Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

ABUNDANCE AND ACTIVITY PATTERNS OF THE MARGAY (Leopardus wiedii) AT A MID-ELEVATION SITE IN THE EASTERN ANDES OF ECUADOR

ADD TO MY LIST
 
Author(s): E. Natasha Vanderhoff | Anne-Marie Hodge | Brian S. Arbogast | Jonas Nilsson | Travis W. Knowles

Journal: Mastozoología Neotropical
ISSN 0327-9383

Volume: 18;
Issue: 2;
Start page: 271;
Date: 2011;
Original page

ABSTRACT
Hemos investigado la abundancia y los patrones de actividad del margay o tigrillo (Leopardus wiedii) a través de cámaras-trampa remotas en el Santuario de Vida Silvestre Wildsumaco, una nueva reserva situada cerca del Parque Nacional Sumaco, en las estribaciones orientales de los Andes del Ecuador. Se registraron 85 capturas de diez individuos, incluyendo un individuo juvenil, tras un total de 3.220 trampas noche. La actividad registrada fue principalmente nocturna y no encontramos diferencias en la abundancia entre bosque primario y secundario. Nuestra tasa de captura (2.64 capturas/100 trampas noche) indica una gran abundancia de tigrillos en la región. El sitio se encuentra dentro de una matriz de tierras agrícolas, y la frecuencia de registros y la ocurrencia estacional parecen sugerir que, si bien una o dos hembras pueden ocupar el área de forma permanente, es probable que la mayoría de los tigrillos utilice el sitio como un corredor. La persistente deforestación y la alteración del hábitat representan una amenaza grave para los tigrillos en la región. Los datos que aquí presentamos indican una abundancia anormalmente alta de tigrillos en esta zona, por lo que esta constituye un área importante para continuar con la investigación y los esfuerzos de conservación.

Tango Rapperswil
Tango Rapperswil

    
RPA Switzerland

RPA Switzerland

Robotic process automation