Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Antropologías urbanas en Latinoamérica: De objetos, territorios y movimientos.

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Alejandro Garcés | Walter A. Imilan | Consuelo Hernández

Journal: AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana
ISSN 1695-9752

Volume: 3;
Issue: 3;
Start page: 327;
Date: 2008;
Original page

Keywords: antropología | urbana

ABSTRACT
Desde el año 2007 la población que habita en ciudades representa más del 50% de la población mundial. En forma simple, este dato significa que en las próximas décadas la urbanidad será la forma de vida para la mayoría de la población del planeta. En el mismo año 2007, el museo de arte contemporáneo de Londres, la prestigiosa Tate Modern, presentó una exposición nombrada “Global Cities”. Global City es un concepto que durante la década de 1990 fue en un lugar común para hablar de los impactos territoriales de las transformaciones de la economía global ya consolidado en era post-guerra fría. La formulación original de S. Sassen identificaba tres ciudades globales, Nueva York, Londres y Tokio, como centros de la administración de los flujos financieros globales.

Tango Rapperswil
Tango Rapperswil

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden