DOCUMENTOS, QUIPUS, CLASES E INDIOS. ANDRÉS RADAMÉS ALTIERI EN EL INSTITUTO DE ANTROPOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN / Documents, Quipus, classes and Indians. Andrés Radamés Altieri at the Institute of Anthropology (UN de Tucumán)
Author(s): Sergio Rodolfo Carrizo
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




NEOEVOLUCIONISMO Y ECOLOGÍA CULTURAL. LA OBRA DE JULIAN STEWARD Y LA RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA ANTROPOLOGÍA EN LA ARGENTINA / Neo-evolutionism and cultural ecology. The Argentine Renovation of Anthropology Teaching under the influence of J. Steward
Author(s): Gastón Julián Gil
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




TENSIÓN POLÍTICO-ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1975-1983): EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ARQUEOLOGÍA PATAGÓNICA / Political and Academic Strain in the University of Buenos Aires (1975-1983): Paradigmatic Change in the Argentine Archaeology
Author(s): Susana Luco
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




ETNOGRAFÍA ARGENTINA: LA CÁTEDRA LIBRE DE MONSEÑOR PABLO CABRERA (1925) / Argentine Ethnography: Monsignor Pablo Cabrera’s free lecture (1925)
Author(s): Mariela Eleonora Zabala
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




OSVALDO HEREDIA: LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, EL AULA Y OTROS CONTEXTOS DE INSTRUCCIÓN EN LA ARQUEOLOGÍA DE LOS ´60 Y ´70 / Osvaldo Heredia: research projects, classroom and other instructional contexts in the archaeology of the ‘60s and ‘70s
Author(s): Mirta I. Bonnin
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




EL MOVIMIENTO INSTITUCIONALIZADO: DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS, LA PROFESIONALIZACIÓN DE SU ENSEÑANZA / Institutionalized movement: professional education of argentine folk dances
Author(s): María Belén Hirose
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




La enseñanza de la arqueología en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Un análisis sobre el liderazgo académico de Alberto Rex González y Eduardo Mario Cigliano (1958-1977) / The teaching of archaeology in UNLP
Author(s): German Flavio Soprano
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




OTRAS ANTROPOLOGÍAS Y OTRAS HISTORIAS DE LA ANTROPOLOGÍA ARGENTINA
Author(s): Rosana Guber
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




PRESERVAR, INVESTIGAR Y COMUNICAR: UN CASO MEXICANO / Preserve, research and comunicate: a mexican case
Author(s): María Gabriela Chaparro
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




LA IMPLICANCIA DE LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD EN LA CONSTITUCIÓN DEL PATRIMONIO. ALGUNAS REFLEXIONES / Some thoughts on the implications of memory and identity in the constitution of the patrimony.
Author(s): María Belén Colasurdo | Julieta Isabel Sartori | Sandra Cristina Escudero
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Tiempo y ritual. Una aproximación al análisis de las representaciones del orden en la sociedad colonial(Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII)
Author(s): Silvina Smietniansky
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




“Mi casa, su casa”. La subjetivación del espacio íntimo como imagen representada.
Author(s): Raquel Queiroz Ferreira
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Las chicas en la casa, los chicos en la calle. Construcción genérica, violencia y prácticas de sociabilidad en Villa el Nailon, Córdoba
Author(s): María Elena Previtali
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




El patrimonio arqueológico como recurso: Políticas estatales de gestión en Tucumán y Tafí del Valle
Author(s): Bárbara Manasse | Sergio Carrizo | Silvina Adris
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
Author(s): Alina Álvarez Larrain
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Códigos estéticos, expresiones plásticas y modos de representación en la cerámica del Formativo en Yutopián (Valle del Cajón, Noroeste argentino)
Author(s): María Fabiana Bugliani
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Vertisoles y cerámica indígena: un estudio de procedencia basado en DRX, sitio Guayacas (Paysandú, Uruguay)
Author(s): Irina Capdepont | Gustavo Piñeiro
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Cuerpos en contraste: reflexiones sobre el tratamiento de los difuntos en dos entierros de 3.000 años A.P. (Valle del Cajón, Noroeste argentino)
Author(s): Leticia Inés Cortés
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS: Mariana Dantas y Germán G. Figueroa. 2008. Análisis tecnológico y funcional del registro cerámico del Valle de Salsacate y pampas de altura adyacentes (provincia de Córdoba, República Argentina)
Author(s): Mariana Fabra
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Explorando la variabilidad morfométrica del conjunto de camélidos pequeños durante el Arcaico Tardío y el Formativo Temprano en Quebrada Tulán, norte de Chile
Author(s): Isabel Cartajena Fasting
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




