos Silva | Lupicinio Íñiguez-Rueda
Volume: 2
Issue: 75
Year: 2011





Nacionalización del interés, situaciones cotidianas y narrativas locales: de la frontera internacional a los límites culturales en una frontera pirenaica

Author(s): Albert Moncusí Ferré
Volume: 2
Issue: 74
Year: 2011





Contextualización del significado de la educación intercultural a través de una mirada comparativa: Estados Unidos, Europa y América Latina

Author(s): Inmaculada Antolínez
Volume: 2
Issue: 73
Year: 2011





Lo social desde la perspectiva etnometodológica.

Author(s): Juan Pablo Gonnet
Volume: 2
Issue: 72
Year: 2011





Dominaciones interrelacionadas (de clase, género…)

Author(s): Ignasi Brunet Icart | Alejandro Pizzi
Volume: 2
Issue: 71
Year: 2011





Los nuevos movimientos globales / New Global Movements

Author(s): Angel Calle
Volume: 1
Issue: 7
Year: 2003





RESEÑA CRÍTICA (VARIAS OBRAS): “BIOPOLÍTICAS POST-FOUCAULTIANAS. PENSAR EL GOBIERNO DE LA VIDA ENTRE LA FILOSOFÍA POLÍTICA, LA SOCIOLOGÍA Y LA CARTOGRAFÍA DEL PRESENTE”

Author(s): Victoria Haidar
Volume: 2
Issue: 7
Year: 2009





RESEÑA CRÍTICA (VARIAS OBRAS): “EL DEVENIR DEL INDIVIDUO A TRAVÉS DE LA MIRADA SOCIOLÓGICA”

Author(s): Mikel García Bartolomé
Volume: 2
Issue: 7
Year: 2009





Políticas de ciudadanía y relaciones de vecinazgo en un barrio de Montevideo

Author(s): Ricardo Fraiman | Marcelo Rossal
Volume: 1
Issue: 69
Year: 2011





Pour une typologie de l’expérience backpacker

Author(s): Jean-Christopque Demers
Volume: 1
Issue: 68
Year: 1





Códigos de conducta, argumentos y valores en la literatura de consejos

Author(s): Helena Béjar
Volume: 1
Issue: 67
Year: 1





La identidad en lucha. Iniciativas civiles culturales ante el conflicto identitario valenciano

Author(s): Maria Albert Rodrigo | Gil-Manuel Hernàndez i Martí
Volume: 1
Issue: 66
Year: 2011





La participación digital y el comportamiento político de los usuarios de internet. Un acercamiento descriptivo a la ideología de los internautas

Author(s): José Manuel Robles | Stefano De Marco
Volume: 1
Issue: 65
Year: 2011





Estados hipermnésicos en la cultura de la memoria y la inflación patrimonializadora: algunos apuntes en torno a la labor experta sobre la memoria de la Guerra Civil Española

Author(s): Daniel Muriel
Volume: 2
Issue: 64
Year: 2010





De un dolor a un saber: cuerpo, sufrimiento y memoria en los límites de la escritura

Author(s): Juan Pablo Aranguren Romero
Volume: 2
Issue: 63
Year: 2010





El testimonio ante la cámara. Memoria de los fusilados y desaparecidos durante la Guerra

Author(s): Sabin Egilior
Volume: 2
Issue: 62
Year: 2010





Políticas de la memoria en Argentina. La historia del informe nunca más

Author(s): Emilio Crenzel
Volume: 2
Issue: 61
Year: 2010





Judicial review and transitional justice: reflective judgment in three contexts

Author(s): Mihaela Mihai
Volume: 2
Issue: 60
Year: 2010





Globalisation Movements in Europe / Movimientos de globalización en Europa

Author(s): Antimo L. Farro
Volume: 1
Issue: 6
Year: 2002





RESEÑA CRÍTICA (VARIAS OBRAS): “PRECARIEDAD LABORAL: APUNTES PARA UNA APOXIMACIÓN SOCIOLÓGICA A SUS FORMAS CONTEMPORÁNEAS”

