Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

CONTAMINACIÓN FECAL EN AGUA POTABLE DEL VALLE DE JUÁREZ

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Evangelina Olivas Enru00EDquez | Juan Pedro Flores Mu00E1rgez | George D. Di Giovanni | Baltazar Corral Du00EDaz | Pedro Osuna Avila

Journal: Terra Latinoamericana
ISSN 1870-9982

Volume: 31;
Issue: 2;
Start page: 135;
Date: 2013;
Original page

ABSTRACT
La población del Valle de Juárez, Chihuahua, presenta una alta prevalencia de parasitosis gastrointestinales, lo cual motivo este estudio para determinar la calidad microbiológica del agua de beber como uno de los posibles factores diseminadores de patógenos. Se evaluó la calidad sanitaria del agua de uso doméstico proveniente de pozos, mediante el uso de microorganismos indicadores y evaluación de la concentración de cloro en 14 comunidades del Valle de Juárez. Los parásitos Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia se detectaron mediante una técnica de separación inmunomagnética seguida por tinción con inmunofluoresceína, para su identificación y conteo. Las bacterias coliformes totales y el coliforme fecal Escherichia coli se aislaron y contaron por el método de filtración por membrana. El 92.8 % de las localidades mostró la presencia de coliformes totales en muestras de agua, aunque fueron negativas a E. coli. Se demostró la presencia de ooquistes de Cryptosporidium y Giardia en el agua del 92.3 % de las localidades. Se puede inferir de los resultados, la necesidad de promover mecanismos de control de calidad y procesamiento del íquido en las comunidades consideradas en este estudio, ya que la cloración no está siendo efectiva y por ende, se requiere que se intensifique la vigilancia en la red de distribución para disminuir la prevalencia de enfermedades gastrointestinales.

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden