Author(s): CRISTINA CARRASCO | NELSON SILVA
Journal: Ciencia y Tecnología del Mar
ISSN 0716-2006
Volume: 33;
Issue: 2;
Start page: 17;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
Se efectuó un análisis de las características oceanográficas físicas y químicas presentes en una sección longitudinal, muestreada durante las etapas de invierno y primavera del crucero CIMAR 10 Fiordos realizado el año 2004. Además, se realizó un análisis comparativo entre los resultados de primavera 2004, con los del crucero CIMAR 1 Fiordo efectuado en primavera 1995. La distribución vertical de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y nutrientes mostró, en general, una estructura de dos capas: una superficial con mayor variabilidad, constituida por aguas más cálidas, bien oxigenadas, menos salinas y con una menor concentración de nutrientes, que las de la capa profunda, las que fueron más homogéneas. Escapa a este patrón general, la zona central de la sección longitudinal, en el cual la distribución vertical de todas las variables fue prácticamente homogénea. La comparación interestacional, permitió determinar la presencia de aguas más cálidas en la etapa de primavera de 2004 que en la etapa de invierno del mismo año. Las diferencias entre sus valores medios fueron oceanográficamente significativas en toda la zona estudiada. La comparación interanual de la temperatura, indicó que la primavera de 2004 fue más cálida que la primavera de 1995, lo cual fue explicado sobre la base de los diferentes meses en que se efectuaron los muestreos. La comparación de salinidad y oxígeno disuelto tanto en los muestreos estacionales como interanuales, no presentó diferencias oceanográficamente significativas entre los respectivos valores medios en toda la zona estudiada. Los nutrientes inorgánicos, tanto en los muestreos estacionales como interanuales, sólo presentaron diferencias oceanográficamente significativas en las concentraciones medias de nitrato y silicato. Estas indicaron una disminución en el estrato superficial y un aumento en el estrato profundo. El análisis comparativo de las masas y cuerpos de agua, determinó que todas las masas y cuerpos de agua se presentaron en los muestreos, tanto estacionales como interanuales.
Journal: Ciencia y Tecnología del Mar
ISSN 0716-2006
Volume: 33;
Issue: 2;
Start page: 17;
Date: 2010;
Original page
ABSTRACT
Se efectuó un análisis de las características oceanográficas físicas y químicas presentes en una sección longitudinal, muestreada durante las etapas de invierno y primavera del crucero CIMAR 10 Fiordos realizado el año 2004. Además, se realizó un análisis comparativo entre los resultados de primavera 2004, con los del crucero CIMAR 1 Fiordo efectuado en primavera 1995. La distribución vertical de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y nutrientes mostró, en general, una estructura de dos capas: una superficial con mayor variabilidad, constituida por aguas más cálidas, bien oxigenadas, menos salinas y con una menor concentración de nutrientes, que las de la capa profunda, las que fueron más homogéneas. Escapa a este patrón general, la zona central de la sección longitudinal, en el cual la distribución vertical de todas las variables fue prácticamente homogénea. La comparación interestacional, permitió determinar la presencia de aguas más cálidas en la etapa de primavera de 2004 que en la etapa de invierno del mismo año. Las diferencias entre sus valores medios fueron oceanográficamente significativas en toda la zona estudiada. La comparación interanual de la temperatura, indicó que la primavera de 2004 fue más cálida que la primavera de 1995, lo cual fue explicado sobre la base de los diferentes meses en que se efectuaron los muestreos. La comparación de salinidad y oxígeno disuelto tanto en los muestreos estacionales como interanuales, no presentó diferencias oceanográficamente significativas entre los respectivos valores medios en toda la zona estudiada. Los nutrientes inorgánicos, tanto en los muestreos estacionales como interanuales, sólo presentaron diferencias oceanográficamente significativas en las concentraciones medias de nitrato y silicato. Estas indicaron una disminución en el estrato superficial y un aumento en el estrato profundo. El análisis comparativo de las masas y cuerpos de agua, determinó que todas las masas y cuerpos de agua se presentaron en los muestreos, tanto estacionales como interanuales.