El dimorfismo sexual en guanacos (Lama guanicoe). Una evaluación osteométrica de elementos poscraneales
Author(s): Cristian Kaufmann | G. Lorena L’Heureux
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Osteometría de falanges proximales de camélidos sudamericanos modernos. Variabilidad, estándares métricos y su importancia como conjunto comparativo para la interpretación de restos hallados en contextos arqueológicos
Author(s): Andrés D. Izeta | Clara Otaola | Alejandra Gasco
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Puestos de altura de la Puna argentina: zooarqueología de Real Grande 1 y 6 y Alero Tomayoc
Author(s): Daniel E. Olivera 1 | Jennifer L. Grant
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




DOSSIER: Osteometría de camélidos sudamericanos
Author(s): Andrés D. Izeta
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




La opulencia en la escasez. Intercambios de objetos, relaciones sociales y ambigüedades en institutos correccionales de Córdoba
Author(s): Graciela María Tedesco
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Sueño de pibe… De oficios, clasificaciones y distinciones en Villa Sangre y Sol (Córdoba, Argentina)
Author(s): Natalia Verónica Bermúdez
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




A afirmação da cultura brasileira: dos sertões da Bahia às metamorfoses de casasgrandes e de senzalas
Author(s): Afrânio Garcia Jr
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Rosas transplantadas y el mito de Eldorado. Travesías en el tiempo, en el espacio, en la imágen y en el silencio
Author(s): Elizabeth Jelin
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa
Author(s): Virginia Ramallo | María Rita Santos | Marina Muzzio | Josefina María Brenda Motti | Susana Salceda | Graciela Bailliet
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Arqueología santiagueña: un diseño de investigación para el Formativo Inferior. Fase explorativa.
Author(s): Roque Manuel Gómez
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Arqueología del arte. Lo imaginario y lo real en el arte rupestre
Author(s): Ana María Rocchietti
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
Author(s): Germán G. Figueroa
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Estudios funcionales de artefactos líticos de Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz, Argentina
Author(s): G. Roxana Cattaneo | Ana M. Aguerre
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Cartografía de las publicaciones periódicas judías de izquierda en Argentina, 1900-1953
Author(s): Alejandro Dujovne
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




Cómo se hace un autor. Acerca del contacto cultural entre ciudades (Córdoba / Buenos Aires, 1880-1930)
Author(s): Ana Clarisa Agüero
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




Edición y política. Guerra fría en la cultura latinoamericana de los años ´60
Author(s): Gustavo Sorá
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




La aldea en la ciudad. Ecos urbanos de un debate antropológico
Author(s): Adrián Gorelik
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




En la sombra de la arqueología argentina: Jorge von Hauenschild y la formación de la colección von Hauenschild del Museo de Antropología (Universidad Nacional de Córdoba)
Author(s): Henrik B. Lindskoug
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




‘¡Y tenemos que ser más unidos!’: Carnaval y Política en una zona rural de la Quebrada de Humahuaca, o cómo mantener las tradiciones que se pierden en el pueblo
Author(s): Guillermina Espósito | Pablo Fabbro
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




¿Cómo hacer chicha en Córdoba? Reflexiones en torno a los aspectos políticos y materiales de la producción de chicha por inmigrantes bolivianos
Author(s): Francisco Pazzarelli, | Gisela Vargas Ibarra
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




Patrones geográficos de diferenciación craneofacial entre poblaciones de la región central del país y otras de Argentina: aportes desde la genética del paisaje
Author(s): Mariana Fabra
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




Antropologia e história social da cultura: etnografia e fontes
Author(s): Heloisa Pontes
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




La especificidad de la metodología de la investigación social en el trabajo con personas en “libertad condicional”. El caso de las mujeres “en transición”
Author(s): Beatriz Kalinsky
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




Espacio de asentamiento y campos visuales en la arqueología del Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
Author(s): Susana Assandri
Volume: 3
Issue: 1
Year: 2010




RESEÑA BIBLIOGRÁFICA: Gabriel Tarde. Monadología y sociología. 2006 [1895] Editorial Cactus. Buenos Aires Emile Durkheim. El Suicidio. Estudio de sociología. 2006 [1897] Miño y Ávila editor. Buenos Aires
Author(s): Rolando Silla
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Osteometría de Vicugna vicugna Molina, 1782 en el Pleistoceno final de Patagonia meridional chilena: Implicancias paleoecológicas y biogeográficas
Author(s): Rafael Labarca Encina | Alfredo Prieto Iglesias
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009




Análisis e interpretaciones de las representaciones rupestres de Córdoba en publicaciones de fines del s. XIX hasta los ‘80 del s. XX
Author(s): Graciela Soledad Ochoa
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




Una fosa común en el interior de Argentina: el Cementerio de San Vicente
Author(s): Darío Olmo | Mercedes Salado Puerto
Volume: 1
Issue: 1
Year: 2008




Osteometría y genética de los camélidos mochica, costa norte del Perú
Author(s): Víctor F. Vásquez Sánchez | Teresa Rosales Tham
Volume: 2
Issue: 1
Year: 2009



