Representaciones de la Homosexualidad Femenina en la Televisión Peruana: El caso de LaLola
Author(s): Gabriela Ramos Olivares | Patricia Vera
Issue: 8
Year: 2012



La Telenovela y los Discursos sobre la Interculturalidad
Author(s): Giuliana Cassano
Issue: 8
Year: 2012



Dulce Amor. Regularidades y discontinuidades de la telenovela argentina
Author(s): Luis García Fanlo
Issue: 8
Year: 2012



Al fondo hay sitio: una apelación de los estereotipos
Author(s): Dahlia Anaïs Uceda Belounis | Juan Diego Zacarías Nieva
Issue: 8
Year: 2012



Derechos de Autor y Conexos en el ámbito Audiovisual
Author(s): Gianmarco Asencio
Issue: 8
Year: 2012



Las series policiales y su natural desarrollo en el tiempo
Author(s): James A. Dettleff
Issue: 8
Year: 2012



Otras voces, otras imágenes: radio y televisión local en el Perú
Author(s): Giuliana Cassano
Issue: 7
Year: 2011



Análisis de la serie CSI: NY
Author(s): Paul Gutiérrez Velazco | Alfonso Lescano
Issue: 7
Year: 2011



Game of Thrones: una fantasía muy cercana a las pasiones humanas
Author(s): Guillermo Vásquez Fermi
Issue: 7
Year: 2011



Articulaciones teóricas para el análisis de la telenovela. Hegemonía,configuración social y resistencia en productos de la industria cultural
Author(s): María Victoria Bordieu
Issue: 7
Year: 2011



Otras voces, otras imágenes: radio y televisión local en el Perú
Author(s): Giuliana Cassano
Issue: 7
Year: 2012



Análisis de la serie CSI: NY
Author(s): Paul Gutiérrez Velazco | Alfonso Lescano
Issue: 7
Year: 2012



Game of Thrones: una fantasía muy cercana a las pasiones humanas
Author(s): Guillermo Vásquez Fermi
Issue: 7
Year: 2012



Articulaciones teóricas para el análisis de la telenovela. Hegemonía,configuración social y resistencia en productos de la industria cultural
Author(s): María Victoria Bordieu
Issue: 7
Year: 2012



La mirada televisiva sobre la campaña política: a propósito de “Punto Final” y “Sin medias tintas”
Author(s): Juan Manuel Auza
Issue: 6
Year: 2011



Acercándose a la recta final: la coyuntura política en los programas Panorama y Día D a poco tiempo de las elecciones
Author(s): Guillermo Vásquez Fermi
Issue: 6
Year: 2011



El héroe como demonio. A propósito de los asesinos en serie de la ficción televisiva
Author(s): Giancarlo Cappello
Issue: 6
Year: 2011



Emoções Femininas: Amor, Desejo, Felicidade em Senhora do Destino
Author(s): Josefina de Fátima Tranquilin
Issue: 6
Year: 2011



Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
Author(s): Luis García Fanlo
Issue: 6
Year: 2011



La radio y la televisión en la coyuntura electoral. ¿La mejor regulación es la que no existe?
Author(s): Jorge Acevedo Rojas
Issue: 6
Year: 2011



La radio y la televisión en la coyuntura electoral. ¿La mejor regulación es la que no existe?
Author(s): Jorge Acevedo Rojas
Issue: 6
Year: 2012



La mirada televisiva sobre la campaña política: a propósito de “Punto Final” y “Sin medias tintas”
Author(s): Juan Manuel Auza
Issue: 6
Year: 2012



Acercándose a la recta final: la coyuntura política en los programas Panorama y Día D a poco tiempo de las elecciones
Author(s): Guillermo Vásquez Fermi
Issue: 6
Year: 2012



El héroe como demonio. A propósito de los asesinos en serie de la ficción televisiva
Author(s): Giancarlo Cappello
Issue: 6
Year: 2012



Emoções Femininas: Amor, Desejo, Felicidade em Senhora do Destino
Author(s): Josefina de Fátima Tranquilin
Issue: 6
Year: 2012



Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter
Author(s): Luis García Fanlo
Issue: 6
Year: 2012



La cocina en la televisión: de la educación al entretenimiento cultural
Author(s): James A. Dettleff
Issue: 5
Year: 2010



Haciendo Videoclips en Juliaca: Una experiencia personal
Author(s): Inés Barrientos
Issue: 5
Year: 2010



La vida de uno como relato de todos: las miniseries biográficas
Author(s): Giuliana Cassano
Issue: 5
Year: 2010



En busca del formato Betito: Al Fondo Hay Sitio, una mirada a nuestras diferencias
Author(s): Guillermo Vásquez Fermi
Issue: 5
Year: 2010



La cocina en la televisión: de la educación al entretenimiento cultural
Author(s): James A. Dettleff
Issue: 5
Year: 2012



Haciendo Videoclips en Juliaca: Una experiencia personal
Author(s): Inés Barrientos
Issue: 5
Year: 2012



La vida de uno como relato de todos: las miniseries biográficas
Author(s): Giuliana Cassano
Issue: 5
Year: 2012



En busca del formato Betito: Al Fondo Hay Sitio, una mirada a nuestras diferencias
Author(s): Guillermo Vásquez Fermi
Issue: 5
Year: 2012



Experiencia docente del curso "Taller de Reportaje de Televisión"
Author(s): César Antonio Loli Chau
Issue: 4
Year: 2010



La apuesta de los comunicadores en estas elecciones: una televisión pública de calidad que construye ciudadanía
Author(s): Lorena Carrasco Alegre
Issue: 4
Year: 2010



La regulación de la televisión digital terrestre en el Perú
Author(s): Martín Carrillo Calle
Issue: 4
Year: 2010



Experiencia docente del curso "Taller de Reportaje de Televisión"
Author(s): César Antonio Loli Chau
Issue: 4
Year: 2012



La apuesta de los comunicadores en estas elecciones: una televisión pública de calidad que construye ciudadanía
Author(s): Lorena Carrasco Alegre
Issue: 4
Year: 2012



La regulación de la televisión digital terrestre en el Perú
Author(s): Martín Carrillo Calle
Issue: 4
Year: 2012



Star Trek: de lo transgeneracional al mundo multipolar
Author(s): Eduardo Villanueva Mansilla
Issue: 3
Year: 2009



Twin Peaks: Aproximación semiótica a la enunciación y recepción de una serie televisiva
Author(s): Miguel Angel Torres Vitolas
Issue: 3
Year: 2009



Proposiciones metodológicas para un análisis de programas de televisión
Author(s): Francois Jost
Issue: 3
Year: 2009



La TV digital en Brasil: seudo-inclusión, interactividad y la no aceptación de la sociedad
Author(s): Adriana Cristina Omena Dos Santos
Issue: 3
Year: 2009



La agonía de una ilusión: cinco años con la Ley de radio y televisión
Author(s): Carlos Rivadeneyra Olcese
Issue: 3
Year: 2009



Star Trek: de lo transgeneracional al mundo multipolar
Author(s): Eduardo Villanueva Mansilla
Issue: 3
Year: 2012



Twin Peaks: Aproximación semiótica a la enunciación y recepción de una serie televisiva
Author(s): Miguel Angel Torres Vitolas
Issue: 3
Year: 2012



Proposiciones metodológicas para un análisis de programas de televisión
Author(s): Francois Jost
Issue: 3
Year: 2012



La TV digital en Brasil: seudo-inclusión, interactividad y la no aceptación de la sociedad
Author(s): Adriana Cristina Omena Dos Santos
Issue: 3
Year: 2012



La agonía de una ilusión: cinco años con la Ley de radio y televisión
Author(s): Carlos Rivadeneyra Olcese
Issue: 3
Year: 2012



Rowlands, Mark. Todo lo que sé lo aprendí de la tele. Filosofía para el teleadicto
Author(s): Giancarlo Cappello
Issue: 2
Year: 2009



La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
Author(s): Mònica Figueras Maz
Issue: 2
Year: 2009



