Author(s): Alicia Elena Romero Carrasco | Robert J. Brustad | Rolando Zapata Campbell | Cecilia Aguayo Cuevas | Francisco Garcu00EDa Ucha
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 387;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Como consecuencia de la intensa participación en el deporte, los atletas no solo pueden experimentar sentimientos positivos de bienestar sino que también experimentar cantidades significativas de estrés que pueden contribuir a la psicopatología. La investigación sobre la psicopatología en el deporte es un área de estudio relativamente reciente y las investigaciones se han focalizado más estrechamente sobre algunos tópicos de estudio. El propósito de esta investigación fue dar cuenta de una intervención psicológica que se desarrollo una vez que se detecto que uno de los tenistas del equipo deportivo sufre un episodio maníaco, dado que dicha situación afectó la organización deportiva y la estabilidad emocional de entrenadores y grupo de jugadores. El enfoque de la intervención estuvo dirigida al equipo técnico y deportistas y se baso en el Modelo de Bienestar Psicológico de Carol Ryff.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 387;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Como consecuencia de la intensa participación en el deporte, los atletas no solo pueden experimentar sentimientos positivos de bienestar sino que también experimentar cantidades significativas de estrés que pueden contribuir a la psicopatología. La investigación sobre la psicopatología en el deporte es un área de estudio relativamente reciente y las investigaciones se han focalizado más estrechamente sobre algunos tópicos de estudio. El propósito de esta investigación fue dar cuenta de una intervención psicológica que se desarrollo una vez que se detecto que uno de los tenistas del equipo deportivo sufre un episodio maníaco, dado que dicha situación afectó la organización deportiva y la estabilidad emocional de entrenadores y grupo de jugadores. El enfoque de la intervención estuvo dirigida al equipo técnico y deportistas y se baso en el Modelo de Bienestar Psicológico de Carol Ryff.