Author(s): Maru00EDa Margarita Chiang | Marcelo Sigou00F1a
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 20;
Issue: 1;
Start page: 33;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
Este estudio analiza el nivel de burnout en los trabajadores de hospitales comunitarios o de baja complejidad. La población sobre la cual se aplicó el estudio fue 400 individuos, con una tasa de respuesta de 42%. Se utilizó el Cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT). La fiabilidad de las escalas en todos los casos es adecuada. Los resultados muestran que un 76% de los funcionarios no presenta burnout, un 18% presenta trastorno pero no está inhabilitado clínicamente y un 6% está inhabilitado para trabajar sin tratamiento clínico. El nivel de escolaridad influye en la aparición del burnout, se podría esperar que a niveles de escolaridad universitaria se tuviera mayores recursos para enfrentar el burnout.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 20;
Issue: 1;
Start page: 33;
Date: 2011;
Original page
ABSTRACT
Este estudio analiza el nivel de burnout en los trabajadores de hospitales comunitarios o de baja complejidad. La población sobre la cual se aplicó el estudio fue 400 individuos, con una tasa de respuesta de 42%. Se utilizó el Cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT). La fiabilidad de las escalas en todos los casos es adecuada. Los resultados muestran que un 76% de los funcionarios no presenta burnout, un 18% presenta trastorno pero no está inhabilitado clínicamente y un 6% está inhabilitado para trabajar sin tratamiento clínico. El nivel de escolaridad influye en la aparición del burnout, se podría esperar que a niveles de escolaridad universitaria se tuviera mayores recursos para enfrentar el burnout.