Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Correlación radiográfica y ecográfica en la apendicitis aguda

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Leticia Serrano Colu00EDn | Francisco Ayala Gonzu00E1lez | Maru00EDa Elena Hernu00E1ndez Garcu00EDa

Journal: Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSN 1665-7330

Volume: 17;
Issue: 4;
Start page: 251;
Date: 2012;
Original page

ABSTRACT
Objetivo: establecer la confiabilidad de los estudios radiológicos de placa simple de abdomen y ultrasonido pélvico en pacientes con apendicitis aguda y sus complicaciones. Pacientes y método: se realizó un estudio descriptivo y de análisis de datos que incluyó a todos los pacientes hospitalizados e intervenidos quirúrgicamente por apendicitis aguda en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE, de noviembre de 2009 a abril de 2010. Los pacientes eran hombres y mujeres de cualquier edad, con diagnóstico de apendicitis aguda confirmado por estudio patológico. Se analizaron datos como: edad, sexo, reporte radiológico de placa simple de abdomen, ultrasonido pélvico y estudio anatomopatológico. Se estableció la correlación entre el diagnóstico radiológico por placa simple de abdomen y por ultrasonido pélvico. Se utilizó el análisis patológico como estándar para determinar la confiabilidad de los reportes. Resultados: 183 pacientes fueron aceptados en el protocolo de estudio, a todos se les realizó apendicectomía y en todos los casos se demostraron cambios inflamatorios que confirmaron el diagnóstico en la pieza quirúrgica. Se corroboró la utilidad del ultrasonido pélvico en el Servicio de Radiología del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE, la cual fue de 81% y la de la placa simple de abdomen de 39% en pacientes en fases iniciales de apendicitis aguda. La radiografía simple de abdomen y el ultrasonido mostraron mayor frecuencia de signos, como perforación y colecciones, en fases tardías de la apendicitis aguda: 93.7% para el ultrasonido y 81.2% para la placa simple de abdomen. Conclusiones: el ultrasonido es útil en el diagnóstico temprano de la apendicitis aguda y en la identificación de sus complicaciones; al igual que la placa simple de abdomen cuando el dolor abdominal pudiera sugerir algún otro diagnóstico o complicaciones de la apendicitis.

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden