El mito como excusa: Diferentes usos del western
Author(s): Edgar Straehle Porras
Issue: 2
Year: 2012



From the Iron to the Lady: The Kathoey Phenomenon in Thai Cinema
Author(s): Milagros Expósito Barea
Issue: 2
Year: 2012



“No nos separa del pasado un abismo”: Memoria e identidad en Alexander Kluge
Author(s): María Ayllón Barasoain
Issue: 2
Year: 2012



Cómo mirar: Vaivenes de la agencia femenina en el cine de la “españolada” durante la II República y el franquismo
Author(s): Azahara Palomeque Recio
Issue: 2
Year: 2012



La estupidez de Fox Mulder. Gilles Deleuze y Expediente X: Breves notas paranormales acerca de la necedad
Author(s): Ramón Macho Román
Issue: 2
Year: 2012



Cantar haikus: Correspondencias entre la escritura de Chantal Maillard y el cine de Andrei Tarkovski
Author(s): Lola Nieto Alarcón
Issue: 2
Year: 2012



Análisis de los idiomas, elementos comunicativos y literarios presentes en The Third Man de Carol Reed
Author(s): María Ángeles Chaparro Domínguez
Issue: 2
Year: 2012



Hibridación estética y crítica de la Modernidad en Los olvidados de Luis Buñuel
Author(s): Salvador Luis Raggio Miranda
Issue: 2
Year: 2012



Política de autores y muerte del hombre: Notas para una genealogía de la crítica cinematográfica
Author(s): Eduardo Pellejero
Issue: 2
Year: 2012



Adaptación de la novela La princesa prometida a su versión cinematográfica: Recursos narrativos de William Goldman (Parte II)
Author(s): Marcos Molina Fernández
Issue: 2
Year: 2012



El simulacro y la ley: El anime Death Note a través de la mirada de Pierre Klossowski
Author(s): Jorge Fernández Gonzalo
Issue: 1
Year: 2011



Adaptación de la novela La princesa prometida a su versión cinematográfica: Recursos narrativos de William Goldman (Parte I)
Author(s): Marcos Molina Fernández
Issue: 1
Year: 2011



Imágenes de ficción para cuentos realmente viejos. Madrid y el problema de la vivienda: El verdugo, El pisito y La vida por delante
Author(s): Patricia Lucas
Issue: 1
Year: 2011



Escepticismo y lógicas de la representación: El temblor expresionista y el fraude de Welles
Author(s): Ana Gorría Ferrín
Issue: 1
Year: 2011



Mato, luego existo: Reseña de Los Soprano y la filosofía
Author(s): Alfonso Muñoz Corcuera
Issue: 1
Year: 2011



Un espejo en el que mirarnos: Reseña de Guía de Mad Men. Los reyes de la Avenida Madison
Author(s): Isabel G. Gamero Cabrera
Issue: 1
Year: 2011



La épica de la soledad: Reseña de Madres e hijas
Author(s): Marta Fernández-Caparrós
Issue: 1
Year: 2011