Author(s): Elsa Santamaría López
Volume: 1
Issue: 6
Year: 2009





RESEÑA CRÍTICA (VARIAS OBRAS): “POBRES, INDIGENTES Y DESEMPLEADOS. UNA RESEÑA SOBRE LAS FORMAS HISTÓRICA DE DELIMITACIÓN”

Author(s): Ana Lucía Grondona
Volume: 1
Issue: 6
Year: 2009





Batallas simbólicas. La lucha por el espacio público en Euskadi

Author(s): Marta Rodríguez Fouz
Volume: 2
Issue: 59
Year: 2010





La comunidad según Max Weber: desde el tipo ideal de la Vergemeinschaftung hasta la comunidad de los combatientes

Author(s): Pablo de Marinis
Volume: 1
Issue: 58
Year: 2010





La comunidad estéril. El recurso comunitario como forma de la autodescripción social

Author(s): Mariano G. Sasín
Volume: 1
Issue: 57
Year: 2010





Racionalización y comunización en la esfera económica. Los matices del individualismo en la teoría de la modernidad weberiana

Author(s): Emiliano Torterola
Volume: 1
Issue: 56
Year: 2010





La sociología de Emile Durkheim: ¿una definición “comunitarista” de lo social?

Author(s): Ana Lucía Grondona
Volume: 1
Issue: 55
Year: 2010





De la disolución a la recreación de la comunidad. Un contrapunto entre Max Weber y François Perroux

Author(s): Victoria Haidar
Volume: 1
Issue: 54
Year: 2010





Comunidad y sentido en la teoría sociológica sontemporánea: las propuestas de A. Giddens y J. Habermas

Author(s): Alejandro Bialakowsky
Volume: 1
Issue: 53
Year: 2010





Los conceptos de “comunidad” y “sociedad” de Ferdinand Tönnies

Author(s): Daniel Álvaro
Volume: 1
Issue: 52
Year: 2010





La teoría social y la renovación de las preguntas sociológicas

Author(s): Danilo Martuccelli
Volume: 2
Issue: 51
Year: 2009





Refugiados en Argentina. El rol de las organizaciones de derechos humanos de la comunidad peruana.

Author(s): María Paula A. Cicogna
Volume: 2
Issue: 50
Year: 2009





Enredados en lo Virtual / Entangled in the virtual

Author(s): Beatriz Cavia | Angel Gordo
Volume: 1
Issue: 5
Year: 2002





La “trascendencia inmanente”: un concepto para comprender la relación entre “lo político” y “lo religioso” en las sociedades contemporáneas

Author(s): Ángel Enrique Carretero Pasin
Volume: 2
Issue: 48
Year: 2009





La contribución de los inmigrantes en Uruguay

Author(s): Felipe Arocena
Volume: 2
Issue: 47
Year: 2009





Las raíces de la identidad: los dispositivos de la reflexividad social humana, su evolución y sus efectos

Author(s): Pablo Navarro
Volume: 1
Issue: 46
Year: 2009





En la “España inmigrante”: entre la fragilidad de los inmigrantes y las políticas de integración

Author(s): Lorenzo Cachón Rodríguez
Volume: 1
Issue: 45
Year: 2009





L’apport des trajectoires sociales pour comprendre la précarité en féminin. L’exemple d’une recherche sur l’insertion professionnelle de chômeuses de longue durée

Author(s): Sabine Fortino
Volume: 1
Issue: 44
Year: 2009





Modernisation et précarisation de la vie au travail

Author(s): Danièle Linhart
Volume: 1
Issue: 43
Year: 2009





Mobilités contraintes, parcours professionnels, vie privée: Quels enjeux pour les cadres bancaires?

Author(s): Isabel Bertaux-Wiame
Volume: 1
Issue: 42
Year: 2009





Proximidad, distancia y hostilidad en la convivencia con el otro: los municipios turísticos del suroeste de Tenerife

Author(s): Marcos Engelken-Jorge
Volume: 2
Issue: 41
Year: 2008





Las fronteras en el muro de Berlín: frente, fronda y solitón

Author(s): David Casado Neira
Volume: 2
Issue: 40
Year: 2008





El cambio como dispositivo de complejidad / Change as a Dispositif of Complexity

Author(s): Andrés G. Seguel
Volume: 1
Issue: 4
Year: 2002





Reseña crítica: Machado Pais, José (2007). Chollos, chapuzas y changas. Jóvenes,trabajo precario y futuro. Barcelona: Anthropos.