La telenovela latinoamericana frente a la globalización: roles genéricos, estereotipos y mercado
Author(s): Rocío Quispe-Agnoli
Issue: 2
Year: 2009



Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
Author(s): Gerardo Arias Carbajal
Issue: 2
Year: 2009



Imágenes televisivas: poder y responsabilidad. Desafíos y oportunidades para los comunicadores sociales
Author(s): María Teresa Quiroz
Issue: 2
Year: 2009



Rowlands, Mark. Todo lo que sé lo aprendí de la tele. Filosofía para el teleadicto
Author(s): Giancarlo Cappello
Issue: 2
Year: 2012



La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo
Author(s): Mònica Figueras Maz
Issue: 2
Year: 2012



La telenovela latinoamericana frente a la globalización: roles genéricos, estereotipos y mercado
Author(s): Rocío Quispe-Agnoli
Issue: 2
Year: 2012



Hacia la formulación de políticas de Televisión para el cambio digital
Author(s): Gerardo Arias Carbajal
Issue: 2
Year: 2012



Imágenes televisivas: poder y responsabilidad. Desafíos y oportunidades para los comunicadores sociales
Author(s): María Teresa Quiroz
Issue: 2
Year: 2012



Comunicar para el cambio social
Author(s): Angélica Enz | Roxana Fantin | Isabel Laha
Issue: 1
Year: 2008



De lo cinematográfico a lo televisivo. Metatelevisión, lenguaje y temporalidad
Author(s): Mario Carlón
Issue: 1
Year: 2008



Pensando una televisión pedagógica. ¿Por qué queremos tanto a Dr. House?
Author(s): Alejandro Piscitelli
Issue: 1
Year: 2008



¿Queda sitio para la televisión? Un intento de prospectiva mediática para la próxima década considerando los cambios previsibles
Author(s): Eduardo Villanueva Mansilla
Issue: 1
Year: 2008



El mito de la pantalla que educa. Televisión y educación en el Perú: tensiones y posibilidades
Author(s): Julio César Mateus Borea
Issue: 1
Year: 2008



Cultura, identidad y negocio: la realidad de las televisoras locales hoy, y su perspectiva de futuro
Author(s): James A. Dettleff
Issue: 1
Year: 2008



Audiencias y pantallas. Lo nuevo, lo viejo y lo que viene
Author(s): Guillermo Orozco Gómez
Issue: 1
Year: 2008



Comunicar para el cambio social
Author(s): Angélica Enz | Roxana Fantin | Isabel Laha
Issue: 1
Year: 2012



De lo cinematográfico a lo televisivo. Metatelevisión, lenguaje y temporalidad
Author(s): Mario Carlón
Issue: 1
Year: 2012



Pensando una televisión pedagógica. ¿Por qué queremos tanto a Dr. House?
Author(s): Alejandro Piscitelli
Issue: 1
Year: 2012



¿Queda sitio para la televisión? Un intento de prospectiva mediática para la próxima década considerando los cambios previsibles
Author(s): Eduardo Villanueva Mansilla
Issue: 1
Year: 2012



El mito de la pantalla que educa. Televisión y educación en el Perú: tensiones y posibilidades
Author(s): Julio César Mateus Borea
Issue: 1
Year: 2012



Cultura, identidad y negocio: la realidad de las televisoras locales hoy, y su perspectiva de futuro
Author(s): James A. Dettleff
Issue: 1
Year: 2012



Audiencias y pantallas. Lo nuevo, lo viejo y lo que viene
Author(s): Guillermo Orozco Gómez
Issue: 1
Year: 2012



Representaciones de la Homosexualidad Femenina en la Televisión Peruana: El caso de LaLola
Author(s): Gabriela Ramos Olivares | Patricia Vera
Year: 2012


Dulce Amor. Regularidades y discontinuidades de la telenovela argentina
Author(s): Luis García Fanlo
Year: 2012


Al fondo hay sitio: una apelación de los estereotipos
Author(s): Dahlia Anaïs Uceda Belounis | Juan Diego Zacarías Nieva
Year: 2012

