Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Asociación de la chinche apestosa Oebalus mexicanus con el hongo Fusarium moniliforme causante del tizón de la panoja del sorgo, en la Ciénega de Chapala, Jalisco, México

ADD TO MY LIST
 
Author(s): J. L. Martu00EDnez | A. Pescador | R. Lezama | O. Rebolledo | J. Molina | M. Lu00F3pez | A. Betancourt

Journal: Avances en Investigación Agropecuaria
ISSN 0188-7890

Volume: 9;
Issue: 1;
Date: 2005;
Original page

ABSTRACT
En la Ciénega de Chapala se llevaron a cabo una serie de experimentos de laboratorio y campo para determinar la interacción biológica entre la alimentación de la chinche apestosa y la severidad de tizón de la panoja del sorgo, causado por el hongo Fusarium moniliforme. La chinche Oebalus mexicanus es el insecto que predomina sobre las panojas de sorgo en esa región. F. moniliforme fue aislado del interior del insecto. Las pruebas de transmisión del patógeno resultaron positivas. Pruebas de regresión realizadas para los datos de 1996 y 1997 indican que del 70% al 85% del daño por tizón de la panoja se explica por la abundancia de la chinche apestosa.

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden

    
RPA Switzerland

Robotic Process Automation Switzerland