Author(s): Diego Carbajo
Volume: 2
Issue: 4
Year: 2007





RESEÑA CRÍTICA: F. COLOM Y A. RIVERO (EDS) (2006). EL ALTAR Y EL TRONO: ENSAYO SOBRE EL CATOLICISMO POLÍTICO IBEROAMERICANO. ANTHROPOS: BARCELONA

Author(s): Humberto Cucchetti
Volume: 1
Issue: 4
Year: 2008





RESEÑA CRÍTICA: JEAN-HUGUES DÉCHAUX (2007). SOCIOLOGIE DE LA FAMILLE. LA DECOUVERTE, COLLECTION REPERES: PARIS

Author(s): Cyril Desjeux
Volume: 1
Issue: 4
Year: 2008





Crisis of the social and emergence of sociality in the new scenarios of identity. The San Francisco district of Bilbao

Author(s): Beatriz Cavia | Gabriel Gatti | Iñaki Martínez de Albeniz | Andrés G. Seguel
Volume: 2
Issue: 39
Year: 2008





La producción de fiabilidad en entornos altamente tecnificados. Apuntes etnográficos sobre un servicio de teleasistencia domiciliaria

Author(s): Francisco Tirado | Daniel López | Blanca Callén | Miquel Domènech
Volume: 2
Issue: 38
Year: 2008





Algunos efectos de procesos acelerados de modernización: solidaridad, individualismo y colaboración social

Author(s): Marcelo Arnold-Cathalifaud | Daniela Thumala Dockendorff | Anahí Urquiza Gómez
Volume: 1
Issue: 37
Year: 2008





La sociedad del conocimiento y la propiedad intelectual. Mercancías ficticias, innovación y redes sociotécnicas

Author(s): Igor Sádaba
Volume: 1
Issue: 36
Year: 2008





Diferentes perspectivas sobre el estudio de la familia en el norte urbano de Marruecos: un análisis en perspectiva de género

Author(s): Elena Hernández Corrochano
Volume: 1
Issue: 35
Year: 2008





Comunidades de victimas-comunidades de victimarios: clases medias y sentidos de lo comunitario en el discurso de la prevención del delito

Author(s): Alejandro Hener
Volume: 1
Issue: 34
Year: 2008





¿Podremos mirar más allá de la basura? Raneros, cirujas y cartoneros: historias detrás de la basura. / Will we be able to look beyond the waste? “Raneros”,“cirujas” and “cartoneros”: Stories behind the waste

Author(s): Sabina Dimarco
Volume: 2
Issue: 33
Year: 2007





Identidad y Hegemonía: el tango y la cumbia como constructores de la nación

Author(s): Mariano Gallego
Volume: 2
Issue: 32
Year: 2007





Realismo y representación de los sectores populares en el cine de la “generación del 60”. El caso de Los Inundados. / Realism and representation of popular classes in the cinema of the “60s’ generation”. The case of Los Inundados

Author(s): Eduardo A. Cartoccio
Volume: 2
Issue: 31
Year: 2007





Entre identidades nacionales y locales. Los simpatizantes de un club de fútbol argentino ante los avatares de su selección nacional./ Among national and local identities. Argentinian fans of a soccer club face to the national team.

Author(s): José Garriga Zucal
Volume: 2
Issue: 30
Year: 2007





El acceso público a las tecnologías de la información y la comunicación: el lugar de los locutorios en los procesos migratorios

Author(s): Mª Carmen Peñaranda | Anna Vitores | Luz Mª Martínez | Juan Muñoz Justicia | Lupicinio Íñiguez-Rueda
Volume: 1
Issue: 3
Year: 2011





Sobre la diversidad de experiencias sociales del trabajo en contextos urbanos / About the diversity of social experiences of work in urban contexts

Author(s): Elsa Santamaría
Volume: 1
Issue: 3
Year: 2002





RESEÑA CRÍTICA: LIZCANO, EMMÁNUEL (2006). METÁFORAS QUE NOS PIENSAN. SOBRE CIENCIA, DEMOCRACIA Y OTRAS PODEROSAS FICCIONES. MADRID: TRAFICANTES DE SUEÑOS; EDICIONES BAJO CERO

Author(s): Daniel Muriel
Volume: 2
Issue: 3
Year: 2007





La izquierda de la izquierda. Un estudio de antropología política en España y Portugal

Author(s): Cucó i Giner, Josepa
Volume: 1
Issue: 29
Year: 2007





Del estudio del empleo como norma social al de la sociedad como orden social

Author(s): Prieto, Carlos
Volume: 1
Issue: 28
Year: 2007





Never Again! Genocide and the International Community

Author(s): Freeman, Michael
Volume: 1
Issue: 27
Year: 2007





La legalización del matrimonio homosexual (el cómo y el por qué de una movilización)

Author(s): Etxazarra, Leire
Volume: 1
Issue: 26
Year: 2007





Fútbol y Patria: el fútbol y (la invención de) las narrativas nacionales en la Argentina del siglo XX

Author(s): Alabarces, Pablo
Volume: 1
Issue: 25
Year: 2006





El espacio de la identificación cultural. Notas sobre el nacimiento político del orden de la diversidad cultural en los países andinos (Ecuador y Perú)

Author(s): Rodríguez Maeso, Silvia
Volume: 1
Issue: 24
Year: 2006





Las dinámicas de la convivencia en un barrio multicultural. El caso de Russafa (Valencia)

Author(s): Torres Perez, Francisco
Volume: 1
Issue: 23
Year: 2006





La longevidad: más allá de la biología. Aspectos socioculturales

Author(s): Osorio, Paulina
Volume: 1
Issue: 22
Year: 2006





Global Subalternity, Exteriority, and Independence Day: Rethinking Radical Democracy and Biopolitics. Notes on Laclau-Mouffe and Hardt-Negri

Author(s): Gabilondo, Joseba
Volume: 1
Issue: 21
Year: 2006





Configuraciones espaciales de lo inmigrante: usos y apropiaciones de la ciudad. / Immigrant spatial configurations: uses and appropriations of the city

Author(s): Garces, Alejandro
Volume: 1
Issue: 20
Year: 2006





La ambivalencia de lo popular en los estudios culturales / The Ambivalence of the Popular in Cultural Studies

Author(s): Iñaki Martínez de Albeniz
Volume: 1
Issue: 2
Year: 2001





Reflexiones antropológicas sobre las lógicas de la mundialización y el capitalismo avanzado como orden cultural / Anthropological reflections on the logics of the Globalization and the advanced capitalism cultural order

Author(s): José Palacios Ramírez
Volume: 1
Issue: 19
Year: 2005





Políticas, ideologías, chamanes y espectros / Politics, Ideologies, Chamans and Specters

Author(s): José Angel Bergua
Volume: 1
Issue: 18
Year: 2005





Les paradigmes sociologiques à l’épreuve des catégories de sexe / Los paradigmas sociológicos ante las categorías de sexo

Author(s): Helena Hirata | Danièle Kergoat
Volume: 1
Issue: 17
Year: 2005





Reseña Crítica: Roche Cárcel, Juan A. (ed.) (2012). La sociología como una de las bellas artes. La influencia de la literatura y las artes en el pensamiento sociológico. Barcelona: Anthropos Editorial.

Author(s): Asier Amezaga
Volume: 2
Issue: 16
Year: 2012





La habitación de los adolescentes / The adolescent’s bedroom

Author(s): Carles Feixa
Volume: 1
Issue: 16
Year: 2005





Reseña crítica: Heinberg, Richard (2011) The End of Growth. Gabriola Island: New Society; Heinberg, Richard (2004) Powerdown. Options and actions for a post-carbon world. Gabriola Island: New Society
Author(s): Juan Manuel Iranzo
Volume: 1
Issue: 15
Year: 2012




16 comentarios sobre la(s) sociología(s) y la(s) comunidad(es) / 16 commentaries about Sociology(s) and Community(es)

