Author(s): Raul Martu00EDnez-Santos | Oscar Ciruelos
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 1;
Start page: 235;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
El objetivo de este estudio fue el de examinar las relaciones entre la eficacia colectiva, la cohesión y el rendimiento en el baloncesto español amateur femenino. Para ello, 68 jugadoras amateurs de ocho equipos diferentes completaron las versiones españolas del Collective Efficacy Questionnaire for Sport y del Group Environment Questionnaire for Sports al final de la temporada 2011/2012. Los resultados mostraron que la eficacia colectiva declarada por las jugadoras es un potente factor de explicación de rendimiento, a diferencia de la cohesión de grupo general. Sin embargo, y en consonancia con la primera conclusión, las jugadoras de los equipos exitosos declararon mayores niveles de atracción e integración con el grupo en relación a la tarea.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 1;
Start page: 235;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
El objetivo de este estudio fue el de examinar las relaciones entre la eficacia colectiva, la cohesión y el rendimiento en el baloncesto español amateur femenino. Para ello, 68 jugadoras amateurs de ocho equipos diferentes completaron las versiones españolas del Collective Efficacy Questionnaire for Sport y del Group Environment Questionnaire for Sports al final de la temporada 2011/2012. Los resultados mostraron que la eficacia colectiva declarada por las jugadoras es un potente factor de explicación de rendimiento, a diferencia de la cohesión de grupo general. Sin embargo, y en consonancia con la primera conclusión, las jugadoras de los equipos exitosos declararon mayores niveles de atracción e integración con el grupo en relación a la tarea.