Author(s): Pablo de Marinis
Volume: 1
Issue: 15
Year: 2005





Reseña crítica: Franklin, Bruce H (2010). War Stars. Guerra, ciencia ficción y hegemonía imperial. Buenos Aires: Final Abierto; Franklin, Bruce H (2009). Vietnam y las fantasías norteamericanas. Buenos Aires: Final Abierto

Author(s): Pablo Francescutti
Volume: 1
Issue: 14
Year: 2012





Character and Caricature, Virtual and Real

Author(s): Chris Hables Gray
Volume: 1
Issue: 14
Year: 2004





Reseña Crítica: Herrero Racionero, Paloma (2010). Del comer al nutrir. La ignorancia ilustrada del comensal moderno. Madrid: Plaza y Valdés

Author(s): Esther Cruz
Volume: 1
Issue: 13
Year: 2012





El sino de nacer hombre o mujer / The Fate of To Be Born Man or Woman

Author(s): Leticia Carreño | Nuria Fernández | María Martínez | Daniel Muriel
Volume: 1
Issue: 13
Year: 2004





Reseña Crítica: Bastida, Patricia; Rodríguez, Carla (eds.); Carrera, Isabel (coord.) (2010). Nación, diversidad y género. Perspectivas críticas. Barcelona: Anthropos Editorial.

Author(s): Eloísa Sánchez Valenzuela
Volume: 2
Issue: 12
Year: 2011





Antropología encarnada. Antropología desde una misma / Incarnated Anthropology. Anthropology from within

Author(s): Mari Luz Esteban
Volume: 1
Issue: 12
Year: 2004





Reseña Crítica: García Selgas, Fernando J.; Casado Aparicio, Elena (2010). Violencia en la pareja: género y vínculo. Madrid: Talasa Ediciones

Author(s): Reseña Crítica: García Selgas, Fernando J.; Casado Aparicio, Elena (2010). Violencia en la pareja: género y vínculo. Madrid: Talasa Ediciones
Volume: 2
Issue: 11
Year: 2011





Demandes ethniques et politiques publiques en Amérique latine / Demandas étnicas y políticas públicas en América Latina

Author(s): Christina Gros
Volume: 1
Issue: 11
Year: 2004





Reseña Crítica: Wuthnow, Robert (2010). Be very afraid. The cultural response to terror, pandemics, environmental devastation, nuclear annihilation, and other threats. Princeton: Princeton University Press.

Author(s): Juan Manuel Iranzo
Volume: 1
Issue: 10
Year: 2011





Kafe Antzokia : The Global meets the Local in Basque Cultural Politics / Kafe Antzokia: lo global se encuentra con lo local en la política cultural vasca

Author(s): Jacqueline Urla
Volume: 1
Issue: 10
Year: 2003





¿Intereses vascos en Buenos Aires? / Basque Interests in Buenos Aires?

Author(s): Ignacio Irazuzta
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2001





RESEÑA CRÍTICA: WOOLGAR, STEVE (EDITOR) (2005). ¿SOCIEDAD VIRTUAL? TECNOLOGÍA, “CIBÉRBOLE”, REALIDAD. BARCELONA: UOC

Author(s): David Gómez
Volume: 2
Issue: 05
Year: 2008





Reseña crítica: Barañano, Margarita; Riesco, Alberto; Romero, Carmen; García, Jorge (2006). Globalización, inmigración transnacional y reestructuración de la región metropolitana de Madrid. Estudio del barrio de Embajadores de Madrid. Madrid: Fundación de Estudios Sindicales, Ediciones GPS

Author(s): Antonio N. Álvarez Benavides
Volume: 01
Issue: 02
Year: 2007





RESEÑA CRÍTICA: CONTRERAS, PAU (2004). ME LLAMO KOHFMAN. BARCELONA: GEDISA

Author(s): César Oré
Volume: 01
Issue: 02
Year: 2007





Tramas de la violencia de género: sustantivación, metonimias, sinécdoques y preposiciones

Author(s): Elena Casado Aparicio
Volume: 2
Year: 2012




Lecturas en torno a las corporalidades y sensibilidades de la Argentina post- 2001

Author(s): Adrián Scribano | María Eugenia Boito | María Belén Espoz
Volume: 1
Year: 2012



